fbpx

datos

Dato útil: Bono de Invierno

Dato útil: Bono de Invierno Bono extraordinario de $120.000 para cubrir gastos básicos Este bono es un beneficio económico no postulable que permitirá a la población más necesitada cubrir gastos básicos como alimentación, luz y gas. El pago de este bono se realizará en una sola cuota durante el mes de agosto del 2022. ¿A quién va dirigido?   – Causantes de Asignación Familiar al 31 de diciembre de 2021 y causantes de Subsidio Familiar (SUF) al 31de diciembre de 2021. – Beneficiarios del Bono de Invierno para pensionados durante el 2022. – Beneficiarios del Subsidio de Discapacidad Mental (SDM) al 3o de junio de 2022, que hayan recibido el SDM durante julio de 2022. – Beneficiarios del Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI) al 30 de junio de 2022, que hayan recibido el APSI durante julio de 2022. – Beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) al 30 de junio de 2022 que hayan recibido la PBSI durante julio de 2022. – Familias usuarias de Subsistema Seguridades y Oportunidades al 1 de agosto de 2022, reciban o no prestaciones monetarias y los hogares que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población. Consulta en la web https://www.bonoinviernochileapoya.cl/  En Tres Peter, Somos Mucho Más Que Gas. Fuente: Chileatiende Gracias por su colaboración ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas

Dato útil: Bono de Invierno Leer más »

4 Infusiones para mejorar tu Salud y bienestar de manera natural - Dato Gas Tres Peter

4 Infusiones para mejorar tu Salud y bienestar de manera natural

Infusiones: Salud y bienestar natural. Las infusiones a base de plantas han llegado para quedarse. Las infusiones son bebidas utilizadas desde hace muchísimo tiempo, las cuales aportan muchos beneficios a nuestra salud. Los beneficios medicinales de las infusiones a base de plantas han llegado para quedarse. Hoy en día consumimos distintos tipos de infusiones y conocemos en mayor o menor medida las propiedades de éstas en nuestro organismo, por lo que cualquier persona  podría recomendarte tomar melisa si estás estresado o  manzanilla si sientes el estomago pesado. Foto: https://ohmybio.es ¿Quieres saber cuáles son las infusiones más saludables? A continuación te daremos a conocer con mayor profundidad beneficios de algunas hierbas medicinales utilizadas ancestralmente. Rosa Mosqueta Hablar de rosa mosqueta es hacer alusión a la juventud, y es que el fruto de este arbusto se asocia con altos beneficios para reducir el desarrollo del envejecimiento. Esto parece estar relacionado con el efecto de la acumulación de mosqueta en las membranas celulares de los eritrocitos, lo que parece contribuir a mejorar la longevidad celular y dificultar el envejecimiento de la piel. Más allá de estos efectos rejuvenecedores, la rosa mosqueta también ha sido vinculada por algunas investigaciones con capacidades antinflamatorias, pudiendo resultar beneficiosa para a los dolores relacionados con la artritis o la osteoporosis. Manzanilla Como ya sabemos, la manzanilla es una de las infusiones más populares del mundo. Es fabulosa para ayudar a aliviar la bronquitis o la tos. También destacamos sus propiedades digestivas, aliviando espasmos estomacales, vómitos o náuseas. Jengibre Se sabe que es un potente antiinflamatorio capaz de reducir los dolores musculares y menstruales. Algunas pruebas científicas también han puesto de manifiesto la capacidad del jengibre para combatir la obesidad. Ya que es capaz de activar la secreción de insulina al estimular el páncreas y facilitar con ello la digestión, lo que a su vez favorece la quema de grasas. Así también el jengibre parece mejorar el sistema inmunológico y reducir las nauseas durante el embarazo o derivadas de tratamientos contra el cáncer. Canela Es una de las especias más conocidas en la cocina, pero ésta también aporta gran beneficio a nuestra salud. Destaca por ejemplo como un potente antioxidante. También, su consumo diario de entre 1 y 3 gr. podría mejorar los niveles de glucosa e insulina en sangre de personas diabéticas o pre-diabéticas. Dato extra: Según un estudio realizado a ratones, aquellos que estuvieron consumiendo una porción diaria de cinamaldehido, componente de la canela, mostraron reducciones de su grasa abdominal frente a aquellos que no comieron la especie. Por lo que podríamos concluir que la canela ha mostrado tener efectos sobre la grasa abdominal. Como preparar una infusión correctamente. Es importante preparar de manera correcta una infusión para así no perder las grandiosas propiedades de estas plantas medicinales. Para su elaboración debemos escoger la hierba que uno desee. Luego debemos ponerla en un recipiente y agregar agua caliente (sin dejar que hierva). Posteriormente debemos taparla y dejarla reposar por 10 a 15 minutos para que se concentren las sustancias activas de la planta y podamos obtener todo su beneficio. Por ultimo, se debe colar el liquido y servir. Fuente: Business Insider / Avia Selection Gracias por su colaboración. ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

4 Infusiones para mejorar tu Salud y bienestar de manera natural Leer más »

DATO: Mejora la calidad del sueño, que no te perturbe el estrés

DATO: 5 Consejos para mejorar la calidad del sueño Que nada moleste ni perturbe tus horas de descanso Según la encuesta de salud realizada el 2010, el 63,2% de los mayores de 15 años tiene trastorno del sueño, lo cual no dudamos que con el efecto pandemia haya aumentado durante el último año.  El estrés, el exceso de actividad, y la presión psicológica que tenemos en la actualidad provoca que la recuperación de energías no sea la mejor durante el sueño.    Por esto queremos darte 6 consejos para mejorar la calidad de tu descanso, con métodos fáciles y accesibles. 5 Consejos para mejorar la calidad del sueño Los malos hábitos que tenemos antes de irnos a la cama nos perjudican en el descanso, por eso te damos estos consejos: 1. No usar el teléfono en la cama Sabemos que es la herramienta que con la que nos acostamos y nos levantamos,  Escribir, chatear, leer el mail o mirar un vídeo, así como la luz de la pantalla, llevan a una atención y concentración que estimula la actividad cerebral. Es aconsejable no usar el teléfono incluso dos horas antes de irnos a dormir. ¿Sabías qué… Dormir nos mantiene vivos, si dormimos bien, podemos realizar adecuadamente cada una de las funciones físicas y psicológicas para un rendimiento pleno   ¡Pon a prueba estos consejos!  2. Evita hacer deporte en la noche Según el reloj biológico, el cuerpo empieza a bajar su presión sanguínea a última hora de la tarde, entre las 18 y las 20 horas. Si practicas deporte en esos horarios, provoca de nuevo una activación de los reflejos y reacción del cerebro que se requiere. Esta es la razón por la cual se recomienda hacer ejercicios durante la mañana o antes de las 5 de la tarde.  3. Acostumbra a tu cuerpo a tener horarios Es muy importante seguir un horario regular, para que el cuerpo se adapte a esos ritmos. De otro modo, el ritmo circadiano se desajustará, conciliando el sueño demasiado tarde y despertándonos demasiado temprano.  4. Lee una revista o libro Te desafiamos a probar, concentrarte en las páginas y el silencio que se genera al leer un libro, como alternativa, ayudarán a conciliar mejor el momento de descanso. ¿Qué son los ritmos circadianos?   Los ritmos circadianos regulan los cambios en las características físicas y mentales que ocurren en el transcurso de un día. La palabra circadiano significa «alrededor de un día». El reloj biológico de su organismo controla la mayoría de los ritmos circadianos. Este reloj se encuentra en una región del cerebro llamada hipotálamo.   ¿Te sirvió esta info?   5. Mantén tu pieza con las luces apagadas Si duermes con la luz prendida, esto perturba la tranquilidad de tu sueño, por eso es muy recomendable apagar todas las luces.  Fuente: Psicologia y Mente, gracias por su colaboración. En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

DATO: Mejora la calidad del sueño, que no te perturbe el estrés Leer más »

RECETA: ¿Estas aburrido de la cocina tradicional? entonces prueba las Arepas

RECETA: ¿Estas aburrido de la cocina tradicional? entonces prueba las Arepas La receta para comenzar a probar la cocina venezolana. Las conocidas Arepas venezolanas son una gran oportunidad de comenzar a probar el sabor y cambiar el menú tradicional chileno.  Te invitamos a atreverte y probar esta exquisita receta.  Ingredientes para el relleno Para el Relleno (huevos pericos) 1/4 de taza de cebolla picada finamente 1/4 de taza de tomate en cuadritos 2 huevos grandes 1 cucharada de aceite 1 pizca de sal Relleno criollo  1/2 de taza de caraotas negras preparadas 1/2 de taza de carne mechada Ingredientes para las Arepas Para el Relleno (huevos pericos) 2 tazas de harina de maíz precocida  2 1/2 tazas de agua tibia 1 cuchada de aceite 1 pizca de sal ¿Sabías qué… existen más de 15 variedades de arepas? se utiliza la misma masa pero tiene una variedad infinita de rellenos para comerla, ¡pruébala con tus combinaciones!  Preparación:  Esparce el aceite en un sartén grande y pongo en la cocina a fuego medio alto.  Coloca el agua y una pizca de sal en un tazón; agrega poco a poco la harina y revuelve con una cuchara. Espera unos 3 minutos hasta que la masa tome un poco de consistencia. Luego amásala vigorosamente hasta que no se pegue en los bordes del envase. No debe quedar ningún grumo.  Forma esferas del tamaño de una naranja y luego aplástalas con las palmas de las manos para obtener unas arepas circulares de unos 10 centímetros de diámetro.  Colócalas en un sartén y cocina con tapa por unos 5 minutos; destapa y da vuelta las arepas. Si las deseas más crujientes, puedes introducir en el horno unos 10minutos a fuego medio 180°C.  Las arepas se abombarán ligeramente y si las golpeas suavemente, sonarán hueco.    Para el relleno:  En un sartén a fuego medio alto, coloca el aceite y sofríe la cebolla, luego agrega el tomate y revuelve por 5 minutos más. Añade una pizca de sal y los huevos batidos.  Cocina tapando por 3 minutos y lueo remueve, despegando el reico de los bordes. Retira del fuego. Abre las arepas con un cuchillo por la zona lateral y rellena: una de caraotas, otra de carne mechada y por último los huevos perico.    Fuente: Recetas Gasco, gracias por su colaboración. En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

RECETA: ¿Estas aburrido de la cocina tradicional? entonces prueba las Arepas Leer más »

Conoce las diferencias entre las vacunas contra el Covid-19

Conoce las diferencias entre las vacunas contra el Covid-19 Esta es una información muy útil para quienes quieran vacunarse. Luego de conocer la noticia que las vacunas Pfizer-BioNTech y Sinovac fueron aprobadas internacionalmente, el Ministerio de Salud Pública de Chile aprobó su uso en el país y está siendo administrada según el plan de vacunación, que se encuentra actualmente en ejecución. Ahora, ambas tienen alto porcentaje de efectividad contra el Covid-19, pero ¿Cuáles son las diferencias? aquí te la contamos y de una fuente muy confiable, como lo es la Clínica Dávila.  ¿Diferencias entre las vacunas? Vacuna Cominarty de Pfizer-BionNTech Es de nueva generación y está desarrollada con ácido nucleico (ARN), lo que significa que en la vacuna se administra la información genética del virus Ha registrado una efectividad del 95 % en la prevención de casos de COVID-19 confirmados en laboratorio en personas sin evidencia de infecciones previas En Chile, su uso está autorizado en personas sanas a partir de los 16 años Requiere de 2 dosis, que se administran con 21 días de diferencia Vacuna CoronaVac de Sinovac Está desarrollada con virus inactivado. Es decir, el virus se inactiva por métodos físicos (calor) o sustancias químicas y luego es administrado en la vacuna Ha demostrado 100% de eficacia para impedir casos graves (con necesidad de hospitalización), 78% para casos leves, y 50.4% en caso de síntomas muy leves sin necesidad de atención médica En Chile, su uso está autorizado en personas sanas a partir de los 18 años Requiere de 2 dosis, que se administran con 28 días de diferencia ¿Sabías qué… Actualmente existen más de 200 vacunas en el mundo que son candidatas a combatir el Covid-19? Importante Ambas vacunas no fueron aprobadas ni testeadas para usarse en niños ni embarazadas, por esto en Chile no está autorizado vacunar a este grupo de personas.  También las 2 vacunas  están contraindicadas en personas con antecedentes de reacción alérgica grave (anafilaxia) a cualquier componente de la vacuna correspondiente. Con respecto a la duración de la respuesta inmune y la protección que entrega cada vacuna, todavía continúa en estudio por cada laboratorio. Fuente: Clínica Davila, gracias por su colaboración. En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

Conoce las diferencias entre las vacunas contra el Covid-19 Leer más »

Agua Tres Peter - Cuidados del cabello y la piel en verano

¡Llego el Verano! – 5 consejos para cuidar tu piel y cabello

¡Llego el Verano! – 5 consejos para cuidar tu piel y cabello Amamos esta temporada por las playas y piscinas, pero queremos cuidarte del lado B del Verano con estos consejos. El verano es una de las temporadas más esperadas por las vacaciones, visitas a las playas y piscinas pero queremos que te cuides de los efectos adversos de la exposición al sol, ya que puede causar diversas reacciones en tu piel y cabello.    Ahora te contaremos que hacer para evitar que tu piel envejezca prematuramente y tu cabello pierda su proteína más importante la «Queratina».   Aquí van 5 consejos para disfrutar al máximo y a la vez proteger tu piel y cabello:  5 Consejos: 1.- Primero que nada mantén a la mano tu Protector Solar, aplícalo regularmente en tu rostro y cuerpo durante el día. Incluso si te quedas en casa. 2.- Invierte en un aceite para tu cabello, ponlo antes de meterte al mar, eso ayudará a prevenir que la sal ingrese en tu cabello. 3.- Cuando salgas de la playa, enjuaga tu pelo con agua potable. Todo lo que trae el agua de mar lo puedes llevar contigo en tu cabello. 4.- Fortalece desde ya tu pelo con masajes capilares.  5.- Es recomendable tomar 2 litros de agua diariamente. El agua mantiene tu piel y cabello hidratado, y así evitas la resequedad en el cabello y piel.    Te recomendamos pedir AGUA TRES PETER – 100% purificada que te ayudará a mantenerte hidratado en este verano.   Con estos simples consejos puedes mantener el bienestar de tu piel y cabello. Evita que con el descuido se noten las consecuencias en el paso de los años, recuerda que los efectos del sol son acumulables y se notan con el paso del tiempo.  Anímate a seguir nuestros consejos.  Pide tu Agua Tres Peter Pide directo a través de nuestros números: +56 2 2597 2037 +56 2 2644 6605 +56 9 83710502 Fuente: elnaveghable, gracias por su colaboración. ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas.  Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

¡Llego el Verano! – 5 consejos para cuidar tu piel y cabello Leer más »

RECETA: ¿Cómo hacer Churros?

RECETA: ¿Cómo hacer Churros? Una receta conocida y que muchos disfrutamos pero poco nos atrevemos a hacer, ¡te invitamos a probar! Los churros con chocolate son un acompañamiento perfecto para la once o el desayuno, y si lo acompañas de chocolate puede ser perfecto para un día frío o de lluvia. Cómo en esta fecha estamos encerrados todavía en casa extrañábamos las recetas fáciles y caseras  para hacer y disfrutar con la familia.   Ingredientes: – 300 gramos de leche – 200 gramos de harina – 1 cucharadita de sal – aceite para freír – azúcar  para espolvorear Preparación: En una olla amplia ponemos a calentar la leche con la sal hasta que rompa a hervir. Retiramos del fuego y añadimos la harina de golpe removiendo y mezclando todo rápidamente, evitando que queden grumos. Dejamos reposar esta masa cubierta con un paño o film de cocina durante sólo unos minutos porque al enfriarse endurece y es más difícil de trabajar. Ya tenemos la masa preparada. Calentamos abundante aceite de maravilla o de oliva suave en una sarten honda a temperatura moderada. Ponemos parte de la masa en la churrera en la que habremos colocado un disco de estrella. Enroscamos y empujamos el émbolo. A medida que empujamos va saliendo la masa del churro por el orificio, cortamos a la medida deseada con un cuchillo o con el dedo y freímos en el aceite que no debe hervir para conseguir unos churros dorados por fuera y cocidos por dentro. Retiramos a una fuente en la que habremos colocado un papel de cocina para absorber el exceso de aceite y espolvoreamos con azúcar. Sólo nos queda preparar un buen chocolate caliente…….y a disfrutar! Fuente: PequeRecetas.com, gracias por su colaboración. ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas.  Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

RECETA: ¿Cómo hacer Churros? Leer más »

Reparto de Gas en Santiago

DATO: ¿Sabes cómo se pesa un cilindro de gas? lee esto para que tus compras sean más seguras y confiables

Dato: ¿Sabes cómo se pesa un cilindro de gas? En Tres Peter te queremos informado, por eso te enseñamos a pesar tu cilindro para que tus compras sean más seguras y confiables Haz escuchado que «el gas duro menos» o que «el cilindro traía menos carga», si es así es bueno que leas este mini tutorial para que tus próximas recargas sean más fiables. Siempre es bueno informar  que todos los camiones de Tres Peter llevan una pesa para que puedas comprar tu gas de siempre con la misma confianza y seguridad. Ahora… ¿Cómo se pesa un cilindro de gas? Primero que nada, algunos conceptos necesarios: El cilindro tiene un peso que se denomina TARA y corresponde al peso del cilindro vacío. Cada cilindro tiene una TARA diferente, incluso entre los del mismo formato. Este peso está grabado en cada cilindro en una de sus asas y bajo el nombre TARA. Entonces ¿Cuánto debe pesar el cilindro? El peso total del cilindro menos la tara te indica los kilos contenidos. Puede existir una variación mínima de llenado que es permitida por la norma. Esto se origina porque la fabricación de un cilindro puede tener un poquito más de soldadura que otro o las asas algo más largas o más o menos capas de pintura. Aquí te dejamos un ejemplo: 29,3 kls (Peso total del cilindro) –  14,3 kls (TARA) = 15 kls (Contenido de Gas) Esto significa que tu cilindro puede venir incluso con un poquito más de gas. Puedes revisar la tolerancia superior e inferior aceptada por la norma, en cada formato en la tabla. Formato Contenido Nominal Tolerancia superior Tolerancia inferior 2 kilos 2 kilos 150gr. -100gr. 5 kilos 5 kilos 150 gr. -100 gr. 11 kilos 11 kilos 350 gr. -300 gr. 15 kilos 15 kilos 450 gr. -300 gr. 45 kilos 45 kilos 800 gr. -400 gr. Fuente: GASCO, gracias por su colaboración. ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

DATO: ¿Sabes cómo se pesa un cilindro de gas? lee esto para que tus compras sean más seguras y confiables Leer más »

SALUD: ¿Sabes como prevenir y controlar la Diabetes?

Noticia: Previene la Diabetes en tu vida con nuestros consejos Cambiar el estilo de vida es un gran paso hacia la prevención de la diabetes, y nunca es tarde para empezar. Tenga en cuenta estos consejos. Este mes se conmemoró el día de la Diabetes, enfermedad crónica que afecta a 1 de 10 personas en Chile. ¿Qué es la diabetes? La diabetes es una enfermedad crónica que se genera cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce. Se pueden identificar tres tipos principales de diabetes: – Diabetes tipo 1, que es la más frecuente entre los niños y adolescentes. – Diabetes tipo 2, que es la más frecuente entre los adultos y está ligada a la obesidad o el sobrepeso, la falta de actividad física y mala nutrición. – Diabetes gestacional, que es una complicación del embarazo que afecta a 10% de los embarazos a nivel mundial, aproximadamente. Una gran proporción de los casos de diabetes son prevenibles. ¿Cómo prevenir esta enfermedad? Prevenir esta enfermedad hay diversos factores que ayudan a prevenir. Para las personas que tienen diabetes grado 2 es bueno considerar los siguientes puntos para prevenir: Realizar actividad Física regularmente La obesidad y el sobrepeso son uno de los factores de riesgo para contraer esta enfermedad, por eso te recomendamos encontrar una actividad que te guste y te mantenga activo. Comer saludable Prefiere siempre los alimentos saludables, preparados en casa y con vegetales, sus propiedades te ayudarán a mantener tu cuerpo sano. Evita vicios como el Tabaco y Alcohol De las personas que sufren diabetes tipo 2, el 33% tienen el tabaquismo y alcohol como un factor de riesgo en común. ¿Quieres saber más detalles?  Revisa la nota completa del MINSAL – donde explica los tipos de diabetes, programas de prevención y cuidados. Ver Detalles Fuente: MINSAL, gracias por su colaboración. ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

SALUD: ¿Sabes como prevenir y controlar la Diabetes? Leer más »

DATO: Lo que dice el Lenguaje Corporal de ti y de otros

DATO: Lo que dice el Lenguaje Corporal de ti y de otros

DATO: Lo que dice tu Lenguaje Corporal y el de otros El lenguaje corporal puede ayudarte a obtener el trabajo en una entrevista laboral o descubrir las mentiras a través de gestos. Últimamente se ha vuelto común escuchar conversaciones sobre el lenguaje corporal y que el 93% de la comunicación es no verbal. No es nada despreciable la influencia del lenguaje del cuerpo en nuestras habilidades sociales, además de ser un excelente espejo de las emociones reales de nuestros interlocutores. Pero ¿De que se trata? ¿Cómo reconocer los gestos que dan pautas de comportamiento?  El lenguaje corporal es una modo de comunicarse que por lo general se hace inconscientemente y utiliza los gestos, posturas y movimientos del cuerpo y rostro para transmitir información sobre las emociones y pensamientos del que está dando un mensaje. El lenguaje corporal es lo que dice tu cuerpo que muchas veces es discordante con lo que dices y quieres transmitir, puedes comenzar a analizar desde movimientos sutiles como alzar una ceja, la postura del cuello, piernas o manos. Este método de comunicación no debe tomarse como una verdad absoluta porque existen muchos factores que pueden influir como el cansancio, temas biológicos propios de la persona, entre muchos otros. Por esto no es bueno sacar tus concusiones solo con la observación de movimientos corporales. ¿Comencemos a analizarnos los gestos faciales? Las expresiones del rostro dicen son el reflejo del alma. Pero como en toda interpretación del lenguaje no verbal, debes ir con cuidado de no evaluar los gestos de la cara por separado ya que habitualmente forman parte de un estado emocional global y pueden dar lugar a varias interpretaciones. ¿Qué pasa si llevo mis manos a la cara? El realizar este acto, puede ser regularmente el resultado de algún pensamiento negativo como inseguridad o desconfianza.  Revisemos algunos ejemplos: Taparse o tocarse la boca Si ves que esto ocurre mientras se habla puede significar un intento de ocultar algo. Si se realiza mientras se escucha puede ser la señal de que esa persona cree que se le está ocultando algo. Tocarse la oreja: Puede ser la representación inconsciente del deseo de bloquear las palabras que se oyen. Si tu interlocutor lo realiza mientras hablas puede significar que desea que dejes de hablar. Tocarse la nariz: Puede indicar que alguien está mintiendo. Cuando mientes se liberan catecolaminas, unas sustancias que inflaman el tejido interno de la nariz y pueden provocar picor. También ocurre cuando alguien se enfada o se molesta Frotarse un ojo: es un intento de bloquear lo que se ve para no tener que mirar a la cara a la persona a la que se miente. Cuidado con la gente que se toca mucho la nariz y se frota los ojos cuando habla contigo 😉 Rascarse el cuello: señal de incertidumbre o de duda con lo que uno mismo está diciendo. Llevarse un dedo o algo a la boca: significa inseguridad o necesidad de tranquilizarse, en una expresión inconsciente de volver a la seguridad de la madre. Ladear la cabeza: es una señal de sumisión al dejar expuesta la garganta. Si lo realizas mientras asientes cuando estés escuchando a alguien, lograrás aumentar la confianza de tu interlocutor hacia ti. En el caso de las mujeres también se ha observado que se emplea para mostrar interés por un hombre. Fuente: Habilidad Social, gracias por su colaboración ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

DATO: Lo que dice el Lenguaje Corporal de ti y de otros Leer más »

Carrito de compra
Facebook
Instagram
Hablemos!
Scroll al inicio