fbpx

septiembre 2020

¿Sabes que es el Síndrome de la Cabaña? Revisa aquí si estás viviendo este efecto de la pandemia

¿Sabes que es el Síndrome de la Cabaña? Revisa aquí si estás viviendo este efecto de la pandemia Luego del confinamiento que se ha vivido en los últimos meses a nivel global, en algunos países como España, Italia, Alemania  y Bélgica se ha visto un efecto inesperado que los médicos y psicólogos llaman el síndrome de la cabaña. Este síndrome es definido como el miedo de algunos a tener que retomar actividades y salir de sus casas después de pasar varias semanas resguardados en estas. Miedo, incluso pánico o fobia al volver a la calle Una psicóloga indico al medio ABC. «Miedo, incluso pánico o fobia, por volver a salir a la calle; queremos quedarnos en casa, que es un lugar en el que nos sentimos seguros», lo explica. El especialista indica que las personas con predisposición a la ansiedad, es decir gente que ha tenido crisis de pánico o algún problema de trastorno de ansiedad, están más vulnerables a sufrir este tipo de fenómeno. «Una población que no es tan pequeña», añade. Además, personas que se vieron expuestas a cosas traumáticas. «A quienes le tocó un familiar que murió por la enfermedad o algún cercano», indica Como evitar este síndrome Lo primero que recomiendan los especialistas es evitar el exceso de información, esto mejorará tu salud mental. Para lograr esto el especialista recomienda informarse hasta las 10am, luego de eso desconectarse y no ver noticias hasta el día siguiente, manteniendo este horario. El psiquiatra recomienda cuidarse y no dejar de lado las relaciones con otros y con amigos. «Los dos ámbitos fundamentales en la vida del trabajo y del amor se ven afectados cuando hay ansiedad», advierte. Para finalizar, explica que para «evitar que nuestros pensamientos se invadan continuamente», se debe tener una rutina que apoye a desvíar la atención hacia temas que no sean relacionados a la pandemia y poder retomar «los desarrollos que cada uno tiene».  Por ejemplo realizar deporte como yoga, Pilates o ejercicios aeróbicos, además de potenciar tus talentos artísticos. Fuente: EMOL, gracias por su colaboración ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

¿Sabes que es el Síndrome de la Cabaña? Revisa aquí si estás viviendo este efecto de la pandemia Leer más »

Al final ¿Cómo serán los permisos para desplazarse en estas Fiestas?

Al final ¿Cómo serán los permisos para desplazarse en estas Fiestas? Aquí te diremos todos los puntos que necesitas saber para poder celebrar y desplazarte seguro. Llegaron nuestras Fiestas Patrias y las medidas informadas al principio fueron confusas, pero Los Tres Peter te informa sobre cuales son las que rigen durante los días 18 – 19 -20 de septiembre.    Reglas para todo el país durante el 18-19 y 20 NO SE LEVANTAN LAS CUARENTENAS • No se levantan las medidas de aislamiento obligatorio o cuarentena, a las que están sujetas ciertas personas, en virtud de la Resolución Exenta N N°591 de 2020 y sus modificaciones posteriores (quienes tengan Covid 19 y sus contactos estrechos). • Toque de queda, los días 18, 19 y 20 de septiembre, regirá entre las 21 pm y las 5 am Medidas para cada etapa de «Paso a Paso» ¿EN QUÉ ETAPA ESTÁ TU COMUNA?  Si tu comuna esta en etapa 1, 2 u otra debes saber que hay medidas para cada una. Revisa nuestra galería y verás que puedes y no hacer durante estas fiestas.  Fuente: BIUT – La Tercera, gracias por su colaboración ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas.  Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

Al final ¿Cómo serán los permisos para desplazarse en estas Fiestas? Leer más »

Consejos para hacer un buen asado en este 18

DATO: 9 consejos para que su asado quede exquisito

¿Quieres ser experto en la preparación de asados? sigue estos 9 consejos! Se viene el anhelado 18 y para mucho el asado es infaltable Este 2020 celebraremos las fiestas patrias de una manera más reservada, pero no quiere decir que no tendremos un buen asado en nuestras mesas. Por esto te dejamos 7 consejos para que te luzcas en la preparación de este rico plato dieciochero.  Gracias a Biut de La tercera logramos tener los consejos mejor guardados de Francis Mallmann, el chef de asados más famoso del mundo y rostro de Tottus, así te motivamos a que saques tu lado chef y  te luzcas este fin de semana.   9 consejos para hacer el mejor asado 1. El mejor fuego se hace con leña o carbón de espino Para un asado tradicional, hay parrillas a gas y eléctricas pero lo ideal es la leña o el carbón. “Y si va a ser carbón, es preferible que sea de leña dura, como un carbón de espino”, puntualiza Mallmann. 2. La carne debe estar descongelada La carne nunca debe estar congelada al momento de tirarla a la parrilla, “hay que sacarla inclusive una noche antes del congelador”, dice el chef. 3. Elige los mejores cortes de carne Hay cortes que Mallmann reconoce que son ideales para la parrilla, sus seleccionados son: “el asado de tira, la entraña, el lomo vetado (ojo de bife), la tapabarriga que es deliciosa y la punta de paleta”. 4. La carne se pone a la parrilla con su grasa ¿Hay que sacar o dejar la grasa del trozo de carne? “A mí me gusta dejarle toda la grasa, ya que, si bien uno a veces demora mucho más en cocinar con grasa, el sabor mejora muchísimo”, es la respuesta de Mallmann. 5. La sal se echa a último momento Otra técnica del chef es echarle la sal a último momento, por un solo lado, específicamente el de arriba. Para él, no es necesario ningún otro aliño antes de servir en el plato. 6. Algunos cortes de carne se pueden poner trozados a la parrilla ¿Se coloca la carne completa a la parrilla o se troza antes? Para el especialista, son técnicas distintas y dependen mucho del corte. Por ejemplo, con un lomo vetado se pueden hacer churrascos o bifes de dos centímetros de grosor para que se hagan más rápido, pero también se puede hacer muy lentamente el corte entero. Ahora bien, también hay trozos que siempre se hacen enteros, como la tapabarriga y la entraña. 7. Corte grande, fuego bajo y corte pequeño, fuego fuerte Un aspecto importante es la temperatura del fuego. Esta dependerá del tamaño del corte. “Mientras más grande es el corte y más tiempo estará en la parrilla, más lejos y más fría debe ser la cocción. Ahora bien, cuanto más pequeño es el corte, la carne la acercas casi hasta tocar las brasas”, aclara Mallmann. 8. La carne se cocina con tenazas no con pinchos Otro dato para tener en cuenta es no perforar la carne con pinchos ni con el cuchillo para ver si está lista, ya que “pierde el jugo”. Lo recomendable es cocinar siempre con tenazas. 9. No puede faltar el vino y la buena compañía Por último, el autor del libro “Los Siete Fuegos” recomienda disfrutar el asado con una buena compañía y con un buen vino chileno. Fuente: BIUT – La Tercera, gracias por su colaboración ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas.  Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

DATO: 9 consejos para que su asado quede exquisito Leer más »

Club de Beneficios Los Tres Peter

Lanzamos nuestro CLUB de Beneficios – Inscríbete y sé nuestro socio

Lanzamos nuestro CLUB de Beneficios – Inscríbete y sé nuestro socio ¡Unamos fuerzas! invitamos a emprendedores y Pymes a ser parte de nuestro club Comenzamos a trabajar fuerte con el Club de Beneficios dirigido a nuestros clientes y Comunidad Tres Peter. Hoy el objetivo es unir fuerzas junto a los emprendedores y Pymes de nuestra comunidad para ofrecer los productos y servicios a los potenciales clientes que están en nuestra Red. Tengo una Pyme ¿Qué beneficios tengo? Los Tres Peter desea lograr una unión entre usuarios, clientes y proveedores para entregar lo mejor. Esto incluye a potenciar tu negocio, por esto tenemos los siguientes beneficios: Más Publicidad para tu negocio, a través de nuestras redes haremos anuncios promocionando nuestro Club y tu marca estará allí. Más Alcance de tu negocio, con la publicidad realizada por Tres Peter más personas conocerán tu negocio, tendrás un  mayor alcance de tu marca. Más Clientes potenciales, nosotros facilitamos la plataforma para que saltes al éxito, con esto recibirás mayores solicitudes y cotizaciones, juegatela!. ¿Cómo me inscribo para ser socio del Club? Si tienes una Pyme o estás emprendiendo un negocio inscríbete directamente  en nuestra web, te dejamos el link en el botón: Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

Lanzamos nuestro CLUB de Beneficios – Inscríbete y sé nuestro socio Leer más »

refinanciamiento de creditos

¿Cómo escoger un buen banco? – Portabilidad Financiera

¿Cómo escoger un buen BANCO con la Portabilidad Financiera? Revisa nuestros tips para escoger un banco que se acomode a tus necesidades y sea mucho más conveniente. Ahora con la Portabilidad Finaciera podemos escoger un banco que se acomode nuestras necesidades y también nos convenga según nuestros ingresos y deberes, por eso te dejamos algunos tips para que te asesores con Tres Peter y escojas bien.   Tips para escoger un buen Banco Hay muchos bancos que tienen sistemas de fidelización muy convenientes, como juntar puntos, convenios con agencias de viajes, o canjes en tiendas. Esto hace que el gusto personal sea importante al escoger, ya que podemos hasta guiarnos por popularidad.  Igualmente esto no es lo esencial, por esto recomendamos que además te dijes en lo siguiente;     Características de la cuenta: Precios de comisiones Según las comisiones el banco te cobrará más o menos por la administración de tus bienes. Una manera de escoger de manera simple es saber sobre que banco te cobrará menos, hay algunos que tienen costo cero si cumples algunas condiciones , como depositar el sueldo directo a la cuenta, crear pagos automáticos entre otros. Seguridad Cada día es más común el robo de datos y fraudes bancarios, por eso este debe ser un punto que debes tomar en cuenta. Hay bancos destacados por la seguridad que utilizan para ingresar a su portal, hasta los procedimientos para realizar transacciones, recuerda este filtro en tu elección. Canales de atención Puedes contar con el servicio 24/7, que en caso de emergencias puedas contar que te atenderán siempre y hasta tener la confianza en que atenderán tus requerimientos por los medios disponibles (aplicaciones, teléfonos, email, tu ejecutivo, etc.). Cercanía de las sucursales Es importante que sepas que hay sucursales en los lugares que transitas, para hacer tus consultas y también puedas revisar los cajeros automáticos, ya que muchos cobran comisión por sacar dinero de cajeros de otros bancos. ¿Qué es la Portabilidad Financiera? Te invitamos a revisar nuestra nota con la información de Portabilidad Financiera, con todos los documentos y tramites necesarios para acceder a este beneficio.  Más información En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: rankia.cl, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

¿Cómo escoger un buen banco? – Portabilidad Financiera Leer más »

que es la portabilidad financiera

DATO: ¿Qué es la portabilidad financiera?

DATO: ¿Qué es la portabilidad financiera? Se habla de promulgación de la ley de portabilidad financiera, aquí te dejamos todos los detalles y cómo usarlo Cada día es más común escuchar sobre la portabilidad financiera en los noticieros pero ¿qué es? ¿cómo se puede utilizar? ¿cómo escoger un buen banco? aquí te decimos como Respondemos tus preguntas de manera simple y práctica:  ¿Qué es la portabilidad financiera? La nueva Ley de Portabilidad financiera permite tanto a las personas como empresas (pequeñas o grandes) poder cambiarse de banco con los siguientes productos: Cuenta corriente Tarjetas de crédito Créditos Hipotecarios Créditos de Consumo Créditos Automotrices  Lo cual se asimila mucho al sistema ya vigente de «portabilidad de telefonía móvil» ¿Qué ganamos como usuarios y clientes con esto?   Se busca que con la portabilidad financiera aumentar la competencia entre los bancos. Así veremos como probablemente que bajarán los costos de mantención o tasas de interés en los créditos teniendo mejores condiciones comerciales. Beneficios Refinanciamiento de créditos Lo más relevante es optar al Refinanciamiento de todo tipo de crédito esto quiere decir que podemos negociar una tasa de interés más baja lo que ayuda a bajar el monto de las cuotas o el plazo del crédito. Disminución de costos y trámites Disminuirá el costo y el número de trámites asociados al refinanciamiento. Según la página del Gobierno se indica: Por ejemplo, para refinanciamientos de créditos hipotecarios disminuirán en 60%; para un crédito de 1000 UF el costo actual de refinanciar es de $700.000. Ese costo pasará a ser aproximadamente de $280.000, obteniendo un ahorro de más de $400.000. Mientras que los tiempos se disminuyen en 40%, ahorrándose aproximadamente 30 días menos. ¿Quieres saber más información? Te invitamos a revisar la Web con la información de Portabilidad Financiera, con todos los documentos y tramites necesarios para acceder a este beneficio.  Más información En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

DATO: ¿Qué es la portabilidad financiera? Leer más »

Cambio de hora 2020 - ¿cuando comienza el horario de verano?

AVISO: Se viene el cambio de hora – ¿Cuándo comienza el horario de verano?

AVISO: Se viene el cambio de hora – ¿Cuándo comienza el horario de verano? ¡Pone la alarma! porque el cambio se hara este domingo 6 de septiembre Ya vemos como llega la primavera a nuestras vidas y con eso el tradicional cambio de horario.  ¿Sabias qué…? Según un decreto que rige hasta 2022 el horario de invierno, que este año comenzó el 05 de abril, se extenderá hasta el primer fin de semana del mes de septiembre.   Entonces ¿Cuándo debo cambiar la hora? Prepárate por que el día 6 de septiembre del 2020 a ls 00:00 horas se deben adelantar 60 minutos quedando con las 01:00 horas de la madrugada. Esto aplica a todo el territorio nacional desde Arica hasta la Región de Aysén, Isla de Pascua e Islas Salas y Gómez. Hay algunas excepciones: la región de Magallanes y la Antártica chilena no tendrán que adelantar ni atrasar sus relojes debido a que cuentan con horario único. En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: Basado en información de T13, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

AVISO: Se viene el cambio de hora – ¿Cuándo comienza el horario de verano? Leer más »

Carrito de compra
Facebook
Instagram
Hablemos!
Scroll al inicio