fbpx

covid_19

Conoce las diferencias entre las vacunas contra el Covid-19

Conoce las diferencias entre las vacunas contra el Covid-19 Esta es una información muy útil para quienes quieran vacunarse. Luego de conocer la noticia que las vacunas Pfizer-BioNTech y Sinovac fueron aprobadas internacionalmente, el Ministerio de Salud Pública de Chile aprobó su uso en el país y está siendo administrada según el plan de vacunación, que se encuentra actualmente en ejecución. Ahora, ambas tienen alto porcentaje de efectividad contra el Covid-19, pero ¿Cuáles son las diferencias? aquí te la contamos y de una fuente muy confiable, como lo es la Clínica Dávila.  ¿Diferencias entre las vacunas? Vacuna Cominarty de Pfizer-BionNTech Es de nueva generación y está desarrollada con ácido nucleico (ARN), lo que significa que en la vacuna se administra la información genética del virus Ha registrado una efectividad del 95 % en la prevención de casos de COVID-19 confirmados en laboratorio en personas sin evidencia de infecciones previas En Chile, su uso está autorizado en personas sanas a partir de los 16 años Requiere de 2 dosis, que se administran con 21 días de diferencia Vacuna CoronaVac de Sinovac Está desarrollada con virus inactivado. Es decir, el virus se inactiva por métodos físicos (calor) o sustancias químicas y luego es administrado en la vacuna Ha demostrado 100% de eficacia para impedir casos graves (con necesidad de hospitalización), 78% para casos leves, y 50.4% en caso de síntomas muy leves sin necesidad de atención médica En Chile, su uso está autorizado en personas sanas a partir de los 18 años Requiere de 2 dosis, que se administran con 28 días de diferencia ¿Sabías qué… Actualmente existen más de 200 vacunas en el mundo que son candidatas a combatir el Covid-19? Importante Ambas vacunas no fueron aprobadas ni testeadas para usarse en niños ni embarazadas, por esto en Chile no está autorizado vacunar a este grupo de personas.  También las 2 vacunas  están contraindicadas en personas con antecedentes de reacción alérgica grave (anafilaxia) a cualquier componente de la vacuna correspondiente. Con respecto a la duración de la respuesta inmune y la protección que entrega cada vacuna, todavía continúa en estudio por cada laboratorio. Fuente: Clínica Davila, gracias por su colaboración. En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

Conoce las diferencias entre las vacunas contra el Covid-19 Leer más »

¿Sabes que es el Síndrome de la Cabaña? Revisa aquí si estás viviendo este efecto de la pandemia

¿Sabes que es el Síndrome de la Cabaña? Revisa aquí si estás viviendo este efecto de la pandemia Luego del confinamiento que se ha vivido en los últimos meses a nivel global, en algunos países como España, Italia, Alemania  y Bélgica se ha visto un efecto inesperado que los médicos y psicólogos llaman el síndrome de la cabaña. Este síndrome es definido como el miedo de algunos a tener que retomar actividades y salir de sus casas después de pasar varias semanas resguardados en estas. Miedo, incluso pánico o fobia al volver a la calle Una psicóloga indico al medio ABC. «Miedo, incluso pánico o fobia, por volver a salir a la calle; queremos quedarnos en casa, que es un lugar en el que nos sentimos seguros», lo explica. El especialista indica que las personas con predisposición a la ansiedad, es decir gente que ha tenido crisis de pánico o algún problema de trastorno de ansiedad, están más vulnerables a sufrir este tipo de fenómeno. «Una población que no es tan pequeña», añade. Además, personas que se vieron expuestas a cosas traumáticas. «A quienes le tocó un familiar que murió por la enfermedad o algún cercano», indica Como evitar este síndrome Lo primero que recomiendan los especialistas es evitar el exceso de información, esto mejorará tu salud mental. Para lograr esto el especialista recomienda informarse hasta las 10am, luego de eso desconectarse y no ver noticias hasta el día siguiente, manteniendo este horario. El psiquiatra recomienda cuidarse y no dejar de lado las relaciones con otros y con amigos. «Los dos ámbitos fundamentales en la vida del trabajo y del amor se ven afectados cuando hay ansiedad», advierte. Para finalizar, explica que para «evitar que nuestros pensamientos se invadan continuamente», se debe tener una rutina que apoye a desvíar la atención hacia temas que no sean relacionados a la pandemia y poder retomar «los desarrollos que cada uno tiene».  Por ejemplo realizar deporte como yoga, Pilates o ejercicios aeróbicos, además de potenciar tus talentos artísticos. Fuente: EMOL, gracias por su colaboración ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

¿Sabes que es el Síndrome de la Cabaña? Revisa aquí si estás viviendo este efecto de la pandemia Leer más »

DATO: ¿Boleteas? – revisa si puedes acceder a este beneficio

DATO: ¿Boleteas? – revisa si puedes acceder a este beneficio Comienza beneficio para trabajadores que «boletean»: ¿Cómo optar a subsidio y créditos? A partir del 24 de junio se abren las solicitudes para optar al beneficio para trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios. La Ley promulgada permite acceder a subsidios y créditos, en caso de sufrir una disminución en los ingresos mensuales. Según información que publica MEGA.CL la medida beneficiará hasta 1,2 millones de personas, cubriendo por 3 meses hasta un 70% de su caída de ingresos por concepto de boletas de honorarios, con un monto tope de $650.000 mensuales. Como explica el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, como regla general  «este aporte entrega un préstamo a tasa real 0%, con un año de gracia y pagadero en 4 años. Sin embargo, para todos aquellos trabajadores con ingresos por debajo de $500.000 existirá un subsidio, es decir, un aporte no reembolsable, de hasta $100.000 mensuales». ¿Cuáles son los requisitos? Ambos beneficios cuentan con tres requisitos principales: Haber emitido 3 boletas en los 12 meses anteriores al 1 de abril de 2020. Haber emitido 6 boletas en los 24 meses anteriores al 1 de abril de 2020. Tener una reducción de ingresos de al menos 30% del promedio de los últimos 12 meses. Subsidio Los trabajadores que reciban boletas de honorarios y su ingreso mensual sea igual o inferior a 500 mil pesos podrán optar al subsidio que cubra parte de sus remuneraciones. De acuerdo al proyecto, se entrega hasta un 70% de cobertura con un tope mensual de 100 mil pesos, por los próximos tres meses. Crédito tasa 0% El crédito con tasa cero se otorga a aquellos trabajadores que reciban 500 mil pesos como remuneración mensual o montos superiores. Pueden optar además, aquellos empleados que si bien recibieron subsidio quieran complementar su remuneración con el crédito. Entrega hasta 650 mil pesos por un período de tres meses. Los pagos serán emitidos por la Tesorería General de la República (TGR), y los montos no estarán afectos a impuestos. ¿Cuándo se emiten los pagos? El apoyo a trabajadores independientes podrá solicitarse a través del portal web www.sii.cl, donde automáticamente se calculará tanto la caída que han sufrido los ingresos del postulante, como el monto máximo al que puede optar cada trabajador. Desde el momento en la persona haga la solicitud, podrá contar con el dinero en su cuenta en un plazo de 10 días hábiles. Con respecto a los créditos emitidos, se podrán pagar con 1 año de gracia, comenzando en abril del año 2022 (pago del 20%) y luego en abril 2023 (pago del 40%), para terminar de pagar en abril de 2024 (40% final). ¿Te sirvió el dato? esperamos que sí! por eso te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte informado de diversos tips y noticias, además de comentar junto a Gas #TresPeter. Facebook Instagram Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: MEGA.CL, gracias por su colaboración.

DATO: ¿Boleteas? – revisa si puedes acceder a este beneficio Leer más »

Carrito de compra
Facebook
Instagram
Hablemos!
Scroll al inicio