noticias

Horoscopo chino 2021 - Datos Gas Tres Peter

Cómo se viene el 2021 según el Horóscopo Chino? – Revisa tu signo y las predicciones para este año

Cómo se viene el 2021 según el Horóscopo Chino? – Revisa tu signo y las predicciones para este año Después de todo lo que paso y comenzamos a vivir el año 2020, nos estamos preparando para lo que viene en este con el Búfalo a cargo. La astróloga y escritora Ángeles Lasso comenta: “Tras los acontecimientos extremos que sacudieron al planeta durante el anterior año, regido por el Ratón de Metal, no tenemos duda de que hemos dado vuelta a la esquina del tiempo, iniciando un camino sin retorno hacia un nuevo ciclo de la historia de la humanidad”. Que según sus palabras no será un año del todo calmo. “Este año es liderado por el poderoso Búfalo Metálico, que será el encargado de diseñar los nuevos códigos de conducta en un mundo invadido por peligros invisibles, pero también mortales”, escribe la chilena en Horóscopo Chino 2021 (Aguilar 2021), donde vaticina el futuro entre las consecuencias de la pandemia a cuestas. Por la manera en que debemos llevar la pandemia, cambiará nuestra forma de relacionarnos. ¿Sabes cual es tu signo en el Horóscopo Chino? Encuentra tu año de nacimiento Fórmulas del Horóscopo Chino RATA – Años: 1900, 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008, 2020. BUEY – Años: 1901, 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021. TIGRE – Años: 1902, 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010, 2022. CONEJO – Años: 1903, 1915, 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2023. DRAGÓN – Años: 1904, 1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012, 2024. SERPIENTE – Años: 1905, 1917, 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025. CABALLO – Años: 1906, 1918, 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014, 2026. CABRA – Años: 1907, 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015, 2027. MONO – Años: 1908, 1920, 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016, 2028. GALLO – Años: 1909, 1921, 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017, 2029. PERRO – Años: 1910, 1922, 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018, 2030. CHANCHO – Años: 1911, 1923, 1935, 1947, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019, 2031. Desde Biobio Chile y también de Argentina, la astróloga y poeta Ludovica Squirru, a su vez, compartió sus predicciones para el 2021 también de acuerdo al Horóscopo Chino y según cada signo. Aquí, algunas de las conclusiones que compartió con el diario trasandino La Nación. Rata “Acaba de pasar por el año propio (que sigue hasta febrero) lo que las hace sentir molidas, con energía limitada para levantarse cada mañana. Tendrá que reacomodarse y controlar la empatía para llegar a acuerdos en este mundo narcisista. En el año del búfalo, su amigo, la rata podrá tener mayor estabilidad emocional, más seguridad, equilibrio par activar sus ideas y ponerlas en práctica. El búfalo será un padre estricto que le dará mil lecciones”. Consejos: “No firme papeles importantes en mayo, un mes conflictivo en lo comercial y cuídese de tropezones en la calle. En agosto recargue sus baterías y podrá imponerse en cualquier debate, estará creativa pero también ansiosa”. Búfalo / Buey “Su imagen se destacará. Su espíritu dominante y autoritario será neutralizado por nuevas corrientes espirituales que lo mantendrán entretenido en proyectos sociales. En el año de su reinado enseñarán al resto de los mortales a comprender la fuerza del perfil bajo, el trabajo duro para lograr los objetivos; conocen la rutina como ley para no perderse en el camino, los principios cósmicos, terrenales y el retorno a la naturaleza. Saben que el año de la rata dio vuelta el mundo para siempre y los búfalos vienen a organizarlo nuevamente”. Consejos: “Siempre que sienta que no puede más, recuerde que su gran capacidad de empuje es su mayor virtud. Tigre “El año que pasó lo ayudó a encontrarse consigo mismo, con su verdad interior, dejándolo listo para poner su vocación de servicio a disposición en la comunidad con los hombres. El tigre sabe que el búfalo es el único animal del zoo chino que le pone límites y deberá aceptarlos. Su liderazgo se asentará en una profundidad de sentimientos, ya que el búfalo lo forzará a dejar de lado lo superficial. Tendrá un rol protagónico en su pueblo, su ciudad, su país. Será un año de conflictos con mujeres jóvenes ya sea por amores mal correspondidos o por amistades fallidas”. Consejos: “Vuélquense a la naturaleza y a desintoxicar su sistema digestivo, pulmonar y urinario. Enero y febrero serán meses para retirarse y descansar, incluso para replantear su vida laboral. Marzo los atraerá hacia el amor” Conejo “Al búfalo le gusta el conejo; aprecia su sensualidad, refinamiento, buen gusto en el vestir, en el arte y en sus infinitos recursos de supervivencia. Este año por eso le trae muchas posibilidades de reinventarse, cumplir con asignaturas pendientes, reencauzar negocios, convocar socios para sus emprendimientos sociales y hasta será capaz de dar trabajo a otras personas”. Consejo: “No se preocupe si no empieza del todo bien el año, es solo efecto del búfalo con la rata que lo llevará a sentir confusión en aspectos sentimentales. A a partir de marzo todo empieza a acomodarse porque aprenderá a evitar a personas nocivas y a elegir a las que le hacen bien”. Consejos: “Vuélquense a la naturaleza y a desintoxicar su sistema digestivo, pulmonar y urinario. Enero y febrero serán meses para retirarse y descansar, incluso para replantear su vida laboral. Marzo los atraerá hacia el amor” Dragón “Su radar y su salud privilegiada le permitieron atravesar la pandemia, la crisis humanitaria, los colapsos económicos y el desconcierto con entereza. Este signo, el más conectado con los secretos de la espiritualidad, conocedor del infra y del supramundo, despertó hacia una nueva conciencia sin quedar enceguecido por sus privilegios de salud, longevidad, riqueza y belleza”. Consejos: “Los más jóvenes del signo enfrentarán, al salir del año de la rata, varios problemas de relación: ghosting. abandono, indiferencia y aunque en febrero se sienta muy solicitado le resultará difícil retornar a la vida social; tendrá ganas de aislarse”. Serpiente “El año de la rata

Cómo se viene el 2021 según el Horóscopo Chino? – Revisa tu signo y las predicciones para este año Leer más »

Agua Tres Peter - Cuidados del cabello y la piel en verano

¡Llego el Verano! – 5 consejos para cuidar tu piel y cabello

¡Llego el Verano! – 5 consejos para cuidar tu piel y cabello Amamos esta temporada por las playas y piscinas, pero queremos cuidarte del lado B del Verano con estos consejos. El verano es una de las temporadas más esperadas por las vacaciones, visitas a las playas y piscinas pero queremos que te cuides de los efectos adversos de la exposición al sol, ya que puede causar diversas reacciones en tu piel y cabello.    Ahora te contaremos que hacer para evitar que tu piel envejezca prematuramente y tu cabello pierda su proteína más importante la «Queratina».   Aquí van 5 consejos para disfrutar al máximo y a la vez proteger tu piel y cabello:  5 Consejos: 1.- Primero que nada mantén a la mano tu Protector Solar, aplícalo regularmente en tu rostro y cuerpo durante el día. Incluso si te quedas en casa. 2.- Invierte en un aceite para tu cabello, ponlo antes de meterte al mar, eso ayudará a prevenir que la sal ingrese en tu cabello. 3.- Cuando salgas de la playa, enjuaga tu pelo con agua potable. Todo lo que trae el agua de mar lo puedes llevar contigo en tu cabello. 4.- Fortalece desde ya tu pelo con masajes capilares.  5.- Es recomendable tomar 2 litros de agua diariamente. El agua mantiene tu piel y cabello hidratado, y así evitas la resequedad en el cabello y piel.    Te recomendamos pedir AGUA TRES PETER – 100% purificada que te ayudará a mantenerte hidratado en este verano.   Con estos simples consejos puedes mantener el bienestar de tu piel y cabello. Evita que con el descuido se noten las consecuencias en el paso de los años, recuerda que los efectos del sol son acumulables y se notan con el paso del tiempo.  Anímate a seguir nuestros consejos.  Pide tu Agua Tres Peter Pide directo a través de nuestros números: +56 2 2597 2037 +56 2 2644 6605 +56 9 83710502 Fuente: elnaveghable, gracias por su colaboración. ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas.  Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

¡Llego el Verano! – 5 consejos para cuidar tu piel y cabello Leer más »

DATO: ¿Adónde poder ver el eclipse en Santiago?

DATO: ¿Adónde poder ver el eclipse en Santiago? Muchos salieron de la Capital para presenciar el evento natural, pero también se podrá ver en Santiago. Muchos viajaron a la región de la Araucania para ver desde primer plano el Eclipse solar de este año 2020. Sabemos que el eclipse se podrá ver en tu totalidad en el sur de Chile, pero aún así los que nos quedamos en Santiago tendremos la opción de verlo también, descubre aquí los mejores lugares para ver este fenómeno: Según los expertos, en el eclipse solar del año pasado, en la capital la gente se volcó a verlo a los parques, sobre todo a los que están en altura, como el Parque Metropolitano. Sin embargo, este año no será necesario subir a zonas altas para disfrutarlo. Sergio Vásquez, astronómo del MIM explica que como el fenómeno se producirá al mediodía, justo cuando el sol está sobre nuestras cabezas, “se apreciará desde cualquier lugar que tenga una vista del cielo despejada”. Además, Vásquez reitera que nunca se debe mirar el Sol directamente, sino con lentes certificados. Puedes ver más recomendaciones acá. Si no te lo quieres perder, el fenómeno comenzará a las 11.36 AM y terminará aproximadamente a las 2.31 PM. En tanto, el momento cúlmine será a eso de la 1.01 PM, cuando el Sol, la Luna y la Tierra estarán perfectamente alineados y el día se oscurecerá por completo en la franja de totalidad y durante un par de minutos. ¡IMPORTANTE! Es importante que para resguardar la salud de tus ojos mires este eclipse con lentes con filtros certificados ISO 123122. Lo mismo tienes que hacer para los telescopios y binoculares. “De ninguna manera hacerlo sin protección, porque te puedes quemar la retina y pasar semanas con la visión borrosa”, cuenta la astrónoma Constanza Yovaniniz. Fuente: FINDE La Tercera, gracias por su colaboración. ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

DATO: ¿Adónde poder ver el eclipse en Santiago? Leer más »

Segundo retiro del 10% - lo que dbes tener en cuenta

DATO: Segundo retiro del 10% – detalles para tener en cuenta

DATO: Segundo retiro del 10% – detalles para tener en cuenta Este jueves 10 de diciembre comienza la solicitud del 2do retiro. Luego de una larga espera, idas y vueltas se ha aprobado el retiro del segundo 10% de los fondos de la AFP. Este desembolso voluntario puede solicitarse desde el jueves 10 de diciembre, que en sus primeros 15 días debe ser  de manera virtual, así lograr evitar aglomeraciones para evitar la propagación del virus. A continuación te dejamos todos los detalles para que tengas en cuenta: Datos necesarios Para solicitar tu segundo retiro solo debes tener tu Rut a mano y cédula de identidad. La cédula de identidad debe ser válida, si está vencida no puede exceder el tiempo de prórroga entregado por el Registro Civil. En caso contrario, la ley establece que se puede hacer la solicitud a través de la web de la AFP correspondiente utilizando claves digitales de acceso, o bien, de forma presencial verificando la identidad con la huella dactilar. Como no es necesario tener una clave, es importante que no le des tus datos a nadie para evitar estafas o fraudes.  ¿Eres extranjero? Si eres extranjero y no tienes cédula, te pedirán  ingresar el NIC (número identificatorio para cotizar) utilizado para efectos del pago o declaración de cotizaciones y la clave de acceso a la página web de la AFP. ¿Me podrían rechazar la solicitud?  Sí, la pueden rechazar por los siguientes motivos: Si tienes un error de digitación. El número de documento o serie de la cédula, al igual que la información de la cuenta bancaria deben estar correctos. La cuenta bancaria o de institución financiera. La cuenta ingresada deber estar a nombre del afiliado y no se aceptarán cuentas bipersonales ni aquellas que se abrieron de manera digital. Realizar la solicitud en la AFP que estas como afiliado. Revisa y verifica en que administradora de fondos estás, puedes consultar en mi10afp.cl o spensiones.cl. Los plazos, medios y montos Tienes 365 días para solicitar tu segundo 10%, quiere decir que puedes hasta el 21 de diciembre del 2021. Para recibir el pago se hará vía transferencia a una Cuenta de Ahorro Voluntario (Cuenta 2), a una cuenta bancaria o de Cooperativa de Ahorro y Crédito, para lo que el solicitante deberá informar el número y tipo de cuenta además del nombre de la entidad que la administra. Puedes retirar 35UF (aproximadamente $1.000.000) y el máximo 150 UF ($4.300.000). Los retiros superiores a 35UF se harán en 2 pagos, La primera, en un plazo máximo de 10 días hábiles de presentada la solicitud de retiro, mientras que el segundo pago se efectuará hasta 10 días hábiles después del primer pago. ¿Pago de impuestos? A diferencia del primer retiro, en esta oportunidad si una persona con renta imponible superior a $1,5 millones mensuales opta por retirar su 10%, dicho desembolso estará sujeto al impuesto a la renta, cuyo porcentaje varía de acuerdo a su ingreso. Si una persona gana por sobre los $1,5 millones materializa su retiro antes del 31 de diciembre, el impuesto sobre los fondos se le cobrará en abril de 2021, mientras que si se solicita a partir de enero de 2021, el tributo se aplicará en abril de 2022. Medidas del Banco Estado Según informa el vicepresidente de Banco Estado, Pablo Correa al medio EMOL, «Podemos garantizar que toda la red del banco estará dispuesta para hacer de este proceso lo más expedito posible». También expreso que ojalá las personas hagan uso de sus cuentas directamente en los comercios y así no tener que ir físicamente a las sucursales a sacar el dinero en efectivo. No obstante, si los afiliados necesitaran el dinero físico, Correa anunció que habrá una serie de medidas a disposición de los clientes: 1.- Extensión del horario de atención en las sucursales hasta las 16:00 horas. 2.- Las 31 mil CajasVecinas del país ofrecerán la posibilidad de hacer giros de hasta $200 mil. 3.- La red de cajeros automáticos del banco permitirá desembolsos por montos mayores a los normales. 4.- En caso de que una persona tenga su Cuenta RUT bloqueada, la persona podrá llamar al 600 200 7000 para activar un mecanismo de desbloqueo telefónico y así evitar hacer dicho trámite de forma presencial. Fuente: EMOL, gracias por su colaboración. ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

DATO: Segundo retiro del 10% – detalles para tener en cuenta Leer más »

Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD: Homenajeamos al ídolo futbolero Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD: Homenajeamos al ídolo futbolero Diego Armando Maradona A los 60 años Diego partió dejando un gran legado en el mundo. El legendario futbolista falleció dejando un gran legado en el mundo futbolero y popular. Su trayectoria inspiró a decenas de artistas y creadores a realizar todo tipo de obras en su reconocimiento. Te dejamos a continuación un video con sus mejores jugadas y una playlist dedicado al gran Maradona. Las mejores juagas del astro Te compartimos los mejores momentos de la carrera de Maradona. Canciones para Diego Escucha las canciones inspiradas en Diego, escucha en spotify ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

ACTUALIDAD: Homenajeamos al ídolo futbolero Diego Armando Maradona Leer más »

Apertura de Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) que requisitos se deben tener

Se abrieron postulaciones al Fondo Solidario de Elección de Vivienda – sin Crédito hipotecario

Se abrieron postulaciones al Fondo Solidario de Elección de Vivienda – sin Crédito hipotecario Fondo de Elección de Vivienda, encuentra aquí los requisitos para postular sin crédito hipotecario Hoy 9 de noviembre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) abrió el llamado para postular al subsidio Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) que permite a familias en vulnerabilidad social comprar una casa o departamento sin crédito hipotecario. Se encontrará disponible para postular hasta el 13 de este mismo mes.  En este proceso se contactará a las personas que hayan iniciado su inscripción en el periodo anterior para que completen su postulación. ¿Cómo postular? Si postulaste en el llamado anterior y fuiste seleccionado, el MINVU te contactará para indicar que debes completar los requisitos.  ¿Cuáles son los requisitos? Los requisitos para postular a este subsidio son:  Tener mínimo 18 años de edad. Contar con Cédula Nacional de Identidad. Las personas extranjeras deben contar con Cédula de Identidad para Extranjeros y adjuntar Certificado de Permanencia Definitiva, excepto quienes hayan participado del proceso de postulación del año 2019 y no fueron beneficiados. Contar con el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo del 40%. Acreditar en el RSH un grupo familiar. No pueden postular personas solas (familias unipersonales) excepto los Adultos Mayores, viudos/as o aquellas que tengan un grado de discapacidad (acreditada ante el COMPIN), calidad de indígenas o sean reconocidas en el Informe Valech. Tener una cuenta de ahorro para la vivienda con un ahorro mínimo de 10 UF. Las personas interesadas en postular en septiembre tenían como plazo máximo para completar este ahorro el día 31 de agosto (14:00 horas). En tanto, quienes postulen los primeros días de octubre tienen plazo hasta el 30 de septiembre (14:00 horas). ¿De cuanto es este subsidio? El Fondo Solidario de Elección de Vivienda entrega a los beneficiados un monto base de 314 UF para comprar una vivienda que no puede superar las 950 UF ($27.226.000 aproximadamente).   Además de las 314 UF se entregan los siguientes complementos: Subsidio según localización de la vivienda: 120 o 200 UF. Densificación en altura (desde tres pisos): 110 UF. Discapacidad (obras especiales en la vivienda): 20 u 80 UF. Superficie adicional (vivienda sobre 37,5 mt2): Hasta 50 UF. Premio a ahorro adicional (más de 10 UF al postular): Hasta 30 UF.   ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas.  Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

Se abrieron postulaciones al Fondo Solidario de Elección de Vivienda – sin Crédito hipotecario Leer más »

Que es la convención constituyente y cómo funciona

Noticia: Ganó el Apruebo, ahora ¿Qué es y cómo funciona la Convención Constitucional?

Noticia: Ganó el Apruebo, ahora ¿Qué es y cómo funciona la Convención Constitucional? Vivimos una jornada histórica de votaciones para el cambio de la Constitución, ahora nos informamos sobre la Convención Constitucional El pasado domingo 25 de octubre del 2020, vivimos una jornada histórica de votaciones, donde ganó el APRUEBO, y el método que se utilizará para la redacción de la nueva, que corresponde a la Convención Constitucional.   Aquí Gas Tres Peter te quiere informar sobre qué es y como funciona para que estemos preparados para el siguiente paso.   Más detalles a continuación: 1. ¿Qué es la Convención Constituyente? La Convención Constitucional es un método para redactar la nueva Carta Magna o Constitucional nacional.  Estará integrado por 155 miembros electos por votación popular, con paridad de género en las candidaturas. También se definirá cuáles serán los requisitos y formato de las listas de independientes en el proceso.  Para escoger a los encargados se deberá considerar los distritos electorales con el mismo número de elegidos por territorio. 2. ¿Los actuales funcionarios públicos pueden ser parte de la Convención? En el caso de las persona que trabajen en las áreas judiciales, del Ministerio Público, de Fuerzas Armadas y de orden, deberán cesar en sus cargos al inscribir su candidatura. También las personas que tengan un cargo directivo, gremial o vecinal, deberán suspender estas funciones para postular. Los postulantes y electos para ser parte del proceso no podrán ser candidatos a cargos de elección popular hasta un año después de que cesen su función. 3. ¿Cuándo es la primera convocatoria? La primera etapa será la convocatoria del Presidente a las elecciones que determinará quiénes serán los encargados de la redacción de una nueva Carta Marga, la cual se realizará será el próximo 11 de abril de 2021, en conjunto con la de gobernadores, alcaldes y concejales. ¿Cuántos votos son necesarios para ? En el caso de la Convención Constitucional se debe contar con los votos de aprobación de dos tercios (2/3), la que se compone por  compuesta por 155 ciudadanos, esto se traduce en que se requieren 103 votos favorables para la aprobación de una norma.  ¿Cuál es el plazo para redactar la nueva Constitución? el tiempo que tiene la Convención para redactar y cumplir la función es de un plazo de nueve meses, el cual es prorrogable por tres meses, por una sola vez.  Fuente: MEGA, gracias por su colaboración.   ¿Quieres saber más? Síguenos y comenta en nuestras redes sociales para saber tus intereses. ¡¡Esperamos tus comentarios!! Participa también nuestro Concurso Participa en el Concurso de Aniversario de Tres Peter y podrás ganar un Tablet o un parlante inalámbrico Bluetooth.  El sorteo se realizará el día 31 de octubre, junto a nuestra celebración de Halloween.  Ver Detalles del Concurso ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas.  Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

Noticia: Ganó el Apruebo, ahora ¿Qué es y cómo funciona la Convención Constitucional? Leer más »

Plebiscito: Cuándo se publica la nómina de vocales de mesa y quiénes pueden excusarse

Dato: ¿Eres vocal de mesa Plebiscito?

Dato: Plebiscito 2020 ¿Eres vocal de mesa Plebiscito? Conoce aquí cuando se darán a conocer los vocales de mesa y quienes se pueden excusar El Plebiscito 2020 pretende  definir si Chile contará con una nueva Constitución y cuál será el mecanismo para su redacción en caso que gane el «Apruebo». Debido a la pandemia que nos golepó este año, el Servel tiene el plan de implementar varias medidas sanitarias para prevenir los contagios.  Para la votación a diferencia de las votaciones anteriores se realizará con lápiz Azul y se sacarán las tradicionales cortinas.  http://lostrespeter.cl/wp-content/uploads/2020/10/Copia-de-9-consejos-para-el-asado.mp4 ¿Cuándo se publican los vocales de mesa? La fecha de publicación de los vocales de mesa será el día sábado 3 de octubre, según el Presidente del SERVEL.  Desde este día, los seleccionados cuentan con 3 días hábiles para presentar su excusa frente a la Junta Electoral.    ¿Quiénes pueden excusarse? Pueden excusarse las siguientes personas:  Quienes estén fuera del país al momento de la votación Quienes estén a más de 300 kilómetros del local de sufragio. Embarazadas tampoco pueden ser vocales. Los mayores de 60 años, por ser población de riesgo. Fuente: T13, gracias por su colaboración ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas.  Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

Dato: ¿Eres vocal de mesa Plebiscito? Leer más »

¿Sabes que es el Síndrome de la Cabaña? Revisa aquí si estás viviendo este efecto de la pandemia

¿Sabes que es el Síndrome de la Cabaña? Revisa aquí si estás viviendo este efecto de la pandemia Luego del confinamiento que se ha vivido en los últimos meses a nivel global, en algunos países como España, Italia, Alemania  y Bélgica se ha visto un efecto inesperado que los médicos y psicólogos llaman el síndrome de la cabaña. Este síndrome es definido como el miedo de algunos a tener que retomar actividades y salir de sus casas después de pasar varias semanas resguardados en estas. Miedo, incluso pánico o fobia al volver a la calle Una psicóloga indico al medio ABC. «Miedo, incluso pánico o fobia, por volver a salir a la calle; queremos quedarnos en casa, que es un lugar en el que nos sentimos seguros», lo explica. El especialista indica que las personas con predisposición a la ansiedad, es decir gente que ha tenido crisis de pánico o algún problema de trastorno de ansiedad, están más vulnerables a sufrir este tipo de fenómeno. «Una población que no es tan pequeña», añade. Además, personas que se vieron expuestas a cosas traumáticas. «A quienes le tocó un familiar que murió por la enfermedad o algún cercano», indica Como evitar este síndrome Lo primero que recomiendan los especialistas es evitar el exceso de información, esto mejorará tu salud mental. Para lograr esto el especialista recomienda informarse hasta las 10am, luego de eso desconectarse y no ver noticias hasta el día siguiente, manteniendo este horario. El psiquiatra recomienda cuidarse y no dejar de lado las relaciones con otros y con amigos. «Los dos ámbitos fundamentales en la vida del trabajo y del amor se ven afectados cuando hay ansiedad», advierte. Para finalizar, explica que para «evitar que nuestros pensamientos se invadan continuamente», se debe tener una rutina que apoye a desvíar la atención hacia temas que no sean relacionados a la pandemia y poder retomar «los desarrollos que cada uno tiene».  Por ejemplo realizar deporte como yoga, Pilates o ejercicios aeróbicos, además de potenciar tus talentos artísticos. Fuente: EMOL, gracias por su colaboración ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

¿Sabes que es el Síndrome de la Cabaña? Revisa aquí si estás viviendo este efecto de la pandemia Leer más »

Al final ¿Cómo serán los permisos para desplazarse en estas Fiestas?

Al final ¿Cómo serán los permisos para desplazarse en estas Fiestas? Aquí te diremos todos los puntos que necesitas saber para poder celebrar y desplazarte seguro. Llegaron nuestras Fiestas Patrias y las medidas informadas al principio fueron confusas, pero Los Tres Peter te informa sobre cuales son las que rigen durante los días 18 – 19 -20 de septiembre.    Reglas para todo el país durante el 18-19 y 20 NO SE LEVANTAN LAS CUARENTENAS • No se levantan las medidas de aislamiento obligatorio o cuarentena, a las que están sujetas ciertas personas, en virtud de la Resolución Exenta N N°591 de 2020 y sus modificaciones posteriores (quienes tengan Covid 19 y sus contactos estrechos). • Toque de queda, los días 18, 19 y 20 de septiembre, regirá entre las 21 pm y las 5 am Medidas para cada etapa de «Paso a Paso» ¿EN QUÉ ETAPA ESTÁ TU COMUNA?  Si tu comuna esta en etapa 1, 2 u otra debes saber que hay medidas para cada una. Revisa nuestra galería y verás que puedes y no hacer durante estas fiestas.  Fuente: BIUT – La Tercera, gracias por su colaboración ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas.  Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

Al final ¿Cómo serán los permisos para desplazarse en estas Fiestas? Leer más »

Carrito de compra
Facebook
Instagram
Hablemos!
Scroll al inicio