fbpx

marzo 2022

Dato Útil: Comienza a regir derecho a garantía legal de seis meses

Dato Útil : Comienza a regir derecho a garantía legal de seis meses Atención querida Comunidad de Los Tres Peter, el nuevo plazo para ejercer este derecho entra en vigencia a partir del 24 de marzo. Las y los consumidores que compren desde esta fecha, podrán exigir durante los seis primeros meses desde la recepción del producto: el cambio, la reparación o la devolución del dinero si un producto comprado nuevo, sale defectuoso. Durante el año pasado, el SERNAC recibió más de 37 mil reclamos por problemas para ejercer este derecho, y este año ya suman más de 11 mil casos. El SERNAC estará monitoreando el cumplimiento de este nuevo derecho, y en caso de detectar infracciones, tomará las acciones que correspondan. Ampliación garantía legal Este 24 de marzo entró en vigencia la reforma a la Ley del Consumidor que amplía el plazo de garantía legal de los productos, pasando de tres, a seis meses en que las personas podrán exigir el cambio del producto que salió defectuoso, la devolución del dinero pagado o la reparación. Esta reforma se enmarca en las modificaciones introducidas por la Ley N° 21.398, y que reforzó la Ley del Consumidor (Ley N° 19.496), estableciendo una serie de modificaciones en beneficio de los consumidores en distintos ámbitos. En el caso de la garantía legal, la nueva normativa establece una ampliación del plazo para ejercer el derecho, de tres a seis meses, lo que implica que las personas que compren un producto a partir de hoy, podrán exigir a las empresas; el cambio, la reparación o devolución de lo pagado cuando un producto sale malo o no sirve para los fines que fue adquirido. Ese plazo se cuenta desde la recepción del producto. Ello, sin perjuicio de la indemnización que pudiera solicitar un consumidor por los daños ocasionados. Algunos productos como los electrodomésticos, pueden requerir de una revisión por parte del servicio técnico para verificar el origen de la falla, pero cumplido ese trámite, los consumidores tienen derecho al cambio, la reparación o la devolución de lo pagado, a su elección. Es importante señalar que mientras el proveedor realiza esta revisión el plazo para ejercer el derecho de garantía se encuentra suspendido. Además, la nueva ley establece que las empresas no podrán ofrecer a los consumidores la contratación de servicios, productos o pólizas cuya cobertura corresponda a las obligaciones propias de la garantía legal o afecte su plazo y opciones. Por tanto, con la nueva Ley, las empresas no pueden cobrar por los derechos propios de la garantía, ni establecer restricciones al ejercicio de los seis meses de garantía legal, argumentando que existe una garantía voluntaria. Ante la entrada en vigencia de estos nuevos derechos, el SERNAC estará monitoreando el cumplimiento por parte de las empresas, y en caso de detectar infracciones, tomará las acciones que correspondan. Reclamos Los problemas derivados del ejercicio al derecho a la garantía es uno de los motivos por los cuales los consumidores más reclaman ante el SERNAC. De hecho, durante el año 2021, el organismo recibió 37.530 reclamos, mientras que en lo que va de este 2022, ya suma más de 11.100 casos. Los problemas más habituales se refieren a la negativa por parte de las empresas a devolver el dinero, seguido por no realizar el cambio del producto, y no cumplir con los términos de la garantía voluntaria. Otros derechos Recordemos además que la reforma a la ley estableció que las empresas deberán informar la vida útil de los productos durables. Por ejemplo, si una persona quiere comprar un refrigerador, antes de hacerlo, deberá ser informada que con un uso normal el aparato le durará cinco o diez años. Este derecho entrará en vigencia el próximo 24 de agosto de 2022. También esta normativa estableció como obligatorio el derecho a retracto en compras electrónicas, telefónicas o por catálogos, dando la posibilidad de arrepentirse de la compra en 10 días desde recibido el producto, disposición ya se encuentra vigente desde el 24 de diciembre pasado. La reforma también incluyó otros nuevos derechos para los consumidores en otros ámbitos del consumo, por ejemplo, al momento de comprar un auto, estableciendo la libre elección de servicios técnicos en las mantenciones o la obligación de parte de las automotoras a entregar un auto a las personas mientras el vehículo se encuentra en reparación por más de cinco días hábiles. Estos derechos entran en vigencia a partir del próximo 24 de abril. También estableció nuevos derechos de los pasajeros de avión; nuevos estándares en la protección de datos personales; nuevas obligaciones en el mercado financiero; entre otros aspectos. Esta información está disponible en el Especial Reforma Ley del Consumidor. Fuente: sernac.cl, Gracias por su colaboración. ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas

Dato Útil: Comienza a regir derecho a garantía legal de seis meses Leer más »

Dato Útil: Permiso de circulación

Dato Útil :Permiso de circulación Atención querida Comunidad de Los Tres Peter ¿Cuándo es el último plazo para pagarlo? Una de las obligaciones que tienen los propietarios de automóviles es pagar su permiso de circulación, el documento que acredita si se registran multas o infracciones de tránsito no pagadas, y que les permite circular por las calles del país de manera legal. Para este 2022, el Servicio de Impuestos Internos (SII) realizó la tasación de vehículos motorizados correspondiente a este año, por lo que los conductores pueden conocer el monto que deben pagar. Los que deben pagarlo pueden acudir a la respectiva Dirección de Tránsito de las 345 municipalidades del país. La mayoría de estos municipios también habilitaron puntos de pagos en determinados sectores de sus comunas. El trámite también está disponible sin la necesidad de salir de casa, ya que las municipalidades implementaron un sitio web para efectuar el pago. ¿Hasta cuándo se puede pagar el permiso de circulación? Los automóviles particulares, motocicletas, furgones, ambulancias, carrozas fúnebres, automóviles de alquiler de lujo, de turismo o de servicios especiales, station wagons y camionetas deben pagar su permiso de circulación entre febrero y marzo. En concreto, el pago del permiso de circulación se puede efectuar hasta el jueves 31 de marzo de 2022. Hasta esa fecha, también deben ponerse al día con el pago los carros y remolques para acoplar a vehículos motorizados, hasta 1.750 kilogramos de capacidad de carga, media unidad. ¿Qué pasa si no lo pago? Según señala la legislación que regula a este documento, quienes no realicen el pago se exponen a multas de Carabineros y quedar en la categoría de moroso: «Podrían castigarlo con el retiro del vehículo si lo sorprenden transitando en la vía pública». Además, la ley indica que «al momento de renovar su patente se le aplicará una multa correspondiente al 1,5% del valor del permiso respectivo, que se calcula junto al IPC. Las multas pueden llegar a exceder el propio precio del trámite. Por ejemplo, un auto cuyo permiso cuesta $15.200, deberá pagar una multa de $30.000″. Fuente: meganoticias.cl, Gracias por su colaboración. ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

Dato Útil: Permiso de circulación Leer más »

Dato Útil: Cambio de horario en Chile

Dato Útil :Cambio de horario en Chile Atención querida Comunidad de Los Tres Peter ¿Cuándo se deben atrasar los relojes? Según la norma en Chile, cada primer sábado de abril se debe retroceder los relojes en 60 minutos. Es decir, el próximo 2 de abril, a las 00:00 horas, se adoptará el horario de invierno en todo Chile continental, exceptuando la región de Magallanes. El cambio de horario rige además para las islas de Rapa Nui y el archipiélago de Juan Fernández. Desde 2018, dos veces por año se realiza un cambio de horario en Chile, con la finalidad de priorizar la luz natural en las mañanas, sobre todo antes de las 8:00 horas. El pasado 4 de septiembre se dio inicio al horario de verano (UTC-3), pero terminada la temporada estival, los habitantes de Chile continental, sin incluir a la región de Magallanes, deberán hacer un cambio en sus relojes. ¿Cuándo es el cambio de horario en Chile? El próximo 2 de abril, es decir, el primer sábado del mes que viene, será el nuevo cambio de horario en Chile. En la oportunidad, a las 00:00 horas, los relojes deberán retrasarse en 1 hora (60 minutos), es decir, cambiarlos a las 23:00. De esta forma, Chile volverá al llamado horario de invierno, el que corresponde de manera oficial al huso horario de nuestro país. Este es el UTC-4 (Universal Time Coordinated) o el antiguo GMT-4. ¿Quiénes deberán cambiar la hora en Chile? Según la norma que regula el cambio de horario en Chile, este será válido para la zona continental continental, desde la región de Arica y Parinacota hasta la Región de Aysén, sin incluir Magallanes y la Antártica Chilena. También se debe atrasar en 60 minutos los relojes de Chile insular. Rapa Nui y el archipiélago de Juan Fernández, deben realizar el mismo cambio que en el suelo continental. Sin embargo, en la isla de los Moái, la corrección horaria sucederá dos horas después que en Chile continental. Esto, debido a que tienen un huso horario distinto, UTC-5 en verano y UTC-6 en horario de invierno. Así será: ¿Será el último cambio de horario en Chile? Aún no está claro si el retraso de los relojes del próximo 2 de abril será o no el último que se lleve a cabo en Chile. Lo anterior se debe a que el decreto que rige el cambio de horario solo lo hace válido hasta la fecha mencionada, por lo que dependerá del actual Gobierno de Gabriel Boric si se mantiene permanentemente el horario de invierno o si dos veces al año debemos adelantar o atrasar los relojes. Fuente: biobiochile.cl, Gracias por su colaboración. ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

Dato Útil: Cambio de horario en Chile Leer más »

Dato Útil: Nueva licencia de conducir

Dato Útil: Nueva Licencia de Conducir Atención querida Comunidad de Los Tres Peter ¿Cómo se obtendrá? Luego que se anunciara la extensión de su vigencia hasta 2023, la licencia de conducir ha sido sometida a una importante modificación.  Se trata de su nueva modalidad digital, la que busca modernizar el sistema y facilitar su porte, cuyo plan piloto inició el pasado jueves 3 de marzo. Iquique, Pozo Almonte y Alto Hospicio, en la región de Tarapacá, son las comunas en las que el documento ha comenzado su marcha blanca. Se espera que Contraloría tome razón de la medida para extender su uso a todo el territorio. ¿Cómo obtener la nueva licencia digital de conducción? Cuando su uso se extienda a todo Chile, los conductores tendrán que descargar una aplicación gratuita en su celular, la que estará disponible en Play Store (Android) y App Store (iOS). Luego, el usuario deberá ingresar con su Clave Única y así tendrá acceso al documento digital. En caso de ser fiscalizado por Carabineros, bastará con mostrar el celular. Cabe agregar que la aplicación emitirá una alerta cuando la vigencia de la licencia esté por vencer. ¿Cómo será la nueva licencia de conducir digital? Al igual que la actual licencia, el nuevo documento tendrá dos caras. En una aparecerán la foto y los datos personales del conductor (nombre y RUT), además de la municipalidad en la que obtuvo la licencia y su respectiva dirección. Las diferencias están en que se agrega un código QR (que facilitará la fiscalización y control por parte de Carabineros) y, en la parte inferior, hay un espacio destinado para las restricciones y/u observaciones que registra el conductor. Así será una cara de la nueva licencia: Por el reverso, el documento contendrá mayor información sobre el conductor: habrá una tabla con todas las licencias de conducir que tiene la persona, con sus respectivas fechas de otorgamiento y próximo control. Conoce el reverso de la nueva licencia digital: Fuente: meganoticias.cl, Gracias por su colaboración.  ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas.  Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

Dato Útil: Nueva licencia de conducir Leer más »

Carrito de compra
Facebook
Instagram
Hablemos!
Scroll al inicio