fbpx

tres peter informa

Dato útil: Bono de Invierno

Dato útil: Bono de Invierno Bono extraordinario de $120.000 para cubrir gastos básicos Este bono es un beneficio económico no postulable que permitirá a la población más necesitada cubrir gastos básicos como alimentación, luz y gas. El pago de este bono se realizará en una sola cuota durante el mes de agosto del 2022. ¿A quién va dirigido?   – Causantes de Asignación Familiar al 31 de diciembre de 2021 y causantes de Subsidio Familiar (SUF) al 31de diciembre de 2021. – Beneficiarios del Bono de Invierno para pensionados durante el 2022. – Beneficiarios del Subsidio de Discapacidad Mental (SDM) al 3o de junio de 2022, que hayan recibido el SDM durante julio de 2022. – Beneficiarios del Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI) al 30 de junio de 2022, que hayan recibido el APSI durante julio de 2022. – Beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) al 30 de junio de 2022 que hayan recibido la PBSI durante julio de 2022. – Familias usuarias de Subsistema Seguridades y Oportunidades al 1 de agosto de 2022, reciban o no prestaciones monetarias y los hogares que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población. Consulta en la web https://www.bonoinviernochileapoya.cl/  En Tres Peter, Somos Mucho Más Que Gas. Fuente: Chileatiende Gracias por su colaboración ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas

Dato útil: Bono de Invierno Leer más »

4 Infusiones para mejorar tu Salud y bienestar de manera natural - Dato Gas Tres Peter

4 Infusiones para mejorar tu Salud y bienestar de manera natural

Infusiones: Salud y bienestar natural. Las infusiones a base de plantas han llegado para quedarse. Las infusiones son bebidas utilizadas desde hace muchísimo tiempo, las cuales aportan muchos beneficios a nuestra salud. Los beneficios medicinales de las infusiones a base de plantas han llegado para quedarse. Hoy en día consumimos distintos tipos de infusiones y conocemos en mayor o menor medida las propiedades de éstas en nuestro organismo, por lo que cualquier persona  podría recomendarte tomar melisa si estás estresado o  manzanilla si sientes el estomago pesado. Foto: https://ohmybio.es ¿Quieres saber cuáles son las infusiones más saludables? A continuación te daremos a conocer con mayor profundidad beneficios de algunas hierbas medicinales utilizadas ancestralmente. Rosa Mosqueta Hablar de rosa mosqueta es hacer alusión a la juventud, y es que el fruto de este arbusto se asocia con altos beneficios para reducir el desarrollo del envejecimiento. Esto parece estar relacionado con el efecto de la acumulación de mosqueta en las membranas celulares de los eritrocitos, lo que parece contribuir a mejorar la longevidad celular y dificultar el envejecimiento de la piel. Más allá de estos efectos rejuvenecedores, la rosa mosqueta también ha sido vinculada por algunas investigaciones con capacidades antinflamatorias, pudiendo resultar beneficiosa para a los dolores relacionados con la artritis o la osteoporosis. Manzanilla Como ya sabemos, la manzanilla es una de las infusiones más populares del mundo. Es fabulosa para ayudar a aliviar la bronquitis o la tos. También destacamos sus propiedades digestivas, aliviando espasmos estomacales, vómitos o náuseas. Jengibre Se sabe que es un potente antiinflamatorio capaz de reducir los dolores musculares y menstruales. Algunas pruebas científicas también han puesto de manifiesto la capacidad del jengibre para combatir la obesidad. Ya que es capaz de activar la secreción de insulina al estimular el páncreas y facilitar con ello la digestión, lo que a su vez favorece la quema de grasas. Así también el jengibre parece mejorar el sistema inmunológico y reducir las nauseas durante el embarazo o derivadas de tratamientos contra el cáncer. Canela Es una de las especias más conocidas en la cocina, pero ésta también aporta gran beneficio a nuestra salud. Destaca por ejemplo como un potente antioxidante. También, su consumo diario de entre 1 y 3 gr. podría mejorar los niveles de glucosa e insulina en sangre de personas diabéticas o pre-diabéticas. Dato extra: Según un estudio realizado a ratones, aquellos que estuvieron consumiendo una porción diaria de cinamaldehido, componente de la canela, mostraron reducciones de su grasa abdominal frente a aquellos que no comieron la especie. Por lo que podríamos concluir que la canela ha mostrado tener efectos sobre la grasa abdominal. Como preparar una infusión correctamente. Es importante preparar de manera correcta una infusión para así no perder las grandiosas propiedades de estas plantas medicinales. Para su elaboración debemos escoger la hierba que uno desee. Luego debemos ponerla en un recipiente y agregar agua caliente (sin dejar que hierva). Posteriormente debemos taparla y dejarla reposar por 10 a 15 minutos para que se concentren las sustancias activas de la planta y podamos obtener todo su beneficio. Por ultimo, se debe colar el liquido y servir. Fuente: Business Insider / Avia Selection Gracias por su colaboración. ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

4 Infusiones para mejorar tu Salud y bienestar de manera natural Leer más »

DATO: Mejora la calidad del sueño, que no te perturbe el estrés

DATO: 5 Consejos para mejorar la calidad del sueño Que nada moleste ni perturbe tus horas de descanso Según la encuesta de salud realizada el 2010, el 63,2% de los mayores de 15 años tiene trastorno del sueño, lo cual no dudamos que con el efecto pandemia haya aumentado durante el último año.  El estrés, el exceso de actividad, y la presión psicológica que tenemos en la actualidad provoca que la recuperación de energías no sea la mejor durante el sueño.    Por esto queremos darte 6 consejos para mejorar la calidad de tu descanso, con métodos fáciles y accesibles. 5 Consejos para mejorar la calidad del sueño Los malos hábitos que tenemos antes de irnos a la cama nos perjudican en el descanso, por eso te damos estos consejos: 1. No usar el teléfono en la cama Sabemos que es la herramienta que con la que nos acostamos y nos levantamos,  Escribir, chatear, leer el mail o mirar un vídeo, así como la luz de la pantalla, llevan a una atención y concentración que estimula la actividad cerebral. Es aconsejable no usar el teléfono incluso dos horas antes de irnos a dormir. ¿Sabías qué… Dormir nos mantiene vivos, si dormimos bien, podemos realizar adecuadamente cada una de las funciones físicas y psicológicas para un rendimiento pleno   ¡Pon a prueba estos consejos!  2. Evita hacer deporte en la noche Según el reloj biológico, el cuerpo empieza a bajar su presión sanguínea a última hora de la tarde, entre las 18 y las 20 horas. Si practicas deporte en esos horarios, provoca de nuevo una activación de los reflejos y reacción del cerebro que se requiere. Esta es la razón por la cual se recomienda hacer ejercicios durante la mañana o antes de las 5 de la tarde.  3. Acostumbra a tu cuerpo a tener horarios Es muy importante seguir un horario regular, para que el cuerpo se adapte a esos ritmos. De otro modo, el ritmo circadiano se desajustará, conciliando el sueño demasiado tarde y despertándonos demasiado temprano.  4. Lee una revista o libro Te desafiamos a probar, concentrarte en las páginas y el silencio que se genera al leer un libro, como alternativa, ayudarán a conciliar mejor el momento de descanso. ¿Qué son los ritmos circadianos?   Los ritmos circadianos regulan los cambios en las características físicas y mentales que ocurren en el transcurso de un día. La palabra circadiano significa «alrededor de un día». El reloj biológico de su organismo controla la mayoría de los ritmos circadianos. Este reloj se encuentra en una región del cerebro llamada hipotálamo.   ¿Te sirvió esta info?   5. Mantén tu pieza con las luces apagadas Si duermes con la luz prendida, esto perturba la tranquilidad de tu sueño, por eso es muy recomendable apagar todas las luces.  Fuente: Psicologia y Mente, gracias por su colaboración. En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

DATO: Mejora la calidad del sueño, que no te perturbe el estrés Leer más »

ACTUALIDAD: Retrocedemos a Cuarentena – ¿Qué se puede hacer y que no?

ACTUALIDAD: Nos fuimos a Cuarentena – ¿Qué se puede hacer y que no? Desde el jueves 25 de marzo 42 comunas pasan a fase 1 ¿Nos pillo de sorpresa? no creo por la cantidad de contagios diarios que veníamos viendo, eso si lo que tomó por sorpresa es la decisión de no poder tener permisos durante el fin de semana. Por eso aquí te queremos explicar cuales son las cosas que se pueden y que no se pueden hacer desde el 25 de marzo. Foto: Agencia Uno Desde el 25 de marzo retroceden a Cuarentena en Santiago: Cerro Navia, Maipú, Lo Espejo, La Reina, Macul, San Joaquín, El Monte, Melipilla, Estación Central, San Pedro, Peñalolén, La Pintana, Independencia, Puente Alto, Ñuñoa, San Bernardo, Pirque, Pedro Aguirre Cerda, Pudahuel, La Granja y Peñaflor. Retroceden a Cuarentena (Fase 1) en el Resto del País: Olivar, Graneros, Rancagua, Rauco, San Javier, Yerbas Buenas, San Clemente, Maule, San Carlos, Pinto, Quillón, Santa Juana, Laja, Yumbel. Puyehue y Quinchao. Busca la Fase en que está tu comuna: Situación Comunal Infogram ¿Se podrá salir el fin de semana? Según indico el MINSAL los lugares donde vendan alimentos estarán abiertos pero solo con la opción de «delivery» o envío a domicilio, entrando en esta opción supermercados y ferias libres. Sin embargo, el gobierno informó que la suspensión de este permiso solo será el sábado 27 y domingo 28 de esta semana. Los otros permisos como: «Salida de personas con espectro autista u otra discapacidad mental», «Asistencia a funeral familiar directo», «Proceso de postulación al Sistema de Admisión Escolar, retiro de alimentos, textos escolares y/o artículos tecnológicos», «Comparecencia a una citación en virtud de la Ley», «Traslado de padres o tutores a establecimientos de Salud o Centros de SENAME», «Permiso para donantes de sangre», «Matrimonio y Unión Civil», estarán disponibles  Fuente: Radio Duna, gracias por su colaboración. En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

ACTUALIDAD: Retrocedemos a Cuarentena – ¿Qué se puede hacer y que no? Leer más »

RECETA: ¿Estas aburrido de la cocina tradicional? entonces prueba las Arepas

RECETA: ¿Estas aburrido de la cocina tradicional? entonces prueba las Arepas La receta para comenzar a probar la cocina venezolana. Las conocidas Arepas venezolanas son una gran oportunidad de comenzar a probar el sabor y cambiar el menú tradicional chileno.  Te invitamos a atreverte y probar esta exquisita receta.  Ingredientes para el relleno Para el Relleno (huevos pericos) 1/4 de taza de cebolla picada finamente 1/4 de taza de tomate en cuadritos 2 huevos grandes 1 cucharada de aceite 1 pizca de sal Relleno criollo  1/2 de taza de caraotas negras preparadas 1/2 de taza de carne mechada Ingredientes para las Arepas Para el Relleno (huevos pericos) 2 tazas de harina de maíz precocida  2 1/2 tazas de agua tibia 1 cuchada de aceite 1 pizca de sal ¿Sabías qué… existen más de 15 variedades de arepas? se utiliza la misma masa pero tiene una variedad infinita de rellenos para comerla, ¡pruébala con tus combinaciones!  Preparación:  Esparce el aceite en un sartén grande y pongo en la cocina a fuego medio alto.  Coloca el agua y una pizca de sal en un tazón; agrega poco a poco la harina y revuelve con una cuchara. Espera unos 3 minutos hasta que la masa tome un poco de consistencia. Luego amásala vigorosamente hasta que no se pegue en los bordes del envase. No debe quedar ningún grumo.  Forma esferas del tamaño de una naranja y luego aplástalas con las palmas de las manos para obtener unas arepas circulares de unos 10 centímetros de diámetro.  Colócalas en un sartén y cocina con tapa por unos 5 minutos; destapa y da vuelta las arepas. Si las deseas más crujientes, puedes introducir en el horno unos 10minutos a fuego medio 180°C.  Las arepas se abombarán ligeramente y si las golpeas suavemente, sonarán hueco.    Para el relleno:  En un sartén a fuego medio alto, coloca el aceite y sofríe la cebolla, luego agrega el tomate y revuelve por 5 minutos más. Añade una pizca de sal y los huevos batidos.  Cocina tapando por 3 minutos y lueo remueve, despegando el reico de los bordes. Retira del fuego. Abre las arepas con un cuchillo por la zona lateral y rellena: una de caraotas, otra de carne mechada y por último los huevos perico.    Fuente: Recetas Gasco, gracias por su colaboración. En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

RECETA: ¿Estas aburrido de la cocina tradicional? entonces prueba las Arepas Leer más »

cuidado de los riñones

¿Cómo cuidar tus riñones?

¿Cómo cuidar tus riñones? Este mes se conmemora el cuidado de este importante organo Actualmente no existe mucha cultura del funcionamiento y cuidados que debemos tener con los riñones, por eso ahora en #TresPeter queremos entregarte unos consejos simples y fáciles de aplicar en tu vida. Podemos decir que los riñones son “plantas de tratamiento” muy necesarios para regular la cantidad de líquido en el organismo y limpiar la sangre de los desechos que provienen el metabolismo de los alimentos, medicamentos u otros, eliminándolos a través de la orina. 5 Consejos para cuidar tus riñones ¡Hidrátate! con calor sudamos más y nos deshidratamos facilmente, por eso te recomendamos quitarte la sed con #Agua No confundas descanso con inactividad, el ejercicio físico no sólo es compatible con el descanso, sino que te ayudará a sentirte mucho mejor. Come sano, planifica tus comidas para hacer una dieta nutritiva con frutas, verduras, pescados, carnes, legumbres, pan, pastas y arroces. Evita las bebidas azucaradas y exceso de sal Utiliza en tus comidas el llamado «Oro Verde», el Aceite de Oliva es algo en que vale la pena invertir. Importante Los riñones y el corazón están fuertemente involucrados, por eso a medida que la función renal disminuye, el riesgo de desarrollar daño y enfermedad vascular aumenta, hasta tal punto que una de las causas habituales de mortalidad en los pacientes renales son los problemas cardiovasculares, incluyendo la enfermedad cardiaca y cerebrovascular, más que la insuficiencia renal en sí misma.  Por esto te invitamos a tomar las medidas desde ya para cuidar este par de órganos que nos limpian el cuerpo. Fuente: Consalud.es, gracias por su colaboración. En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas     Anterior Siguiente

¿Cómo cuidar tus riñones? Leer más »

Conoce las diferencias entre las vacunas contra el Covid-19

Conoce las diferencias entre las vacunas contra el Covid-19 Esta es una información muy útil para quienes quieran vacunarse. Luego de conocer la noticia que las vacunas Pfizer-BioNTech y Sinovac fueron aprobadas internacionalmente, el Ministerio de Salud Pública de Chile aprobó su uso en el país y está siendo administrada según el plan de vacunación, que se encuentra actualmente en ejecución. Ahora, ambas tienen alto porcentaje de efectividad contra el Covid-19, pero ¿Cuáles son las diferencias? aquí te la contamos y de una fuente muy confiable, como lo es la Clínica Dávila.  ¿Diferencias entre las vacunas? Vacuna Cominarty de Pfizer-BionNTech Es de nueva generación y está desarrollada con ácido nucleico (ARN), lo que significa que en la vacuna se administra la información genética del virus Ha registrado una efectividad del 95 % en la prevención de casos de COVID-19 confirmados en laboratorio en personas sin evidencia de infecciones previas En Chile, su uso está autorizado en personas sanas a partir de los 16 años Requiere de 2 dosis, que se administran con 21 días de diferencia Vacuna CoronaVac de Sinovac Está desarrollada con virus inactivado. Es decir, el virus se inactiva por métodos físicos (calor) o sustancias químicas y luego es administrado en la vacuna Ha demostrado 100% de eficacia para impedir casos graves (con necesidad de hospitalización), 78% para casos leves, y 50.4% en caso de síntomas muy leves sin necesidad de atención médica En Chile, su uso está autorizado en personas sanas a partir de los 18 años Requiere de 2 dosis, que se administran con 28 días de diferencia ¿Sabías qué… Actualmente existen más de 200 vacunas en el mundo que son candidatas a combatir el Covid-19? Importante Ambas vacunas no fueron aprobadas ni testeadas para usarse en niños ni embarazadas, por esto en Chile no está autorizado vacunar a este grupo de personas.  También las 2 vacunas  están contraindicadas en personas con antecedentes de reacción alérgica grave (anafilaxia) a cualquier componente de la vacuna correspondiente. Con respecto a la duración de la respuesta inmune y la protección que entrega cada vacuna, todavía continúa en estudio por cada laboratorio. Fuente: Clínica Davila, gracias por su colaboración. En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

Conoce las diferencias entre las vacunas contra el Covid-19 Leer más »

Los 7 Súper beneficios de andar en bicicleta

Conoce los 7 súper beneficios de andar en bicicleta Quizás te motivas y le sacas el polvo a tu bici. La pandemia motivó a muchas personas a salir en bicicleta para mantener la «distancia social» sin conocer los súper beneficios que tiene tanto para tu cuerpo como para tu mente. Por eso, si aún no te lanzas te damos algunas razones para que le des una oportunidad.  Los 7 beneficios más relevantes de andar en bicicleta    1. Conveniente para tu bolsillo:  Esto es porque no necesitas combustible para moverla excepto tus piernas y agua para hidratarte, además te ahorras estacionamiento y mantenciones costosas como sucede con los autos.    2. Mejora tu estado físico:  Quema calorías y pierde peso, si andas alrededor de 1.5 kilómetros quemarás aproximadamente 25 calorías. En caso de andar 16 kilómetros quemarás 250 calorías en una hora. También lo bueno a considerar es que acelerarás tu metabolismo al terminar tu ruta.   3. Fortalece y tonifica tus músculos:  Es obvio que las piernas hacen un gran trabajo, esto significa que además de trabajar las caderas y muslos, también se puede ejercitar todo el cuerpo, te preguntarás ¿cómo? cuando pedaleas en superficies empinadas como colinas o cerros fortaleces también el abdomen y brazos para mantener la estabilidad y fuerza para seguir subiendo.    4. Mejora tu coordinación y aumenta tu energía:  Al pedalear y mantener el ritmo vas mejorando la coordinación de tus pies, brazos y cuerpo en general. También cuando te sientas cansado y sin ganas, puedes evaluar salir a dar un paseo ya que provoca la producción de dopamina en el cerebro, subiendo tus niveles de energía.  5. Bajo impacto en tus articulaciones:  Deportes como correr, ejercicios aeróbicos de gimnasio o levantar pesas hace que tus articulaciones sufran estrés, a diferencia del ciclismo que es una opción de ejercitar con un bajo impacto sobre todo para aquellos que sufren de dolor muscular, problemas en los pies o rodillas, lesiones de cadera y dolor de espalda.  6. Ayuda a tu salud mental:  Andar en bicicleta ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Los estudios que se han realizado demuestran  que el ejercicio incrementa las endorfinas en el cerebro y estimulan la producción de noradrenalina, la cual ayuda a mejorar el estado emocional y reduce la acumulación de adrenalina y cortisol, ayudando eliminar el estrés y ansiedad.  7. Aporta a mantener un medioambiente más limpio:  Disminuir el uso del auto es un gran apoyo para bajar las emisiones de gases que contaminan, así andando en bici ayudas a mejorar la calidad del aire.  Fuente: La bicicleta verde, gracias por su colaboración. En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

Los 7 Súper beneficios de andar en bicicleta Leer más »

Feriados 2021 en Chile

Conoce los feriados del 2021 y Programa tus días de descanso

Conoce los feriados del 2021 y Programa tus días de descanso Comenzó el año y te queremos mostrar todos los feriados que tendremos disponibles para descansar. Este año tendremos 9 feriados en días hábiles, de los que 8 caén en días lunes y viernes, lo que significa FIN DE SEMANAS MÁS LARGOS!.  Te invitamos a planificar tus días para escapar:    FERIDOS:  Viernes 1 de enero: Año Nuevo Viernes 2 de abril: Viernes santo Sábado 3 de abril: Sábado Santo Domingo 11 de abril: elecciones de alcaldes, consejales, gobernadores regionales y constituyentes (feriado irrenuncible) Sábado 1 de mayo: Día del Trabajo (feriado irrenunciable) Domingo 9 de mayo: segunda vuelta gobernadores regionales (por confirmar) Viernes 21 de mayo: Día de las Glorias Navales Lunes 28 de junio: San Pedro y San Pablo Domingo 4 de julio: elecciones primarias presidenciales (por confirmar) Viernes 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen Domingo 15 de agosto: Asunción de la Virgen Religioso Viernes 17 de septiembre: feriado adicional Fiestas Patrias Sábado 18 de septiembre: Independencia Nacional (feriado irrenunciable) Domingo 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (feriado irrenunciable) Lunes 11 de octubre: Encuentro de Dos Mundos Domingo 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas Lunes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos Domingo 21 de noviembre: elecciones presidenciales y parlamentarias (feriado irrenunciable) Miércoles 8 de diciembre: Inmaculada Concepción Domingo 19 de diciembre: segunda vuelta elecciones presidenciales (por confirmar) Sábado 25 de diciembre: Navidad (feriado irrenunciable) Fuente: Finde, gracias por su colaboración. ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas.  Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

Conoce los feriados del 2021 y Programa tus días de descanso Leer más »

Horoscopo chino 2021 - Datos Gas Tres Peter

Cómo se viene el 2021 según el Horóscopo Chino? – Revisa tu signo y las predicciones para este año

Cómo se viene el 2021 según el Horóscopo Chino? – Revisa tu signo y las predicciones para este año Después de todo lo que paso y comenzamos a vivir el año 2020, nos estamos preparando para lo que viene en este con el Búfalo a cargo. La astróloga y escritora Ángeles Lasso comenta: “Tras los acontecimientos extremos que sacudieron al planeta durante el anterior año, regido por el Ratón de Metal, no tenemos duda de que hemos dado vuelta a la esquina del tiempo, iniciando un camino sin retorno hacia un nuevo ciclo de la historia de la humanidad”. Que según sus palabras no será un año del todo calmo. “Este año es liderado por el poderoso Búfalo Metálico, que será el encargado de diseñar los nuevos códigos de conducta en un mundo invadido por peligros invisibles, pero también mortales”, escribe la chilena en Horóscopo Chino 2021 (Aguilar 2021), donde vaticina el futuro entre las consecuencias de la pandemia a cuestas. Por la manera en que debemos llevar la pandemia, cambiará nuestra forma de relacionarnos. ¿Sabes cual es tu signo en el Horóscopo Chino? Encuentra tu año de nacimiento Fórmulas del Horóscopo Chino RATA – Años: 1900, 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008, 2020. BUEY – Años: 1901, 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021. TIGRE – Años: 1902, 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010, 2022. CONEJO – Años: 1903, 1915, 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2023. DRAGÓN – Años: 1904, 1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012, 2024. SERPIENTE – Años: 1905, 1917, 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025. CABALLO – Años: 1906, 1918, 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014, 2026. CABRA – Años: 1907, 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015, 2027. MONO – Años: 1908, 1920, 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016, 2028. GALLO – Años: 1909, 1921, 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017, 2029. PERRO – Años: 1910, 1922, 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018, 2030. CHANCHO – Años: 1911, 1923, 1935, 1947, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019, 2031. Desde Biobio Chile y también de Argentina, la astróloga y poeta Ludovica Squirru, a su vez, compartió sus predicciones para el 2021 también de acuerdo al Horóscopo Chino y según cada signo. Aquí, algunas de las conclusiones que compartió con el diario trasandino La Nación. Rata “Acaba de pasar por el año propio (que sigue hasta febrero) lo que las hace sentir molidas, con energía limitada para levantarse cada mañana. Tendrá que reacomodarse y controlar la empatía para llegar a acuerdos en este mundo narcisista. En el año del búfalo, su amigo, la rata podrá tener mayor estabilidad emocional, más seguridad, equilibrio par activar sus ideas y ponerlas en práctica. El búfalo será un padre estricto que le dará mil lecciones”. Consejos: “No firme papeles importantes en mayo, un mes conflictivo en lo comercial y cuídese de tropezones en la calle. En agosto recargue sus baterías y podrá imponerse en cualquier debate, estará creativa pero también ansiosa”. Búfalo / Buey “Su imagen se destacará. Su espíritu dominante y autoritario será neutralizado por nuevas corrientes espirituales que lo mantendrán entretenido en proyectos sociales. En el año de su reinado enseñarán al resto de los mortales a comprender la fuerza del perfil bajo, el trabajo duro para lograr los objetivos; conocen la rutina como ley para no perderse en el camino, los principios cósmicos, terrenales y el retorno a la naturaleza. Saben que el año de la rata dio vuelta el mundo para siempre y los búfalos vienen a organizarlo nuevamente”. Consejos: “Siempre que sienta que no puede más, recuerde que su gran capacidad de empuje es su mayor virtud. Tigre “El año que pasó lo ayudó a encontrarse consigo mismo, con su verdad interior, dejándolo listo para poner su vocación de servicio a disposición en la comunidad con los hombres. El tigre sabe que el búfalo es el único animal del zoo chino que le pone límites y deberá aceptarlos. Su liderazgo se asentará en una profundidad de sentimientos, ya que el búfalo lo forzará a dejar de lado lo superficial. Tendrá un rol protagónico en su pueblo, su ciudad, su país. Será un año de conflictos con mujeres jóvenes ya sea por amores mal correspondidos o por amistades fallidas”. Consejos: “Vuélquense a la naturaleza y a desintoxicar su sistema digestivo, pulmonar y urinario. Enero y febrero serán meses para retirarse y descansar, incluso para replantear su vida laboral. Marzo los atraerá hacia el amor” Conejo “Al búfalo le gusta el conejo; aprecia su sensualidad, refinamiento, buen gusto en el vestir, en el arte y en sus infinitos recursos de supervivencia. Este año por eso le trae muchas posibilidades de reinventarse, cumplir con asignaturas pendientes, reencauzar negocios, convocar socios para sus emprendimientos sociales y hasta será capaz de dar trabajo a otras personas”. Consejo: “No se preocupe si no empieza del todo bien el año, es solo efecto del búfalo con la rata que lo llevará a sentir confusión en aspectos sentimentales. A a partir de marzo todo empieza a acomodarse porque aprenderá a evitar a personas nocivas y a elegir a las que le hacen bien”. Consejos: “Vuélquense a la naturaleza y a desintoxicar su sistema digestivo, pulmonar y urinario. Enero y febrero serán meses para retirarse y descansar, incluso para replantear su vida laboral. Marzo los atraerá hacia el amor” Dragón “Su radar y su salud privilegiada le permitieron atravesar la pandemia, la crisis humanitaria, los colapsos económicos y el desconcierto con entereza. Este signo, el más conectado con los secretos de la espiritualidad, conocedor del infra y del supramundo, despertó hacia una nueva conciencia sin quedar enceguecido por sus privilegios de salud, longevidad, riqueza y belleza”. Consejos: “Los más jóvenes del signo enfrentarán, al salir del año de la rata, varios problemas de relación: ghosting. abandono, indiferencia y aunque en febrero se sienta muy solicitado le resultará difícil retornar a la vida social; tendrá ganas de aislarse”. Serpiente “El año de la rata

Cómo se viene el 2021 según el Horóscopo Chino? – Revisa tu signo y las predicciones para este año Leer más »

Carrito de compra
Facebook
Instagram
Hablemos!
Scroll al inicio