fbpx

Dato Curioso

Dato útil: Bono de Invierno

Dato útil: Bono de Invierno Bono extraordinario de $120.000 para cubrir gastos básicos Este bono es un beneficio económico no postulable que permitirá a la población más necesitada cubrir gastos básicos como alimentación, luz y gas. El pago de este bono se realizará en una sola cuota durante el mes de agosto del 2022. ¿A quién va dirigido?   – Causantes de Asignación Familiar al 31 de diciembre de 2021 y causantes de Subsidio Familiar (SUF) al 31de diciembre de 2021. – Beneficiarios del Bono de Invierno para pensionados durante el 2022. – Beneficiarios del Subsidio de Discapacidad Mental (SDM) al 3o de junio de 2022, que hayan recibido el SDM durante julio de 2022. – Beneficiarios del Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI) al 30 de junio de 2022, que hayan recibido el APSI durante julio de 2022. – Beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) al 30 de junio de 2022 que hayan recibido la PBSI durante julio de 2022. – Familias usuarias de Subsistema Seguridades y Oportunidades al 1 de agosto de 2022, reciban o no prestaciones monetarias y los hogares que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población. Consulta en la web https://www.bonoinviernochileapoya.cl/  En Tres Peter, Somos Mucho Más Que Gas. Fuente: Chileatiende Gracias por su colaboración ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas

Dato útil: Bono de Invierno Leer más »

Reparto de Gas en Santiago

DATO: ¿Sabes cómo se pesa un cilindro de gas? lee esto para que tus compras sean más seguras y confiables

Dato: ¿Sabes cómo se pesa un cilindro de gas? En Tres Peter te queremos informado, por eso te enseñamos a pesar tu cilindro para que tus compras sean más seguras y confiables Haz escuchado que «el gas duro menos» o que «el cilindro traía menos carga», si es así es bueno que leas este mini tutorial para que tus próximas recargas sean más fiables. Siempre es bueno informar  que todos los camiones de Tres Peter llevan una pesa para que puedas comprar tu gas de siempre con la misma confianza y seguridad. Ahora… ¿Cómo se pesa un cilindro de gas? Primero que nada, algunos conceptos necesarios: El cilindro tiene un peso que se denomina TARA y corresponde al peso del cilindro vacío. Cada cilindro tiene una TARA diferente, incluso entre los del mismo formato. Este peso está grabado en cada cilindro en una de sus asas y bajo el nombre TARA. Entonces ¿Cuánto debe pesar el cilindro? El peso total del cilindro menos la tara te indica los kilos contenidos. Puede existir una variación mínima de llenado que es permitida por la norma. Esto se origina porque la fabricación de un cilindro puede tener un poquito más de soldadura que otro o las asas algo más largas o más o menos capas de pintura. Aquí te dejamos un ejemplo: 29,3 kls (Peso total del cilindro) –  14,3 kls (TARA) = 15 kls (Contenido de Gas) Esto significa que tu cilindro puede venir incluso con un poquito más de gas. Puedes revisar la tolerancia superior e inferior aceptada por la norma, en cada formato en la tabla. Formato Contenido Nominal Tolerancia superior Tolerancia inferior 2 kilos 2 kilos 150gr. -100gr. 5 kilos 5 kilos 150 gr. -100 gr. 11 kilos 11 kilos 350 gr. -300 gr. 15 kilos 15 kilos 450 gr. -300 gr. 45 kilos 45 kilos 800 gr. -400 gr. Fuente: GASCO, gracias por su colaboración. ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

DATO: ¿Sabes cómo se pesa un cilindro de gas? lee esto para que tus compras sean más seguras y confiables Leer más »

DATO: Lo que dice el Lenguaje Corporal de ti y de otros

DATO: Lo que dice el Lenguaje Corporal de ti y de otros

DATO: Lo que dice tu Lenguaje Corporal y el de otros El lenguaje corporal puede ayudarte a obtener el trabajo en una entrevista laboral o descubrir las mentiras a través de gestos. Últimamente se ha vuelto común escuchar conversaciones sobre el lenguaje corporal y que el 93% de la comunicación es no verbal. No es nada despreciable la influencia del lenguaje del cuerpo en nuestras habilidades sociales, además de ser un excelente espejo de las emociones reales de nuestros interlocutores. Pero ¿De que se trata? ¿Cómo reconocer los gestos que dan pautas de comportamiento?  El lenguaje corporal es una modo de comunicarse que por lo general se hace inconscientemente y utiliza los gestos, posturas y movimientos del cuerpo y rostro para transmitir información sobre las emociones y pensamientos del que está dando un mensaje. El lenguaje corporal es lo que dice tu cuerpo que muchas veces es discordante con lo que dices y quieres transmitir, puedes comenzar a analizar desde movimientos sutiles como alzar una ceja, la postura del cuello, piernas o manos. Este método de comunicación no debe tomarse como una verdad absoluta porque existen muchos factores que pueden influir como el cansancio, temas biológicos propios de la persona, entre muchos otros. Por esto no es bueno sacar tus concusiones solo con la observación de movimientos corporales. ¿Comencemos a analizarnos los gestos faciales? Las expresiones del rostro dicen son el reflejo del alma. Pero como en toda interpretación del lenguaje no verbal, debes ir con cuidado de no evaluar los gestos de la cara por separado ya que habitualmente forman parte de un estado emocional global y pueden dar lugar a varias interpretaciones. ¿Qué pasa si llevo mis manos a la cara? El realizar este acto, puede ser regularmente el resultado de algún pensamiento negativo como inseguridad o desconfianza.  Revisemos algunos ejemplos: Taparse o tocarse la boca Si ves que esto ocurre mientras se habla puede significar un intento de ocultar algo. Si se realiza mientras se escucha puede ser la señal de que esa persona cree que se le está ocultando algo. Tocarse la oreja: Puede ser la representación inconsciente del deseo de bloquear las palabras que se oyen. Si tu interlocutor lo realiza mientras hablas puede significar que desea que dejes de hablar. Tocarse la nariz: Puede indicar que alguien está mintiendo. Cuando mientes se liberan catecolaminas, unas sustancias que inflaman el tejido interno de la nariz y pueden provocar picor. También ocurre cuando alguien se enfada o se molesta Frotarse un ojo: es un intento de bloquear lo que se ve para no tener que mirar a la cara a la persona a la que se miente. Cuidado con la gente que se toca mucho la nariz y se frota los ojos cuando habla contigo 😉 Rascarse el cuello: señal de incertidumbre o de duda con lo que uno mismo está diciendo. Llevarse un dedo o algo a la boca: significa inseguridad o necesidad de tranquilizarse, en una expresión inconsciente de volver a la seguridad de la madre. Ladear la cabeza: es una señal de sumisión al dejar expuesta la garganta. Si lo realizas mientras asientes cuando estés escuchando a alguien, lograrás aumentar la confianza de tu interlocutor hacia ti. En el caso de las mujeres también se ha observado que se emplea para mostrar interés por un hombre. Fuente: Habilidad Social, gracias por su colaboración ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

DATO: Lo que dice el Lenguaje Corporal de ti y de otros Leer más »

Cyberday - compra online 2020

DATOS para mantener la seguridad de tus datos al momento de comprar por Internet

7 DATOS para mantener la seguridad de tus datos al momento de comprar por Internet Llego el Cyberday por eso te dejamos algunos datos a tener en cuenta. Comenzó el Cyberday y somos sinceros en decir que hay algunos descuentos que nos pueden tentar a comprar por online. Por esto nos preocupamos de darte estos 7 consejos para cuides tus datos al momento de comprar. ¿Sabes en qué debes fijarte al momento de comprar online? Revisa nuestros 7 consejos que te dirán cuales son las cosas en que debes fijarte antes de comprar: 1. Revisa el Candadito Cuando entras a ver un tienda virtual lo primero que debes fijarte es en el candado de seguridad, que debe ser de color verde y que representa el protocolo SSL que quiere decir que cuenta con sellos de seguridad y «encripta» tus datos al momento de comprar online. 2. Usa una Red Segura Aunque sea cómodo y fácil navegar y comprar conectado a redes de bares, centros comerciales o tiendas, lo cierto es que estas redes suelen ser poco seguras. Los paquetes de información transmitidos a través de las conexiones públicas pueden ser capturados fácilmente por hackers o ciberdelincuentes. Por este motivo, para realizar compras u operaciones en los que vayas a transferir información personal importante, te recomendamos que lo hagas a través de una red segura. 3. Mantén el equipo actualizado y protegido Debemos ser conscientes en que al momento de comprar online ponemos a disposición de la web nuestros datos, por esto debemos partir con la protección «por casa», manteniendo el equipo con las actualizaciones al día y con un antivirus funcionando. 4. Compra en los sitio web conocidos Hay veces que tanto que buscamos en la web un producto llegamos a tiends que no son conocidas y que las ofertas son super tentadoras, es mejor alejarte de ellos. En estas oportunidades como el CyberDay, hay tiendas adheridas de confianza búscalas en el sitio y escoge desde allí adonde quieres comprar (www.cyber.cl) 5 ¿Hay política de privacidad y devoluciones? Antes de comprar en una tienda online revisa que tienen su política de privacidad en un lugar visible y está actualizada. ¿Sabes qué tienes que hacer si tu regalo no es el adecuado? ¿Cómo puedes devolverlo? Estos también son aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir dónde comprar. 6 Prefiere las tarjetas de crédito Te recomendamos pagar con tarjeta de crédito porque si llegas a tener sospechas de inseguridad sobre la tienda online luego de realizar la compra, cuentas con tiempo para gestionar la anulación y devolución del dinero a tu banco. 7. Revisa periódicamente los movimientos de tu tarjeta Después de hacer varias compras online, revisa que todos los cargos de tu cuenta son conocidos y los tienes controlados. Si alguno te resulta sospechoso, ponte en contacto con tu banco, quizás hayas sido víctima de un robo de identidad. En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: PandaSecurity, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

DATOS para mantener la seguridad de tus datos al momento de comprar por Internet Leer más »

DATO: ¿Cómo cuidar a la mascota en esta temporada de otoño/ invierno?

DATO: ¿Cómo cuidar a la mascota en esta temporada de otoño/ invierno? Nuestras mascotas pueden enfermarse en esta temporada de bajas temperaturas, por esto especialistas entregan sus recomendaciones para evitarlo. Las bajas temperaturas que se vienen pronosticadas para este invierno no solo nos afectan a nosotros, sino que también a nuestros perros, gatos y otras mascotas más exóticas.  es necesario tener en cuenta cuatro aspectos fundamentales: alimentación, paseos, lugar en el que duermen y primeros síntomas de enfermedades. Alimentación Durante el invierno, los animales tienden a consumir más calorías, pero la clave es mantener una alimentación balanceada. En el caso de los perros, la ingesta de comida puede aumentar hasta en un 20%. Según entrevista de EMOL a veterinario de Fit Fórmula, Herly Studer Los dueños no deben alarmarse si el perro come más, pues es natural. Esto no debería generar un aumento de peso, pues no genera grasa sino que su cuerpo consume este alimento extra para producir calor», explica Paseos Sobre todo para las mascotas que viven en departamentos o lugares cerrados, es necesario realizar sus paseos diarios. Durante esta época se debe tener especial cuidado con los animales de pelo corto o con más años, siendo preferible que salgan a la calle con un abrigo extra, siempre que sea cómodo para el animal. También se debe tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura, ya que al llegar a las casas calefaccionadas después del paseo, puede existir mayor riesgo a contraer enfermedades respiratorias. Dormir en el exterior En el caso de las mascotas que duermen en ambientes exteriores, expuestos a las bajas temperaturas, es necesario mantener un lugar seco y confortable.  Se recomienda utilizar un aislante o algo que produzca el efecto de elevación con respecto al suelo para que los animales no se vean afectados por la lluvia y el viento. Por otro lado, el lugar en donde duermen debe ser lo suficientemente pequeño como para concentrar el calor corporal que emiten. Aparición de enfermedades Recomendamos estar atentos a los estados de animo de su mascota, como decaimiento, fiebre, tos, narices congestionadas y bajo apetito, entre otros. Si presenta estos síntomas llévelo al veterinario.  Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: EMOL gracias por su colaboración.

DATO: ¿Cómo cuidar a la mascota en esta temporada de otoño/ invierno? Leer más »

SALUD: 10 beneficios de la lavanda

SALUD: 10 beneficios de la lavanda Esta hierba aromática va más allá de la relajación, además ofrece solución a males tan comunes como un dolor de cabeza. Su sutil olor nos tranquiliza y hasta nos lleva a los “brazos de Morfeo”. Su sabor nos acompaña en deliciosos postres e infusiones. Sus flores dan un hermoso toque de color a nuestros jardines, agradable para nuestras amigas las abejas. Sí, hablo de la lavanda. Originaria de países Mediterráneos y el norte de África, esta hierba de hermoso color ha sido utilizada para fragancias y lociones. Aunque existen muchos nombres genéricos, así como subespecies de plantas, en la medicina herbolaria se destaca la Lavandula officinalis, también conocida como Lavandula angustifolia. Hay varias versiones sobre el origen de su nombre. Dicen por ahí que deriva del francés antiguo lavandre o del latín lavare que significa lavar, por el uso que se le ha dado como infusión. Otra idea es que su origen venga del latín livere, que significa azulado. Cualquiera que sea su origen, lo cierto es que la lavanda nos ayuda a limpiar cuerpo y mente. Esta fantástica planta es básica en nuestro botiquín naturista, sea en cualquiera de sus presentaciones — aceite esencial, tintura, crema, hojas secas, tónico, infusión. A continuación menciono algunos de sus beneficios. Beneficios de la lavanda 01. Es un antiséptico natural. Utiliza unas gotitas de aceite de lavanda en cortadas y heridas para detener el sangrado, limpiar la herida y evitar alguna infección.   02. Tiene propiedades anti-inflamatorias. Ideal para recuperarse de lesiones como los esguinces; se recomienda utilizar unas gotitas de aceite esencial de lavanda en aceite base (almendras, ajonjolí o coco) para dar un masaje en la zona afectada.   03. Por lo mismo, ayuda a aliviar varios tipos de dolor, desde un común dolor de cabeza, el molesto dolor de dientes, hasta condiciones crónicas como las migrañas y la lumbalgia. Una infusión de flores secas viene bien.   04. Actúa como un suave relajante, para tratar ansiedad, estrés y depresión. Se puede tomar una infusión de flores con un toque de manzanilla y miel, colocar un difusor con unas cuantas gotitas de aceite esencial o directo en las muñecas con un rico masaje.   05. Alivia los problemas digestivos e inflamación. La lavanda tiene un antioxidante que ayuda a mejorar la digestión, al controlar las bacterias que podrían causar problemas — puedes tomar infusión o agregar algunas flores secas a tu yogurt griego. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: EMOL, gracias por su colaboración.

SALUD: 10 beneficios de la lavanda Leer más »

Dato: ¿En qué consiste el Plank Challenge? El nuevo viral de las redes sociales

Dato: ¿En qué consiste el Plank Challenge? El nuevo viral de las redes sociales Ya se va el verano pero este reto viral nos invita a mantenernos en forma, donde ya se han sumado artistas como Alejandro Sanz. El Plank Challenge, el nuevo reto viral que hemos conocido gracias a Alejandro Sanz, nos ayuda a ponernos en forma y a mejorar nuestra postura en tan solo treinta días. ¿El motivo? Que consiste en hacer un famoso ejercicio que todos aquellos y aquellas que hayan acudido alguna vez al gimnasio conocen de sobra: la plancha. “Mi amigo Domingo Zapata ha tenido el ‘detalle’ de enviarme el reto de la La Linda, Plank Challenge. 20 segundos era suave y he saltado hasta el día 11. Nomino a mis #fans y a Fernando Tejero”, ha escrito el cantante madrileño junto a un breve vídeo donde aparece haciendo el ejercicio. Y parece que no le cuesta nada, ¡de hecho hasta se atreve a silvar! Ver esta publicación en Instagram Mi amigo @domingozapata ha tenido el “detalle” de enviarme el reto de @lalindaa Planck Challenge #ThePlanks 20 segundos era suave he saltado hasta el día 11 jajaja ? Nomino a: mis #Fams y a @fernando_tejero ?? Una publicación compartida de Alejandro Sanz (@alejandrosanz) el 5 Mar, 2019 a las 10:19 PST Pero, ¿en qué consiste el Plank Challenge? El Plank Challenge consiste en repetir, al menos 30 días, el ejercicio. Eso sí, cada día tendrás que estar más tiempo en la posición de la plancha. El primer día solo tendrás que mantenerte 20 segundos, pero el día 30 tendrás que aguantar cinco minutazos. Pero no te preocupes, no te costará tanto debido a que tu cuerpo se irá acostumbrando progresivamente. El reto ha sido creado por las influencers fitness italianas Linda Morselli y Renata Zanchi: “Durante 30 días, junto con Renata Zanchi, intentaremos hacer un desafío: un reto de tablas (o ABS de mármol) ¿No estñas entrenado? Nosotros tampoco. Comenzaremos con solo 20 segundos al día hasta alcanzar gradualmente…¡los cinco minutos”. ¿Y qué es la plancha?  Pues se trata de un ejercicio muy efectivo en el que usas tu propio peso corporal y que sirve para estabilizar y fortalecer todos los músculos del tronco. El objetivo es formar con tu cuerpo una línea recta de la cabeza a los pies, por eso es recomendable ponerse delante de un espejo cuando empezamos. ¿Te animas a hacerlo? ¿Edu Vargas? con un motivado #PlankChallenge Te dejamos la variación del #PlankChallenge que realizaron Eduardo Vargas y Daniela Colett quienes se mueven ágilmente para realizar el reto.  Ver esta publicación en Instagram #plankchallenge ? @eduardovargasrj1 Una publicación compartida de Daniela Colett (@danibcolett) el 1 Mar, 2020 a las 11:23 PST Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Los40, gracias por su colaboración.

Dato: ¿En qué consiste el Plank Challenge? El nuevo viral de las redes sociales Leer más »

DATO: El fenómeno 02 del 02 de 2020: ¿Una fecha capicúa o palíndromo?

DATO: El fenómeno 02 del 02 de 2020: ¿Una fecha capicúa o palíndromo? El fenómeno ha causado curiosidad en redes sociales, abriendo debates de cuál es real significado de este especial día. Este domingo 2 de febrero se celebra una especial fecha en el calendario anual llamada capicúa. Varios ya lo anunciaron a través de redes sociales, generando un debate acerca del nombre correcto con el que se le debe llamar a esta combinación de números iguales.   «02/02/2020» es la fecha a la cual se le llama capicúa, y que según la Real Academia Española (RAE), se define: «Número que es igual leído de izquierda a derecha que de derecha a izquierda», poniendo como ejemplo el 1331.  La palabra es una expresión catalana «cap i cua», la cual se traduce como cabeza y cola. También es usada en el juego dominó, cuando un participante gana usando una ficha que puede ponerse en cualquiera de los dos extremos. A pesar de que son varios los usuarios que hablan de este día como palíndromo, la RAE define a esta última como: «Palabra o frase cuyas letras están dispuestas de tal manera que resulta la misma leída de izquierda a derecha que de derecha a izquierda», poniendo como ejemplo anilina.   Varios habían estado anunciando la llegada de la fecha a través de Twitter. Uno de estos fue el periodista argentino Esteban Rafele, quien el pasado enero indicó a sus más de mil seguidores que este domingo se cumpliría con el concepto de capicúa.   Ante la publicación, uno de sus seguidores calculó todas las próximas fechas capicúas que quedan en este mileno. «Quedan solo 55. El sábado 29/12/2192 será el último», indicó en su perfil de redes sociales.   La próxima fecha que se cumplirá el fenómeno será el viernes 12/02/2021, y la última vez que ocurrió habría sido el 21/02/2012. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente:  Emol.com , gracias por su colaboración

DATO: El fenómeno 02 del 02 de 2020: ¿Una fecha capicúa o palíndromo? Leer más »

Datos: 8 Tips para ahorrar dinero de manera sencilla.

Datos: 8 Tips para ahorrar dinero de manera sencilla. Hace unos días atrás el Banco Central informó que el endeudamiento de las familias chilenas aumentó, por lo que aquí te damos unos tips para comenzar tu ahorro mensual. El 7 de Enero el Banco Central informó que el endeudamiento en las familias chilenas estaba llegando al 75% de sus ingresos disponibles.  Esto causó una alarma en la cual no hemos sumado para entregarte 8 consejos para mejorar tus finanzas ahorrando y siempre cuentes con un «colchón» que te pueda salvar cuando estes en aprietos.    Aqui van los consejos… 1. Anota y registra tus gastos El primer paso para comenzar a ahorrar dinero es determinar cuánto gasta. Haga un seguimiento de todos sus gastos; eso quiere decir cada taza de café, artículo para el hogar y propina en efectivo. Una vez que tenga la información, organice los números por categorías, como gasolina, compras en supermercados y dividendo, y obtenga el total de cada una. Use sus estados de cuenta de tarjeta de crédito y bancario para asegurarse de que todo está correcto, y de que no olvidó nada. Consejo: obtenga un monitor de gastos gratuito para ayudarle a comenzar. Elegir un programa digital o una app puede ayudar a automatizar parte de esta tarea.  2. Haga un presupuesto para ahorros Una vez que tenga una idea de cuánto gasta en un mes, puede comenzar a organizar los gastos que registró y establecer un presupuesto con el que pueda vivir. Su presupuesto debería darle una idea de cómo se comparan sus gastos con sus ingresos, de manera que pueda planear sus gastos y limitar gastos excesivos. Asegúrese de tomar en consideración los gastos que ocurren con regularidad, pero no cada mes, como el del mantenimiento del auto. Consejo: incluya una categoría de ahorros, y trate de ahorrar del 10 al 15 por ciento de sus ingresos.   3. Encuentra una manera de recortar tu gastos Si sus gastos son tan altos que no puede ahorrar como quisiera, es posible que sea el momento de recortar gastos. Identifique categorías que no sean esenciales en las que pueda gastar menos, como entretenimiento y comer fuera. Busque maneras de ahorrar en sus gastos fijos mensuales como los gastos de televisión y de su teléfono celular, también. Estas son algunas ideas para recortar los gastos cotidianos: Use recursos tales como los listados de eventos comunitarios para encontrar eventos gratuitos o de bajo costo para reducir los gastos de entretenimiento Cancele las suscripciones y membresías que no use, especialmente las que se renuevan automáticamente  Propóngase a comer fuera solo una vez al mes y vaya a lugares que estén dentro de la categoría de “comidas económicas” Dese un “tiempo para reflexionar”: cuando se sienta tentado a hacer una compra no esencial, espere unos días. Se alegrará de no haberla hecho, o estará listo para ahorrar para hacerla 4. Póngase metas de ahorro Una de las mejores formas para ahorrar dinero es establecer una meta. Empiece por pensar para qué podría querer ahorrar, tal vez va a casarse, está planeando unas vacaciones o está ahorrando para la jubilación. Luego decida cuánto dinero necesitará y cuánto tiempo le puede tomar ahorrarlo.  Aquí están algunos ejemplos de metas a corto y a largo plazo: Vacaciones soñadas en 1 o 2 años más Un auto o una casa en más de 3 años Consejo: establezca una meta pequeña, alcanzable y a corto plazo para algo divertido, y lo suficientemente grande para no tener a la mano el dinero en efectivo para pagar, como un smartphone nuevo o regalos para las fiestas. Alcanzar metas más pequeñas, y disfrutar de la agradable recompensa para la que ha ahorrado, puede darle un impulso psicológico que hace que la sensación gratificante de ahorrar sea más inmediata y que se fortalezca el hábito. 5. Decida cual es su prioridad Después de sus gastos e ingresos, es probable que sus metas tengan el mayor impacto en cómo distribuye sus ahorros. Asegúrese de tener en mente las metas a largo plazo; es importante que planificar para la jubilación no quede en un segundo plano después de las necesidades a corto plazo. Consejo: conozca cómo dar prioridad a sus metas de ahorro para tener una idea clara de dónde empezar a ahorrar. Por ejemplo, si usted sabe que va a necesitar reemplazar su auto en un futuro cercano, esta sería una meta para la que puede comenzar a ahorrar ahora. 6. Elija las herramientas adecuadas Si está ahorrando para metas a corto plazo, considere usar estas cuentas de depósito aseguradas por FDIC: Cuenta de ahorros Certificado de depósito (CD), que congela su dinero por un periodo de tiempo fijo a una tasa que es generalmente más alta que las de cuentas de ahorros. Para metas a largo plazo considere: Creación de cuentas de Aporte Previsional voluntario o más conocido como APV, que puede contratar con su AFP o también con aseguradoras.  Valores, tales como acciones o fondos mutuales, que puede adoptar con un banco, aseguradoras o empresas de inversión. Estos productos de inversión están disponibles a través de cuentas de inversión con un agente corredor de bolsa. Recuerde que estos fondos están sujetos a riesgos de inversión, incluida la posible pérdida de su capital. Consejo: no tiene que elegir una sola cuenta. Vea cuidadosamente todas sus opciones y considere cosas como saldos mínimos, cargos y tasas de interés, para que pueda elegir los productos que mejor le ayudarán a ahorrar para sus metas. 7. Haga ahorros automáticos Casi todos los bancos ofrecen transferencias automatizadas entre sus cuentas de cheques y de ahorros. Usted puede elegir cuándo, cuánto y a dónde transferir dinero, e incluso dividir su depósito directo para que una parte de cada cheque de pago de sueldo vaya directamente a su cuenta de ahorros. Consejo: dividir su depósito directo y establecer transferencias automatizadas son maneras sencillas de ahorrar dinero, ya que no tiene que pensar en ello y, por lo general, reduce la tentación de gastar el dinero en lugar de ahorrarlo. Con la Banca

Datos: 8 Tips para ahorrar dinero de manera sencilla. Leer más »

Año Nuevo: Rituales para llamar a la abundancia en este 2020

Año Nuevo: Rituales para llamar a la abundancia en este 2020 Aquí te mostramos algunos rituales para llamar al dinero y la abundancia en este año nuevo Como ya es tradición, todos los años el 31 de diciembre a las 00:00 horas, los más supersticiosos realizan ritos y cábalas para la noche de año nuevo, con el fin de pedir que el próximo sea más próspero que el que nos deja. Si eres supersticioso y quieres un 2020 mejor, conoce algunas ideas para invocar la buena suerte. Entre las tradiciones más conocidas están: 1. Usar ropa interior amarilla: Si quieres que el 2019 esté lleno de alegría y que el dinero no te falte, puedes usar un calzón de este color. 2. Dinero en el zapato: Para tener prosperidad económica este 2019, puedes poner un billete o una moneda en tu calzado. 3. Comer lentejas: Si quieres que el año que se nos aproxima venga en abundancia y tengas un buen pasar en cuanto a lo monetario, debes comer una cucharada de esta legumbre cuando sea medianoche. Esto te dará prosperidad. 4. Comer uvas: Simbolizan tus deseos y proyectos para cada uno de los meses del año que está por comenzar. Debes poner 12 uvas en una copa y con cada campanada come una y pide un deseo para el año nuevo. 5. Velas: Todas de acuerdo a sus colores atraen energías diferentes. Por ejemplo, azules paz; amarillas abundancia; rojas pasión; verdes salud; blancas claridad y anaranjadas inteligencia.   ¿Con cual de estos ritos te quedas? ¿Conoces otros ritos que no están en esta nota?   Fuente: Biobio Chile, gracias por su colaboración Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

Año Nuevo: Rituales para llamar a la abundancia en este 2020 Leer más »

Carrito de compra
Facebook
Instagram
Hablemos!
Scroll al inicio