fbpx

mayo 2020

Relaja la tension del cuello - ejercicios

DATO: 5 Consejos para relajar la tensión del cuello

DATO: 5 Consejos para relajar la tensión del cuello Hoy con tanto estrés e incertidumbre es probable que varias personas sufran de dolor de cuello, por eso traemos este dato para relajarse con unos pequeños ejercicios. Frente a la actualidad del país y del mundo, con la incertidumbre que vivimos sobre el futuro sobre la salud, trabajo, el encierro de la cuarentena y muchos otros factores, sufrimos de dolores tensionales en la zona del cuello y hombros.  Para ayudarte a aliviar un poco esos malestares te dejamos 5 ejercicios suaves y rápidos de aplicar en tu hogar. 1. El cuello sobre una toalla enrollada: Este es un estiramiento muy delicado al que se recurre para liberar la tensión alrededor de la zona del cuello. – Enrolla una toalla. – Colócala en la base de tu cabeza. – Deja que tu cabeza “caiga” libremente hacia el suelo y relájate. – Permanece en esta posición durante unos 10 minutos, a menos que sientas algún tipo de dolor. 2. Estiramiento de cuello: Este ejercicio proporciona un estiramiento profundo de la parte posterior del cuello y la zona superior de la espalda. – Comienza por sentarte cómodamente en una silla o en el suelo. – Junta las manos por detrás de la cabeza. – Baja con delicadeza la cabeza, acercando tu barbilla al pecho. – Mantén esa posición de 30 a 40 segundos, y luego retorna lentamente tu cabeza a la posición inicial para soltar después tus manos. 3. Estiramiento de los laterales del cuello Este estiramientoes para los laterales de tu cuello. – Comienza por sentarte cómodamente en el suelo o en una silla. – Coloca tu mano derecha en la parte superior de la cabeza y tira suavemente hacia tu derecha. – Mantén la espalda recta y los hombros relajados. – Sostén esa posición durante 30-40 segundos, y luego lleva lentamente la cabeza hacia su posición inicial. – Repite hacia el otro lado. 4. Estiramiento del músculo trapecio Este estiramiento hace trabajar tanto al cuello como a los hombros. – Comienza poniendo el brazo derecho detrás de ti y sujetándolo con la mano izquierda. – Tira de la mano suavemente hacia tu pie izquierdo. – Acerca tu oreja izquierda a tu hombro izquierdo. – Mantén la posición durante 20 segundos y repite hacia el otro lado. También puedes hacer el mismo estiramiento manteniendo las manos delante de ti. De este modo, también garantizarás un buen estiramiento de los trapecios, pero desde un ángulo ligeramente diferente. 5. Estiramiento del músculo elevador de la escápula Este estiramiento tiene como objetivo trabajar los laterales del cuello y los hombros. – Comienza sentándote en una silla y agárrate a esta por detrás con una mano. – Inclina la barbilla hacia el pecho y acerca tu oreja al hombro izquierdo. – Gira la cabeza 45° a la derecha y luego a la izquierda. Puedes poner tu otra mano sobre esta para ayudarte, pero no la fuerces: todos los movimientos deben ser muy suaves. – Mantén la posición durante 20-30 segundos y luego cambia de lado. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Genial-Guru, gracias por su colaboración.

DATO: 5 Consejos para relajar la tensión del cuello Leer más »

Pan amasado

RECETA: Pan amasado, para la oncesita

RECETA: Pan amasado para la once Es probable que durante la cuarentena pudimos habernos quedado en algún momento sin pan. Aquí te dejamos la receta para prepararlos. Durante estos días es muy difícil salir a comprar el pan para acompañar nuestra once, así que te queremos dar esta infaltable receta para hacer tu propio pan amasado.    Esta receta es de Pilar Hernandez – de enmicocinahoy.cl para preparar aproximadamente 12 panes.   Ingredientes – 500 gramos de harina sin polvos de hornear – 1 cucharadita de sal – 1 cucharadita de azúcar – 1 taza de agua tibia/caliente, y más de ser necesario – 2 cucharadas de manteca derretida y tibia o aceite o mantequilla – 1 sobre de levadura rápida (7 gramos o 2 1/4 cucharaditas de levadura seca) Preparación 1.  En un jarro colocar el agua tibia, agregar el azúcar y revolver. Agregar la levadura y dejar reposar 5-8 minutos, debe formar espuma y burbujear, esto activa la levadura y les confirma que esta viva.   2. En un bol colocar la harina y la sal, revolver, hacer un volcán  y poner en el centro la manteca derretida, y la mezcla de agua, azúcar y levadura. 3. Amasar todo hasta obtener una masa tierna que suene, toma unos 10 minutos, agregar mas agua de ser necesario, se puede usar una máquina de hacer pan o una Kitchenaid con la paleta de amasado (yo le dí 5 minutos de amasado en la KitchenAid con el gancho y en velocidad 2).   4. Hacer un tronco con la masa y cortarla en 12 trozos iguales (70 gramos), cubrirlos con un paño de cocina e ir trabajando cada bolita dandole forma de pan.   5. Dejar subir, leudar por 1 hora en un lugar tibio cubiertos con el paño de cocina.   6. Precalentar el horno a 350F o 180C.   7. Pincelar con leche o huevo batido. Pinchar los panes con un tenedor y llevar al horno. Hornear por 25-30 minutos o hasta que estén ligeramente dorados.   8. Servir calientes, si sobran recalentarlos envueltos en un paño húmedo en el microonda. O abrir y tostar. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: En mi cocina hoy, gracias por su colaboración.

RECETA: Pan amasado, para la oncesita Leer más »

DATO: ¿Sabias que si estás recuperado de COVID-19 puedes ayudar a otros?

DATO: ¿Sabias que si estás recuperado de COVID-19 puedes ayudar a otros? Descubre junto a Gas Tres Peter cómo ayudar a combatir el Coronavirus y apoyar a las personas que están criticas con este virus. ¡Así es! A las personas que han tenido la enfermedad y han salido victoriosas pueden donar plasma, para tratar a las personas que están en estado crítico frente al mismo virus. La #ComunidadTresPeter quiere que todos salgamos adelante frente a esta pandemia mundial, y además promover la ayuda entre todos. Por esto, te contamos como se hace, que es el plasma y cómo apoyar a los que hoy sufren por este mal que afecta al mundo. ¿Qué es el plasma convaleciente? Es un tratamiento experimental que consiste en la administración de plasma de pacientes recuperados de Covid- 19 en personas que presentan enfermedad grave causada por el virus. ¿Para qué sirve? Los anticuerpos ya creados por la persona recuperada de Covid-19 podrían ayudar a pacientes con la enfermedad a combatir este virus. Aunque se le considera un tratamiento investigacional compasivo, ya ha sido usado con éxito en instituciones internacionales prestigiosas, mostrando beneficios en pacientes con Covid-19. ¿Cómo se obtiene? El procedimiento consiste en la extracción de sangre de pacientes recuperados de Covid-19. Esta sangre se procesa, separando el plasma, que es la parte líquida de la sangre que contiene los anticuerpos, entre otros elementos. Ese plasma se transfunde en pacientes con Covid-19, buscando mejorar su pronóstico e intentando disminuir el riesgo de muerte por esta enfermedad. ¿Quiénes son los beneficiados con esta terapia? El tratamiento de plasma convaleciente está pensado para beneficiar a pacientes con Covid-19 de todo el país.   La donación de plasma se puede realizar en los bancos de sangre de las instituciones asociadas. El plasma recolectado será entregado gratuitamente a los pacientes que lo requieran a través de los distintos centros de salud, tanto públicos como privados, y será el médico de cada paciente, quien determine la mejor opción de tratamiento. Dona tu plasma Si eres paciente recuperado de Covid-19, puedes inscribirte como donante de plasma. Un equipo profesional te contactará y evaluará si cumples con los requisitos para confirmar tu donación. Completa el formulario más abajo o contáctanos por teléfono o mail, y ayúdanos en la difícil tarea de combatir esta enfermedad.   Correo: donante@covidplasma.cl ¿Quieres tener más información? te dejamos el link de «Donante Covid-19»  DONANTE-COVID19 Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: DONANTE COVID, gracias por su colaboración.

DATO: ¿Sabias que si estás recuperado de COVID-19 puedes ayudar a otros? Leer más »

INFORMATIVO DE SERVICIO DURANTE LA CUARENTENA _ GAS TRES PETER

GAS TRES PETER – INFORMATIVO DE SERVICIO DURANTE LA CUARENTENA

INFORMATIVO DE SERVICIO DURANTE LA CUARENTENA Desde el día viernes 15 de mayo todas las comunas de la Región Metropolitana entran en Cuarentena Total, te queremos informar sobre nuestros servicios. #GasTresPeter quiere informarte sobre los servicios durante la #Cuarentena en la Región Metropolitana.  🚀 1. Nuestros servicios continúan de manera habitual 🙏 2. Pedimos tu comprensión por posibles demoras en el servicio, ya que tendremos menos personal recibiendo llamadas y haciendo entregas.  💲 3. Los precios se han congelado durante esta semana, no te apresures en hacer tu compra de gas ya que no subiremos su precio.    📲 4. Te recomendamos pedir gas a través de la aplicación Whatsapp, escríbenos al número: +56 9 6897 2145 Tómalo con calma *¡estamos contigo! Solo te pedimos que mantengas el autocuidado y evitar salir de casa.  La #ComunidadTresPeter se cuida 🙂https://www.youtube.com/watch?v=TLN6BbyPHPI&feature=emb_title Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Recetas Gratis, gracias por su colaboración.

GAS TRES PETER – INFORMATIVO DE SERVICIO DURANTE LA CUARENTENA Leer más »

Receta-de-panqueques-con-manjar

RECETA: Panqueques con manjar o mermelada

RECETA: Panqueques con manjar o mermelada Hoy te traemos la receta de los deliciosos panqueques, fáciles de hacer e ideales para acompañar el desayuno o la once. La preparación de los ricos panqueques es muy fácil y además no tarda muchos minutos. Te invitamos a disfrutar de los ricos panqueques, que son ideales para acompañar el desayuno y once de adultos y de los pequeños de la casa. Según la receta, se puedes comer salados o dulces, ésta última opción es la que escogimos esta vez, vamos a ver los ingredientes y su preparación: Ingredientes – 2 huevos – 1 taza de harina (140 gramos) – 1 taza de leche (240 mililitros) – 1 cucharadita de aceite – 1 pizca de sal – Manjar (dulce de leche) o Mermelada favorita. – 1 paquete de azúcar flor para decorar Preparación: 1. Para comenzar con estos panqueques chilenos, mezcla la leche con los huevos en una licuadora o batidora eléctrica. 2. Vierte la mezcla en un bol y añade la harina previamente tamizada. Revuelve poco a poco hasta integrar por completo y, luego, agrega una pizca de sal y la cucharadita de aceite. Sigue mezclando. 3. Una vez tengas la masa lista, puedes pasar a cocinar los pancakes. Para ello, pon un poco de aceite a calentar en una sartén antiadherente. Cuando esté caliente, baja la temperatura al mínimo y, con un cucharón, vierte un poco de la mezcla, repartiéndola por toda la sartén. Cuando veas pequeñas burbujas en el panqueque deberás darle la vuelta con cuidado de no quemarte. 4. Cuando estén listos tus panqueques súper fáciles, deja que se enfríen y rellénalos con manjar. A modo de decoración, puedes espolvorear un poco de azúcar glass sobre los panqueques de manjar. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Recetas Gratis, gracias por su colaboración.

RECETA: Panqueques con manjar o mermelada Leer más »

Carrito de compra
Facebook
Instagram
Hablemos!
Scroll al inicio