junio 2020

SOCIAL: Junto al Comedor Aguila Pudahuel logramos apoyar a la comunidad

SOCIAL: Junto al Comedor Aguila Pudahuel logramos apoyar a la comunidad El trabajo y unión entre la comunidad ha logrado entregar un lindo apoyo para los vecinos. Se ha logrado un nuevo hito junto al Comedor Aguila Pudahuel, quienes en conjunto con varios vecinos y aportes ha logrado entregar alimento para personas en situación de calle.  A nombre de Pedro Fuentes, nuestro líder de Gas Tres Peter agradecemos siempre ser parte de esta gran ayuda coordinada por el Comedor.  Un gran abrazo.  Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Pequerecetas, gracias por su colaboración.

SOCIAL: Junto al Comedor Aguila Pudahuel logramos apoyar a la comunidad Leer más »

DATO: ¿Boleteas? – revisa si puedes acceder a este beneficio

DATO: ¿Boleteas? – revisa si puedes acceder a este beneficio Comienza beneficio para trabajadores que «boletean»: ¿Cómo optar a subsidio y créditos? A partir del 24 de junio se abren las solicitudes para optar al beneficio para trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios. La Ley promulgada permite acceder a subsidios y créditos, en caso de sufrir una disminución en los ingresos mensuales. Según información que publica MEGA.CL la medida beneficiará hasta 1,2 millones de personas, cubriendo por 3 meses hasta un 70% de su caída de ingresos por concepto de boletas de honorarios, con un monto tope de $650.000 mensuales. Como explica el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, como regla general  «este aporte entrega un préstamo a tasa real 0%, con un año de gracia y pagadero en 4 años. Sin embargo, para todos aquellos trabajadores con ingresos por debajo de $500.000 existirá un subsidio, es decir, un aporte no reembolsable, de hasta $100.000 mensuales». ¿Cuáles son los requisitos? Ambos beneficios cuentan con tres requisitos principales: Haber emitido 3 boletas en los 12 meses anteriores al 1 de abril de 2020. Haber emitido 6 boletas en los 24 meses anteriores al 1 de abril de 2020. Tener una reducción de ingresos de al menos 30% del promedio de los últimos 12 meses. Subsidio Los trabajadores que reciban boletas de honorarios y su ingreso mensual sea igual o inferior a 500 mil pesos podrán optar al subsidio que cubra parte de sus remuneraciones. De acuerdo al proyecto, se entrega hasta un 70% de cobertura con un tope mensual de 100 mil pesos, por los próximos tres meses. Crédito tasa 0% El crédito con tasa cero se otorga a aquellos trabajadores que reciban 500 mil pesos como remuneración mensual o montos superiores. Pueden optar además, aquellos empleados que si bien recibieron subsidio quieran complementar su remuneración con el crédito. Entrega hasta 650 mil pesos por un período de tres meses. Los pagos serán emitidos por la Tesorería General de la República (TGR), y los montos no estarán afectos a impuestos. ¿Cuándo se emiten los pagos? El apoyo a trabajadores independientes podrá solicitarse a través del portal web www.sii.cl, donde automáticamente se calculará tanto la caída que han sufrido los ingresos del postulante, como el monto máximo al que puede optar cada trabajador. Desde el momento en la persona haga la solicitud, podrá contar con el dinero en su cuenta en un plazo de 10 días hábiles. Con respecto a los créditos emitidos, se podrán pagar con 1 año de gracia, comenzando en abril del año 2022 (pago del 20%) y luego en abril 2023 (pago del 40%), para terminar de pagar en abril de 2024 (40% final). ¿Te sirvió el dato? esperamos que sí! por eso te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte informado de diversos tips y noticias, además de comentar junto a Gas #TresPeter. Facebook Instagram Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: MEGA.CL, gracias por su colaboración.

DATO: ¿Boleteas? – revisa si puedes acceder a este beneficio Leer más »

liberar espacio de tu celular Android

DATO: 5 Consejos para liberar espacio de almacenamiento en tu celular Android

DATO: 5 Consejos para liberar espacio de almacenamiento en tu celular Android Sigue estos consejos para liberar espacio de almacenamiento de tu celular. Hoy recibimos información, imágenes y documentos por Whatsapp y otras aplicaciones que nos van consumiendo espacio de almacenamiento, la información fluye a través de esta plataforma junto con saludos, videos y memes, pero esto a lo largo del tiempo van consumiendo memoria de nuestro celular.  A continuación te dejamos 5 consejos para liberar espacio de manera fácil:  1. Usa una aplicación  Esta es la manera más fácil, descargar una aplicación que te permita analizar la memoria de tu dispositivo, y además que libere espacio sin que el usuario tenga que hacer mucho. Las recomendadas son: Clean Master. Esta app tiene casi 5 estrellas gracias a más de 11 millones de usuarios que la han calificado; realmente es muy buena, elimina las aplicaciones que ya no usas, busca archivos residuales, vacía el caché y archivos los temporales. Además tiene un antivirus y un optimizador de memoria en caso de que lo necesites. The Cleaner es mi aplicación favorita de este tipo, es un dos en uno para limpiar tu memoria, tanto la de almacenamiento como la RAM. Tiene una interfaz muy linda y es súper sencillo de utilizar. Además también analiza las aplicaciones que tienes instaladas y te permite vaciar el caché de cada app de manera individual. Es sumanente rápida y eficiente. CCleaner: la misma aplicación que ya es legendaria entre los usuarios de Windows, tiene algún tiempo disponible para Android. Es un limpiador perfecto, rápido y sencillo. Te deja liberar RAM y espacio de almacenamiento, vaciar archivos temporales, caché de aplicaciones, y también ofrece información del sistema.   2. ¿Tienes memoria externa? vamos a usarla! Si existe la opción en tu teléfono de expandir tu memoria a través de una tarjeta SD, hazlo.  Esto te permitirá mover algunas aplicaciones a la tarjeta SD y liberar carga de tu memoria interna.  Aunque esto sucede por defecto en las nuevas versiones de Android, algunas aplicaciones no se mueven y hay que hacerlo manualmente. Ve a Ajustes > Almacenamiento > Aplicaciones, y desde la lista de apps puedes revisar cuales se han movido a la tarjeta SD. 3. Borra el caché  Sigue los mismos pasos indicados en el punto 2, al entrar en el menú de aplicaciones puedes borrar el caché de cada aplicación, esto no afecta tus datos guardados, solo que la próxima vez tardará un poco más en abrir. También puedes borrar los datos, pero esto si eliminará todas las configuraciones específicas de esa app, incluidos tus datos de login. 4. Desinstalar Aplicaciones  Revisa tu menú de aplicaciones y fíjate cuáles no estás usando o usas muy poco. Luego sigue los pasos indicados antes: Ajustes > Almacenamiento > Aplicaciones y desinstala las que no necesites más. 5. Elimina archivos multimedia  en los smartphones guardamos diversos archivos que nos llegan por Whatsapp ya sean videos, imágenes, además de las fotografías que nosotros mismos tomamos y que muchas veces tienen una resolución muy alta. Para evitar borrar estos archivos inmediatamente, puedes guardarlos en una «nube» que puede ser Google Fotos, Dropbox que si se configuran pueden subir automáticamente los archivos que recibes, o la otra opción es simplemente pasarlas a tu computador o disco duro.  Cuando ya tengas respaldados tus archivos, puedes eliminarlos de tu móvil para aumentar tu espacio de almacenamiento.  ¿Te sirvió el dato? esperamos que sí! por eso te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte informado de diversos tips y noticias, además de comentar junto a Gas #TresPeter. Facebook Instagram Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Blogthinkbig.com, gracias por su colaboración.

DATO: 5 Consejos para liberar espacio de almacenamiento en tu celular Android Leer más »

Entrega segura de gas - Gasco Tres Peter

Video: Entrega Segura – Gas Tres Peter

Entrega Segura de Gas Tres Peter Te invitamos a ver nuestro video de «Entrega Segura» aquí te mostramos el procedimiento de entrega de gas. Este video es muy especial ya que contó con la colaboración de nuestras vecinas, el #MimoFlandersillo, Don Pedro nuestro repartidor y el apoyo de Michel Kaelin que permitió hacerlo #inclusivo a través del lengua de señas … a todos ustedes #MuchasGracias A nuestros clientes, les decimos que hoy nos cuidamos entre todos Solicita tu gas con nosotros#SomosMuchoMásQueGashttps://www.youtube.com/watch?v=qaQx0OyuuJo&feature=youtu.be Solicita tu Gas: 2 2597 2037 2 2644 6605 +56 9 6897 2145 Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Pequerecetas, gracias por su colaboración.

Video: Entrega Segura – Gas Tres Peter Leer más »

NOSTALGIA: Juegos para recordar y practicar sin internet

NOSTALGIA: Juegos para recordar y practicar sin internet ¿Recuerdan los juegos inolvidables? hoy los invitamos a regresar en el tiempo para enseñarles nuestras entretenciones sin internet a los niños. Para las generaciones más antiguas es mucho más fácil imaginar una niñez con juegos que no dependan de internet, porque lo vivimos, pero a los niños de hoy les es un poco más difícil porque han crecido con aparatos electrónicos e internet. Hoy #LosTresPéter con nostalgia quiere promover los juegos que muchos disfrutamos cuando éramos pequeños, aprovechando el tiempo que tenemos en casa y de los pocos recursos que se requerían para poder disfrutar de ellos. A continuación, les dejamos una lista de juegos que nos traen la nostalgia y que algunos se pueden practicar en casa: 1. La Payaya: Requerimientos: 5 piedritas de 1 a 2 centímetros de diámetro Reglas:  – “La del uno”: Se dejan las 5 piedras en el suelo. Se toma 1, cualquiera, y se lanza al aire con el objetivo de agarrarla antes de caiga al suelo, pero antes, con la misma mano, debes de recoger una de las 4 piedras que quedaron en el suelo. Así, sin soltar ninguna, debes de recogerlas todas sucesivamente. Si lo logras, pasas a la siguiente etapa. Sino, le toca al siguiente. Foto: Diario Ciudadano Chile – “La del dos”: es igual, pero recogiendo de a 2 piedras. Es decir, se dejan en el suelo, se toma 1 y se lanza al aire. Se deben de recoger 2 antes de que caiga al suelo. Luego se hace con las 2 restantes. – “La del tres”: Es igual pero recogiendo 3 piedras. Luego se hace con la piedra restante. – “La del cuatro”: Es igual pero recogiendo las 4 piedras al mismo tiempo. – Una vez cumplidas las 4 etapas anteriores, se toman las 5 piedras y se lanzan al aire. La misma mano se debe de girar hacia abajo con la palma extendida, con el fin de intentar capturar la mayor cantidad de piedras, con los nudillos de los dedos. Hecho esto (sea cual sea la cantidad de piedras capturadas), se lanzan nuevamente las piedras hacia arriba y se vuelve a girar la mano para capturarlas con la palma. – El que hacía todo el circuito más rápido ganaba. Si uno o más jugadores lo lograban en el mismo turno, el que capturaba más piedras en la última jugada, ganaba. Más o menos así era el juego.   ¿Jugaste? – si te acuerdas más de los detalles, comenta en nuestras Redes sociales. 2. El Luche: Requerimientos: 1 tiza y una piedra (idealmente plana) o un tejo. Reglas:  Para jugar al luche se traza en el suelo un diagrama constituido generalmente por una serie de rectángulos, coronados por un semicírculo. El número de casilleros es variable. Para jugar se debe lanzar la piedra o el tejo en una casilla. Para sacar la piedra hay que hacer lo siguiente: el primer jugador lanza la piedra hacia el casillero número uno. Luego, saltando en un pie recorre todos los números excepto donde se encuentra la piedra, que puede recoger al regresar.   Después sale de la misma forma en que entró. Lo mismo va haciendo con las diferentes casillas, en forma progresiva. Hasta llegar a la última. ¿Cuándo se pierde? Se pierde cuando el tejo no cae en el casillero que le corresponde, o cuando la niña pisa con ambos pies los casilleros donde no está permitido, o cuando pisa las líneas del diagrama.  El juego puede terminar cuando se completa la primera vuelta o puede repetirse pero agregando cada vez algún grado de dificultad mayor para llegar al casillero final. https://www.youtube.com/watch?v=jodTWEDj9ho 3. El Elástico Requerimientos: cinta elástica de 4 metros aproximadamente Reglas:  Es un juego tradicional infantil que consiste en realizar una serie de saltos rítmicos sobre una cinta elástica de 4 metros aproximadamente, unida en sus extremos.   Dos niños/as se ponen en los laterales sujetándo el elástico  con las piernas abiertas de modo que quede un espacio en el medio para saltar. Entonces, uno o varios niño/as tienen que realizar determinados ejercicios que pueden ser acompañados al ritmo de canciones. En el momento en que uno falla el ejercicio, pierde pasando a sujetar el elástico. Se juega con diferentes niveles de dificultad pasando de jugar a nivel del tobillo, al nivel de la rodilla y hasta la altura de la cintura.   Puede haber más niveles: Tobillos Pantorrilla. Rodillas. Medio muslo. Cintura. Axilas. Cuello. Cabeza. Brazos levantados por encima de la cabeza Por su parte, los ejercicios pueden consistir en: Pisar el elástico o los dos elásticos con un pie o con los dos pies. Pasar el pie o la pierna por encima del elástico. Enrollar y desenrollar el elástico a la pierna. Saltar con los dos pies en el centro o dejando uno fuera. Acompaña este juego de una canción: Chicle, chicle Americano me meto me abro me cierro me salgo Adentro, afuera me cierro me salgo https://www.youtube.com/watch?v=6w0w7AKsd6k&feature=emb_title Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuentes: Sala Amarilla, Icarito.cl El Rincon de Fritz gracias por su colaboración.

NOSTALGIA: Juegos para recordar y practicar sin internet Leer más »

portabilidad financiera - beneficios

DATO: ¿Cómo postular al «Ingreso Familiar de Emergencia»?

DATO: ¿Cómo postular al «Ingreso Familiar de Emergencia»? Para poder postular debes estar en el tramo del 90% del Registro Social de Hogares y no presentar ingresos formales. La fecha límite para optar al IFE es el 29 de junio. Para postular al IFE, debe ingresar al sitio web www.ingresodeemergencia.cl, y rellenar las casillas con sus datos y número de carnet. Los requisitos para postular son:  Pertenecer al tramo del 90% del Registro Social de Hogares. No presentar ingresos formales POSTULAR Se establecieron dos modalidades de pago: presencial o por transferencia vía CuentaRUT de BancoEstado. Quienes deban acceder al monto de manera presencial, deberán dirigirse a alguna sucursal de caja compensación Los Héroes, BancoEstado o ServiEstado que haya sido previamente asignada.   Este beneficio se otorga por tres meses, dos o en un solo pago, dependiendo de la fecha de la postulación.   Esta ayuda económica se va reduciendo de manera gradual: el primer mes se recibe el 100% del beneficio, el segundo el 85%y en el tercero el 70%. Fuente: La Cuarta, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

DATO: ¿Cómo postular al «Ingreso Familiar de Emergencia»? Leer más »

Ejercicios respiratorios para personas afectadas por Covid 19

Dato: ¿Sabías que hay ejercicios respiratorios para personas afectadas por el Coronavirus?

Dato: ¿Sabías que hay ejercicios respiratorios para personas afectadas por el Coronavirus? Es probable que conozcas a una persona a tu alrededor que está afectada por este virus, para su cuidado te dejamos este consejo. Dentro de las investigaciones que realizamos en Los Tres Peter sobre como protegerse y manejar este virus, encontramos estas recomendaciones del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Madrid, que nos dejan sus recomendaciones y ejercicios para practicar y mejorar la funcionalidad de los pulmones.  Como es un virus nuevo y no se conocen las secuelas exactas que puede dejar en las personas que han sufrido la enfermedad, si se sabe que afecta a los pulmones y su funcionamiento.  Igualmente, por el aislamiento y poca actividad física que se realiza durante la estadía en casa, también se ve disminuida la capacidad funcional del pulmón de las personas infectadas.  A continuación te dejamos algunas técnicas que puedes practicar y recomendar a alguien que este padeciendo el Coronavirus.  EJERCICIOS RESPIRATORIOS PARA RESTABLECER EL PATRÓN VENTILATORIO Y EL VOLUMEN PULMONAR: Estos ejercicios tienen como objetivo mejorar la función pulmonar y el patrón ventilatorio, los cuales pueden haber quedado afectados tras infección por coronavirus, especialmente en aquellos casos que hayan cursado con neumonía. Son técnicas encaminadas a aumentar el volumen pulmonar inspiratorio y reducir el trabajo ventilatorio o dificultad respiratoria. Respiración labios fruncidos: Realizar este ejercicio puede ayudar a reducir la sensación de disnea o dificultad respiratoria. Lo podemos utilizar como técnica independiente o asociada a otras como el ejercicio físico.   – Inspirar lentamente por la nariz. – Aguantar el aire 2-3 segundos, si se puede. – Soplar lentamente por la boca formando una U con los labios. Respiración abdominal o diafragmática: Realizar este ejercicio puede ayudar a reducir la sensación de disnea o dificultad respiratoria. Lo podemos utilizar como técnica independiente o asociada a otras como el ejercicio físico. – Inspirar lentamente por la nariz. – Aguantar el aire 2-3 segundos, si se puede. – Soplar lentamente por la boca formando una U con los labios. Respiración costal (ejercicios de expansión torácica): – Tumbado con piernas estiradas o sentado en una silla.  – Manos en el tórax para notar como infla al tomar aire (inspirar) y se desinfla al sacar el aire (espirar).  – Tomar aire por la nariz (el máximo que se pueda) y sacarlo lentamente por la boca con los labios fruncidos.  – Realizar por la mañana y por la tarde, 10-15 respiraciones. Anterior Siguiente En su documento que adjuntamos a continuación se encuentra en detalle lo que vimos previamente, sobre las técnicas de Fisioterapia respiratoria.  Documento – Fisioterapeutas de Madrid Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Fundación IO, gracias por su colaboración.

Dato: ¿Sabías que hay ejercicios respiratorios para personas afectadas por el Coronavirus? Leer más »

¿Cómo convivir con una persona que tiene Coronavirus? – medidas y cuidados

¿Cómo convivir con una persona que tiene Coronavirus? – medidas y cuidados Hoy vemos mucha información sobre el Covid-19 y como cuidarnos, pero no toda es real, por eso compartimos esta información. En las redes sociales se publica mucha información sobre los cuidados, síntomas y prevención de Covid-19, pero no toda es real.  En esta oportunidad #TresPeter quiere informarte desde una fuente confiable como lo es Clínica Alemana, quienes han preparado un listado y video donde explican fácilmente las medidas para tener presente.  A continuación te mostramos como seguir los cuidados acorde a la realidad de muchos: ¿Cómo convivir con personas que tienen Coronavirus? Hemos visto que hay personas que contraen el virus y tienen síntomas leves, que no son hospitalizados y son manejables desde el hogar. Ellos deben permanecer en estricta cuarentena en sus domicilios, con el fin de que la enfermedad no se siga propagando. En este caso, para evitar que el virus se traspase al resto de los habitantes de la casa y mantener el cuidado de las personas que lo rodean se deben toman medidas de precaución: Comenzamos por el aislamiento total. Esto es, minimizando casi totalmente el contacto con los convivientes, sobre todo si hay adultos mayores u otras personas que estén dentro de los grupos de riesgo del Coronavirus. Video Explicativo https://www.youtube.com/watch?time_continue=102&v=-QAzPOqhvho&feature=emb_title Fuente: Clínica Alemana Cuidados del paciente Idealmente el paciente debe estar en una pieza individual, que se mantenga con la puerta cerrada y con buenas condiciones de ventilación. Aunque esté  solo dentro de la habitación, tiene que cubrir su nariz y boca con el antebrazo al estornudar o toser. Para botar desechos, es bueno contar con un basurero con tapa (de preferencia que se abra con el pie) y con bolsa, para dejar los desechos, y cerrarla al ser retirada  para evitar que sean manipulados por alguien más.   Todo contacto que no pueda ser evitado, cómo llevar la comida debe ser con mascarilla, tanto de la persona que cuidadora como por parte del enfermo. También intentar mantener al menos 1 metro de distancia.    Si la persona va al baño, tiene que ir usando mascarilla y evitando todo contacto cercano con los otros habitantes del hogar. También se recomienda que antes de salir se lave las manos con alcohol gel u otro que ayuda a la limpieza de sus manos.   En caso de que no se pueda tener una habitación única para el enfermo, quien comparta pieza con él debe estar siempre a una distancia de más de un metro.   Se debe realizar un aseo profundo de la habitación de manera diaria, incluyendo una limpieza y desinfección de todas las superficies que el paciente toque, como manillas de puertas, teléfono, termómetro, mesas o interruptores. Para esto se puede usar soluciones que contengan cloro o alcohol y quien lo haga tiene que ocupar mascarilla, e idealmente guantes desechables y pechera o delantal plástico (que se pueda limpiar). Los guantes se deben eliminar inmediatamente una vez utilizados. Baño, ropa y otros utensilios Sabemos que lo ideal es tener un baño exclusivo, pero no es la realidad de muchos. Por esto debemos considerar que cada vez que use el baño, sea limpiado con cloro. Esto implica W.C, llaves de agua, manillas de puertas, superficies y piso.   Los artículos de aseo personal guardados en una caja o recipiente individual. Así se evita el contacto con cepillos, jabón, papel higiénico, shampoo, desodorante y otros elementos. Se aconseja que la ropa sucia del paciente esté dentro de un cesto único y que sea lavada de forma individual y no junto con la ropa de las otras personas de la familia. Ideal hacerlo con agua a una temperatura entre 60° y 90° C. Las sábanas y ropa de cama tampoco pueden ser usadas por otro integrante del hogar. Asimismo, la toalla sólo debe ser usada por él y se puede guardar en una cesta, donde no tenga contacto con nadie más. En cuanto a los utensilios de cocina, como platos, vasos, cubiertos o tazas, deben ser también de uso único. Importante: Es clave recordar que no hay que relajar esta rutina de convivencia con un enfermo Covid-19, incluso si el paciente supera los síntomas, ya que los días de aislamiento deben cumplirse de acuerdo a lo decretado por la autoridad sanitaria local, lo que le será instruido por su medico tratante.  ¿Qué pasa si no puedo seguir estos consejos? Si no puedes mantener este estilo de cuarentena y vives en condiciones de hacinamiento puedes contar con las residencias sanitarias. Más información: Más información Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Clinica Alemana, gracias por su colaboración.

¿Cómo convivir con una persona que tiene Coronavirus? – medidas y cuidados Leer más »

Alerta temprana de tormentas eléctricas en Region Metropolitana - Noticias Tres Peter

DATO: Onemi alerta a RM de próximas tormentas eléctricas para hoy 2 de Junio

DATO: Onemi alerta a RM de próximas tormentas eléctricas para hoy 2 de Junio La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) no descarta la ocurrencia de granizos en algunos sectores. La Onemi declaró alerta temprana preventiva en la Región Metropolitana por evento meteorológico, concretamente tormentas eléctricas y eventuales granizadas, junto con lluvias y baja isoterma, para este martes y mañana miércoles. Meteorología pronosticó precipitaciones débiles junto con una isoterma 0° C entre los 3.200 y 2.100 metros de altura para hoy, y entre 2.300 y 1.400 metros para mañana. A través de su Informe Riesgo Meteorológico emitido ayer, el organismo señaló que en el valle central de la Región Metropolitana podrían caer hoy entre 5 y 10 milímetros de agua y entre 3 y 6 milímetros mañana. Una medida similar se tomó para las regiones de Coquimbo y O’Higgins. Algunas recomendaciones: Ante la ocurrencia de tormentas eléctricas, la Onemi recomendó: – Permanecer en un lugar seguro – Evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía. – No utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta. – Se recomienda informarse sobre las condiciones del tiempo. – Revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas. – Mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios. – Evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables. Fuente: EMOL, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

DATO: Onemi alerta a RM de próximas tormentas eléctricas para hoy 2 de Junio Leer más »

Carrito de compra
Facebook
Instagram
Hablemos!
Scroll al inicio