Datos: 8 Tips para ahorrar dinero de manera sencilla. Hace unos días atrás el Banco Central informó que el endeudamiento de las familias chilenas aumentó, por lo que aquí te damos unos tips para comenzar tu ahorro mensual. El 7 de Enero el Banco Central informó que el endeudamiento en las familias chilenas estaba llegando al 75% de sus ingresos disponibles. Esto causó una alarma en la cual no hemos sumado para entregarte 8 consejos para mejorar tus finanzas ahorrando y siempre cuentes con un «colchón» que te pueda salvar cuando estes en aprietos. Aqui van los consejos… 1. Anota y registra tus gastos El primer paso para comenzar a ahorrar dinero es determinar cuánto gasta. Haga un seguimiento de todos sus gastos; eso quiere decir cada taza de café, artículo para el hogar y propina en efectivo. Una vez que tenga la información, organice los números por categorías, como gasolina, compras en supermercados y dividendo, y obtenga el total de cada una. Use sus estados de cuenta de tarjeta de crédito y bancario para asegurarse de que todo está correcto, y de que no olvidó nada. Consejo: obtenga un monitor de gastos gratuito para ayudarle a comenzar. Elegir un programa digital o una app puede ayudar a automatizar parte de esta tarea. 2. Haga un presupuesto para ahorros Una vez que tenga una idea de cuánto gasta en un mes, puede comenzar a organizar los gastos que registró y establecer un presupuesto con el que pueda vivir. Su presupuesto debería darle una idea de cómo se comparan sus gastos con sus ingresos, de manera que pueda planear sus gastos y limitar gastos excesivos. Asegúrese de tomar en consideración los gastos que ocurren con regularidad, pero no cada mes, como el del mantenimiento del auto. Consejo: incluya una categoría de ahorros, y trate de ahorrar del 10 al 15 por ciento de sus ingresos. 3. Encuentra una manera de recortar tu gastos Si sus gastos son tan altos que no puede ahorrar como quisiera, es posible que sea el momento de recortar gastos. Identifique categorías que no sean esenciales en las que pueda gastar menos, como entretenimiento y comer fuera. Busque maneras de ahorrar en sus gastos fijos mensuales como los gastos de televisión y de su teléfono celular, también. Estas son algunas ideas para recortar los gastos cotidianos: Use recursos tales como los listados de eventos comunitarios para encontrar eventos gratuitos o de bajo costo para reducir los gastos de entretenimiento Cancele las suscripciones y membresías que no use, especialmente las que se renuevan automáticamente Propóngase a comer fuera solo una vez al mes y vaya a lugares que estén dentro de la categoría de “comidas económicas” Dese un “tiempo para reflexionar”: cuando se sienta tentado a hacer una compra no esencial, espere unos días. Se alegrará de no haberla hecho, o estará listo para ahorrar para hacerla 4. Póngase metas de ahorro Una de las mejores formas para ahorrar dinero es establecer una meta. Empiece por pensar para qué podría querer ahorrar, tal vez va a casarse, está planeando unas vacaciones o está ahorrando para la jubilación. Luego decida cuánto dinero necesitará y cuánto tiempo le puede tomar ahorrarlo. Aquí están algunos ejemplos de metas a corto y a largo plazo: Vacaciones soñadas en 1 o 2 años más Un auto o una casa en más de 3 años Consejo: establezca una meta pequeña, alcanzable y a corto plazo para algo divertido, y lo suficientemente grande para no tener a la mano el dinero en efectivo para pagar, como un smartphone nuevo o regalos para las fiestas. Alcanzar metas más pequeñas, y disfrutar de la agradable recompensa para la que ha ahorrado, puede darle un impulso psicológico que hace que la sensación gratificante de ahorrar sea más inmediata y que se fortalezca el hábito. 5. Decida cual es su prioridad Después de sus gastos e ingresos, es probable que sus metas tengan el mayor impacto en cómo distribuye sus ahorros. Asegúrese de tener en mente las metas a largo plazo; es importante que planificar para la jubilación no quede en un segundo plano después de las necesidades a corto plazo. Consejo: conozca cómo dar prioridad a sus metas de ahorro para tener una idea clara de dónde empezar a ahorrar. Por ejemplo, si usted sabe que va a necesitar reemplazar su auto en un futuro cercano, esta sería una meta para la que puede comenzar a ahorrar ahora. 6. Elija las herramientas adecuadas Si está ahorrando para metas a corto plazo, considere usar estas cuentas de depósito aseguradas por FDIC: Cuenta de ahorros Certificado de depósito (CD), que congela su dinero por un periodo de tiempo fijo a una tasa que es generalmente más alta que las de cuentas de ahorros. Para metas a largo plazo considere: Creación de cuentas de Aporte Previsional voluntario o más conocido como APV, que puede contratar con su AFP o también con aseguradoras. Valores, tales como acciones o fondos mutuales, que puede adoptar con un banco, aseguradoras o empresas de inversión. Estos productos de inversión están disponibles a través de cuentas de inversión con un agente corredor de bolsa. Recuerde que estos fondos están sujetos a riesgos de inversión, incluida la posible pérdida de su capital. Consejo: no tiene que elegir una sola cuenta. Vea cuidadosamente todas sus opciones y considere cosas como saldos mínimos, cargos y tasas de interés, para que pueda elegir los productos que mejor le ayudarán a ahorrar para sus metas. 7. Haga ahorros automáticos Casi todos los bancos ofrecen transferencias automatizadas entre sus cuentas de cheques y de ahorros. Usted puede elegir cuándo, cuánto y a dónde transferir dinero, e incluso dividir su depósito directo para que una parte de cada cheque de pago de sueldo vaya directamente a su cuenta de ahorros. Consejo: dividir su depósito directo y establecer transferencias automatizadas son maneras sencillas de ahorrar dinero, ya que no tiene que pensar en ello y, por lo general, reduce la tentación de gastar el dinero en lugar de ahorrarlo. Con la Banca