Consejo

cuidado de los riñones

¿Cómo cuidar tus riñones?

¿Cómo cuidar tus riñones? Este mes se conmemora el cuidado de este importante organo Actualmente no existe mucha cultura del funcionamiento y cuidados que debemos tener con los riñones, por eso ahora en #TresPeter queremos entregarte unos consejos simples y fáciles de aplicar en tu vida. Podemos decir que los riñones son “plantas de tratamiento” muy necesarios para regular la cantidad de líquido en el organismo y limpiar la sangre de los desechos que provienen el metabolismo de los alimentos, medicamentos u otros, eliminándolos a través de la orina. 5 Consejos para cuidar tus riñones ¡Hidrátate! con calor sudamos más y nos deshidratamos facilmente, por eso te recomendamos quitarte la sed con #Agua No confundas descanso con inactividad, el ejercicio físico no sólo es compatible con el descanso, sino que te ayudará a sentirte mucho mejor. Come sano, planifica tus comidas para hacer una dieta nutritiva con frutas, verduras, pescados, carnes, legumbres, pan, pastas y arroces. Evita las bebidas azucaradas y exceso de sal Utiliza en tus comidas el llamado «Oro Verde», el Aceite de Oliva es algo en que vale la pena invertir. Importante Los riñones y el corazón están fuertemente involucrados, por eso a medida que la función renal disminuye, el riesgo de desarrollar daño y enfermedad vascular aumenta, hasta tal punto que una de las causas habituales de mortalidad en los pacientes renales son los problemas cardiovasculares, incluyendo la enfermedad cardiaca y cerebrovascular, más que la insuficiencia renal en sí misma.  Por esto te invitamos a tomar las medidas desde ya para cuidar este par de órganos que nos limpian el cuerpo. Fuente: Consalud.es, gracias por su colaboración. En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas     Anterior Siguiente

¿Cómo cuidar tus riñones? Leer más »

Agua Tres Peter - Cuidados del cabello y la piel en verano

¡Llego el Verano! – 5 consejos para cuidar tu piel y cabello

¡Llego el Verano! – 5 consejos para cuidar tu piel y cabello Amamos esta temporada por las playas y piscinas, pero queremos cuidarte del lado B del Verano con estos consejos. El verano es una de las temporadas más esperadas por las vacaciones, visitas a las playas y piscinas pero queremos que te cuides de los efectos adversos de la exposición al sol, ya que puede causar diversas reacciones en tu piel y cabello.    Ahora te contaremos que hacer para evitar que tu piel envejezca prematuramente y tu cabello pierda su proteína más importante la «Queratina».   Aquí van 5 consejos para disfrutar al máximo y a la vez proteger tu piel y cabello:  5 Consejos: 1.- Primero que nada mantén a la mano tu Protector Solar, aplícalo regularmente en tu rostro y cuerpo durante el día. Incluso si te quedas en casa. 2.- Invierte en un aceite para tu cabello, ponlo antes de meterte al mar, eso ayudará a prevenir que la sal ingrese en tu cabello. 3.- Cuando salgas de la playa, enjuaga tu pelo con agua potable. Todo lo que trae el agua de mar lo puedes llevar contigo en tu cabello. 4.- Fortalece desde ya tu pelo con masajes capilares.  5.- Es recomendable tomar 2 litros de agua diariamente. El agua mantiene tu piel y cabello hidratado, y así evitas la resequedad en el cabello y piel.    Te recomendamos pedir AGUA TRES PETER – 100% purificada que te ayudará a mantenerte hidratado en este verano.   Con estos simples consejos puedes mantener el bienestar de tu piel y cabello. Evita que con el descuido se noten las consecuencias en el paso de los años, recuerda que los efectos del sol son acumulables y se notan con el paso del tiempo.  Anímate a seguir nuestros consejos.  Pide tu Agua Tres Peter Pide directo a través de nuestros números: +56 2 2597 2037 +56 2 2644 6605 +56 9 83710502 Fuente: elnaveghable, gracias por su colaboración. ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas.  Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

¡Llego el Verano! – 5 consejos para cuidar tu piel y cabello Leer más »

SALUD: ¿Sabes como prevenir y controlar la Diabetes?

Noticia: Previene la Diabetes en tu vida con nuestros consejos Cambiar el estilo de vida es un gran paso hacia la prevención de la diabetes, y nunca es tarde para empezar. Tenga en cuenta estos consejos. Este mes se conmemoró el día de la Diabetes, enfermedad crónica que afecta a 1 de 10 personas en Chile. ¿Qué es la diabetes? La diabetes es una enfermedad crónica que se genera cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce. Se pueden identificar tres tipos principales de diabetes: – Diabetes tipo 1, que es la más frecuente entre los niños y adolescentes. – Diabetes tipo 2, que es la más frecuente entre los adultos y está ligada a la obesidad o el sobrepeso, la falta de actividad física y mala nutrición. – Diabetes gestacional, que es una complicación del embarazo que afecta a 10% de los embarazos a nivel mundial, aproximadamente. Una gran proporción de los casos de diabetes son prevenibles. ¿Cómo prevenir esta enfermedad? Prevenir esta enfermedad hay diversos factores que ayudan a prevenir. Para las personas que tienen diabetes grado 2 es bueno considerar los siguientes puntos para prevenir: Realizar actividad Física regularmente La obesidad y el sobrepeso son uno de los factores de riesgo para contraer esta enfermedad, por eso te recomendamos encontrar una actividad que te guste y te mantenga activo. Comer saludable Prefiere siempre los alimentos saludables, preparados en casa y con vegetales, sus propiedades te ayudarán a mantener tu cuerpo sano. Evita vicios como el Tabaco y Alcohol De las personas que sufren diabetes tipo 2, el 33% tienen el tabaquismo y alcohol como un factor de riesgo en común. ¿Quieres saber más detalles?  Revisa la nota completa del MINSAL – donde explica los tipos de diabetes, programas de prevención y cuidados. Ver Detalles Fuente: MINSAL, gracias por su colaboración. ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

SALUD: ¿Sabes como prevenir y controlar la Diabetes? Leer más »

DATO: Lo que dice el Lenguaje Corporal de ti y de otros

DATO: Lo que dice el Lenguaje Corporal de ti y de otros

DATO: Lo que dice tu Lenguaje Corporal y el de otros El lenguaje corporal puede ayudarte a obtener el trabajo en una entrevista laboral o descubrir las mentiras a través de gestos. Últimamente se ha vuelto común escuchar conversaciones sobre el lenguaje corporal y que el 93% de la comunicación es no verbal. No es nada despreciable la influencia del lenguaje del cuerpo en nuestras habilidades sociales, además de ser un excelente espejo de las emociones reales de nuestros interlocutores. Pero ¿De que se trata? ¿Cómo reconocer los gestos que dan pautas de comportamiento?  El lenguaje corporal es una modo de comunicarse que por lo general se hace inconscientemente y utiliza los gestos, posturas y movimientos del cuerpo y rostro para transmitir información sobre las emociones y pensamientos del que está dando un mensaje. El lenguaje corporal es lo que dice tu cuerpo que muchas veces es discordante con lo que dices y quieres transmitir, puedes comenzar a analizar desde movimientos sutiles como alzar una ceja, la postura del cuello, piernas o manos. Este método de comunicación no debe tomarse como una verdad absoluta porque existen muchos factores que pueden influir como el cansancio, temas biológicos propios de la persona, entre muchos otros. Por esto no es bueno sacar tus concusiones solo con la observación de movimientos corporales. ¿Comencemos a analizarnos los gestos faciales? Las expresiones del rostro dicen son el reflejo del alma. Pero como en toda interpretación del lenguaje no verbal, debes ir con cuidado de no evaluar los gestos de la cara por separado ya que habitualmente forman parte de un estado emocional global y pueden dar lugar a varias interpretaciones. ¿Qué pasa si llevo mis manos a la cara? El realizar este acto, puede ser regularmente el resultado de algún pensamiento negativo como inseguridad o desconfianza.  Revisemos algunos ejemplos: Taparse o tocarse la boca Si ves que esto ocurre mientras se habla puede significar un intento de ocultar algo. Si se realiza mientras se escucha puede ser la señal de que esa persona cree que se le está ocultando algo. Tocarse la oreja: Puede ser la representación inconsciente del deseo de bloquear las palabras que se oyen. Si tu interlocutor lo realiza mientras hablas puede significar que desea que dejes de hablar. Tocarse la nariz: Puede indicar que alguien está mintiendo. Cuando mientes se liberan catecolaminas, unas sustancias que inflaman el tejido interno de la nariz y pueden provocar picor. También ocurre cuando alguien se enfada o se molesta Frotarse un ojo: es un intento de bloquear lo que se ve para no tener que mirar a la cara a la persona a la que se miente. Cuidado con la gente que se toca mucho la nariz y se frota los ojos cuando habla contigo 😉 Rascarse el cuello: señal de incertidumbre o de duda con lo que uno mismo está diciendo. Llevarse un dedo o algo a la boca: significa inseguridad o necesidad de tranquilizarse, en una expresión inconsciente de volver a la seguridad de la madre. Ladear la cabeza: es una señal de sumisión al dejar expuesta la garganta. Si lo realizas mientras asientes cuando estés escuchando a alguien, lograrás aumentar la confianza de tu interlocutor hacia ti. En el caso de las mujeres también se ha observado que se emplea para mostrar interés por un hombre. Fuente: Habilidad Social, gracias por su colaboración ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

DATO: Lo que dice el Lenguaje Corporal de ti y de otros Leer más »

Cyberday - compra online 2020

DATOS para mantener la seguridad de tus datos al momento de comprar por Internet

7 DATOS para mantener la seguridad de tus datos al momento de comprar por Internet Llego el Cyberday por eso te dejamos algunos datos a tener en cuenta. Comenzó el Cyberday y somos sinceros en decir que hay algunos descuentos que nos pueden tentar a comprar por online. Por esto nos preocupamos de darte estos 7 consejos para cuides tus datos al momento de comprar. ¿Sabes en qué debes fijarte al momento de comprar online? Revisa nuestros 7 consejos que te dirán cuales son las cosas en que debes fijarte antes de comprar: 1. Revisa el Candadito Cuando entras a ver un tienda virtual lo primero que debes fijarte es en el candado de seguridad, que debe ser de color verde y que representa el protocolo SSL que quiere decir que cuenta con sellos de seguridad y «encripta» tus datos al momento de comprar online. 2. Usa una Red Segura Aunque sea cómodo y fácil navegar y comprar conectado a redes de bares, centros comerciales o tiendas, lo cierto es que estas redes suelen ser poco seguras. Los paquetes de información transmitidos a través de las conexiones públicas pueden ser capturados fácilmente por hackers o ciberdelincuentes. Por este motivo, para realizar compras u operaciones en los que vayas a transferir información personal importante, te recomendamos que lo hagas a través de una red segura. 3. Mantén el equipo actualizado y protegido Debemos ser conscientes en que al momento de comprar online ponemos a disposición de la web nuestros datos, por esto debemos partir con la protección «por casa», manteniendo el equipo con las actualizaciones al día y con un antivirus funcionando. 4. Compra en los sitio web conocidos Hay veces que tanto que buscamos en la web un producto llegamos a tiends que no son conocidas y que las ofertas son super tentadoras, es mejor alejarte de ellos. En estas oportunidades como el CyberDay, hay tiendas adheridas de confianza búscalas en el sitio y escoge desde allí adonde quieres comprar (www.cyber.cl) 5 ¿Hay política de privacidad y devoluciones? Antes de comprar en una tienda online revisa que tienen su política de privacidad en un lugar visible y está actualizada. ¿Sabes qué tienes que hacer si tu regalo no es el adecuado? ¿Cómo puedes devolverlo? Estos también son aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir dónde comprar. 6 Prefiere las tarjetas de crédito Te recomendamos pagar con tarjeta de crédito porque si llegas a tener sospechas de inseguridad sobre la tienda online luego de realizar la compra, cuentas con tiempo para gestionar la anulación y devolución del dinero a tu banco. 7. Revisa periódicamente los movimientos de tu tarjeta Después de hacer varias compras online, revisa que todos los cargos de tu cuenta son conocidos y los tienes controlados. Si alguno te resulta sospechoso, ponte en contacto con tu banco, quizás hayas sido víctima de un robo de identidad. En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: PandaSecurity, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

DATOS para mantener la seguridad de tus datos al momento de comprar por Internet Leer más »

DATO: ¿Sabes los beneficios del Pomelo? aquí te damos 5 razones para consumirlo

DATO: ¿Sabes los beneficios del Pomelo? aquí te damos 5 razones para consumirlo No es del gusto de todos, pero es el cítrico con menos calorías y que más vitamina C aporta, lo que hoy es muy importante. Sabemos que el sabor del pomelo no es muy agradable, es un cítrico que nos hace sentir de cerca el amor y el odio por su bajo aporte calórico y alto en vitamina C, que hoy en día es muy importante bajo las circunstancias que vivimos. Con la pandemia se ha hecho regular escuchar que el consumo de  vitaminas son muy importantes para combatir este virus, por esto te dejamos un breve listado con los beneficios de consumir Pomelo.  El pomelo es una fruta rica en nutrientes entre los que destacan: Fibra. Carbohidratos. Sodio. Vitaminas (B1, B2, B3, B5, B6, C y E) Flavonoides: naringina. Limonoides. Pectina. Ácido salicílico. Licopeno. Además  de lo anterior te dejamos algunos beneficios extras que esta fruta deja en tu cuerpo al consumirla regularmente.  5 Beneficios del Pomelo 1. Fortalece el Corazón El pomelo contribuye a su funcionamiento, gracias sus componentes, en especial a los flavonoides.  Estos tienen un efecto tónico sobre el corazón, potenciando el músculo cardíaco y mejorando la circulación. Gracias a su efecto antioxidante, también ayudan a regular los niveles de colesterol.  Además, también reducen los triglicéridos. De tal manera nos ayudan a fortalecer todo el sistema circulatorio, en especial el corazón. 2. Evita el envejecimiento Ya habíamos incluido a la toronja dentro de la familia de los cítricos y, como tal, uno de sus principales componentes es la vitamina C. Gracias a esta, la producción de colágeno en el organismo se ve estimulada. Este contribuye a que los tejidos conserven su elasticidad y sus propiedades por más tiempo. 3. Favorece el metabolismo Dentro de las propiedades más importantes otorgadas por la toronja, una de las más relevantes con respecto al organismo es la de acelerar el ritmo metabólico. Esto se produce porque contribuye al control de azúcar en la sangre, ya que algunos de sus componentes aumentan los niveles de insulina. Por otra parte, ayuda  a quemar grasa localizada en diferentes partes del cuerpo de manera más rápida. No obstante, conviene dejar claro este aspecto: el pomelo por sí solo no se deshace del tejido adiposo, sino que ayuda a su eliminación siempre y cuando se lleve una vida sana. 4. Previene la artritis Uno de los componentes más conocidos de este fruto es el ácido salicílico, el cual ofrece grandes beneficios al organismo. Destaca por su labor en la descomposición de calcio inorgánico que se acumula en los cartílagos, específicamente en las articulaciones. Dicho tipo de calcio favorece la aparición de una enfermedad conocida como artritis. Al consumir jugo de pomelo disminuyen las probabilidades de padecer esta dolencia. Los beneficios del ácido salicílico presentes en este fruto también pueden aprovecharse de manera tópica. Para eso se deben utilizar los extractos de la semilla.   5. Pomelo contra el cáncer Pese a su similitud con la naranja, el pomelo, en el área de la pulpa, es de un color rojo, similar al del tomate. Esto se debe al licopeno, que le otorga la pigmentación a ambos alimentos. Este componentes también es encargado de brindarle ciertos beneficios al organismo, en especial cuando actúa junto a otros nutrientes como las vitamina A y C (presente en la toronja). Gracias a sus propiedades antioxidantes puede ser beneficioso frente a las células cancerígenas. Cierta investigación preliminar muestra que una dieta alta en licopeno, parece disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas. Por todo esto, puedes probar a introducir pomelo en tu dieta. Sus beneficios son amplios y, además, es delicioso y refrescante. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: MejorConSalud, gracias por su colaboración.

DATO: ¿Sabes los beneficios del Pomelo? aquí te damos 5 razones para consumirlo Leer más »

DATO: ¿Cómo cuidar a la mascota en esta temporada de otoño/ invierno?

DATO: ¿Cómo cuidar a la mascota en esta temporada de otoño/ invierno? Nuestras mascotas pueden enfermarse en esta temporada de bajas temperaturas, por esto especialistas entregan sus recomendaciones para evitarlo. Las bajas temperaturas que se vienen pronosticadas para este invierno no solo nos afectan a nosotros, sino que también a nuestros perros, gatos y otras mascotas más exóticas.  es necesario tener en cuenta cuatro aspectos fundamentales: alimentación, paseos, lugar en el que duermen y primeros síntomas de enfermedades. Alimentación Durante el invierno, los animales tienden a consumir más calorías, pero la clave es mantener una alimentación balanceada. En el caso de los perros, la ingesta de comida puede aumentar hasta en un 20%. Según entrevista de EMOL a veterinario de Fit Fórmula, Herly Studer Los dueños no deben alarmarse si el perro come más, pues es natural. Esto no debería generar un aumento de peso, pues no genera grasa sino que su cuerpo consume este alimento extra para producir calor», explica Paseos Sobre todo para las mascotas que viven en departamentos o lugares cerrados, es necesario realizar sus paseos diarios. Durante esta época se debe tener especial cuidado con los animales de pelo corto o con más años, siendo preferible que salgan a la calle con un abrigo extra, siempre que sea cómodo para el animal. También se debe tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura, ya que al llegar a las casas calefaccionadas después del paseo, puede existir mayor riesgo a contraer enfermedades respiratorias. Dormir en el exterior En el caso de las mascotas que duermen en ambientes exteriores, expuestos a las bajas temperaturas, es necesario mantener un lugar seco y confortable.  Se recomienda utilizar un aislante o algo que produzca el efecto de elevación con respecto al suelo para que los animales no se vean afectados por la lluvia y el viento. Por otro lado, el lugar en donde duermen debe ser lo suficientemente pequeño como para concentrar el calor corporal que emiten. Aparición de enfermedades Recomendamos estar atentos a los estados de animo de su mascota, como decaimiento, fiebre, tos, narices congestionadas y bajo apetito, entre otros. Si presenta estos síntomas llévelo al veterinario.  Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: EMOL gracias por su colaboración.

DATO: ¿Cómo cuidar a la mascota en esta temporada de otoño/ invierno? Leer más »

SALUD: 6 técnicas y consejos para reducir la ansiedad

6 técnicas y consejos para reducir la ansiedad Probablemente también sientes mucha ansiedad con el encierro de la cuarentena, aquí Los Tres Peter te entrega algunos datos para aliviarla. Más de una vez has experimentado la sensación de querer comer sin parar, pensar en cosas negativas y el estrés del momento provocan que tengamos más ansiedad, te damos algunos datos para controlarla. No toda la ansiedad es perjudicial para nuestro cuerpo y mente, existe cierto nivel de ansiedad positiva, esa pequeña inquietud que nos ayuda en situaciones complicadas a salir airosos. Es decir, nos ayuda a estar alerta ante posibles peligros o atentos a acontecimientos relevantes. Funciona como una especie de «ángel de la guardia» interior. ¿Qué pasa cuando do la ansiedad es negativa? Por otro lado, encontramos la ansiedad negativa… ¿En qué se diferencia de la anterior? este tipo de ansiedad provoca un miedo exagerado e irracional ante un acontecimiento, que a parte de las obvias reacciones psicológicas se acompaña de reacciones físicas (sudores, palpitaciones, temblores, molestias gástricas…) ante la expectativa de que algo catastrófico suceda aun siendo ésto muy poco probable. Se derivan diversos trastornos a partir de la ansiedad negativa, como son: Trastorno de pánico Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) Trastorno de estrés postraumático (TEPT) Fobia social (o trastorno de ansiedad social) Fobias específicas Trastorno de ansiedad generalizada (TAG) Técnicas para reducir la ansiedad Aunque cada uno de los cuales tiene un tratamiento específico, podemos añadir una serie de técnicas que ayudan a mejorar los estados de ansiedad: 1. Ejercicio físico El ejercicio físico nos ayudará a evitar el exceso de activación del sistema nervioso y a conseguir un sueño más reparador. Si nuestro estado físico no nos permite la realización de ejercicio podemos optar por ritmos suaves a intervalos breves. 2. El sueño y los hábitos de alimentación Una alimentación desequilibrada puede perjudicar a algunos síntomas gastrointestinales asociados con algunos estados de ansiedad, una alimentación saludable y equilibrada nos ayudará a controlarla. Respecto al sueño, si no podemos dormir por un pensamiento, podemos optar por leer algo aburrido hasta que el propio sueño venga a visitarnos. 3. Sentido del humor Nuestra tendencia ante las situaciones que nos provocan ansiedad es reaccionar con negatividad y tomárnoslo demasiado en serio. A veces, una persona con ansiedad no se puede dar cuenta de lo ridícula que puede ser su reacción. Es importante ver también la parte divertida y optimista de las cuestiones. 4. Meditación basada en la respiración La meditación basada en la respiración es una técnica de meditación que le ayudará a conseguir la atención plena. En un ambiente relajado, donde se asegure de que nadie va a molestarle, céntrese en su respiración, en las sensaciones corporales, en el sonido o en un objeto y practique la atención plena. 5. Métodos de distracción Si empleamos distracciones adecuadas podemos interrumpir, aunque sea temporalmente, el pensamiento que nos provoca ansiedad: parada de pensamiento, lectura, ocio, juegos de mesa, entre otros. 6. Psicofármacos En caso de que la ansiedad vaya más allá y provoque dolencias físicas o impida hacer una vida normal, le recomendamos visitar a un médico. Si él confirma que su dolencia no es física sino mental, puede solicitar cita con un psiquiatra y que unos ansiolíticos puedan ayudarle. Los medicamentos pueden ser de mucha utilidad aunque también debe poner de su parte.  No se le ocurra automedicarse aunque otra persona le haya dicho que le haya ido bien. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: EMOL, gracias por su colaboración.

SALUD: 6 técnicas y consejos para reducir la ansiedad Leer más »

Cómo ahorrar energía en esta cuarentena por coronavirus

Cómo ahorrar energía en esta cuarentena por coronavirus Con la cuarentena a muchos le ha tocado trabajar desde la casa o tener a toda la familia reunida en la casa, aquí te dejamos unos consejos para ahorrar energía. Con las medidas de restricción de  salidas, cuarentena y la promulgación de la nueva ley de Teletrabajo, muchas personas deben pasar los días en sus casas, y muchos también que tienen las facilidades podrán trabajar desde la casa.  Esto significa que el consumo promedio del hogar subirá, o sea nuestras cuentas de luz, agua, gas y otras cuentas pueden subir, por esto Gas Los Tres Peter te entrega los mejores consejos para tener un consumo más eficiente. Consejos: Planifica las tareas y prefiere apagar el computador Si te toca trabajar desde la casa, planifica tus tareas y prefiere apagar el equipo durante la noche. Ventila tu hogar en la mañana y en la tarde Ventila tu casa al menos 10 minutos en la mañana y otros 10 minutos en la tarde para mantener un nivel de humedad y/o sobrecalentamiento. Prefiere la iluminación natural Abre las ventanas y las cortinas para dejar entrar la luz natural, es mucho más saludable. Aprovecha el sol para secar tu ropa Aprovecha el calor del sol y evita utilizar la secadora, aprovecha todos los espacios. Cocina para más de 1 persona Si estas en la casa, optimiza el uso del gas o electricidad y cocina para más de un día. Apaga el televisor si no lo estas viendo Si no estas viendo el televisor te recomendamos apagarlo. Activa el modo «hibernar» o «Suspender» mientras no estás Cuando vayas a comer, salgas o no estes frente al computador déjalo en modo «Hibernar» o «Suspender» para que consuma menos energía. Toma duchas cortas Las duchas consumen más de 10 litros por minuto, por eso prefiere duchas cortas. Desenchufa los artículos que no ocupes El consumo «vampiro» es aprox. el 9% del consumo total, por eso desenchufa los equipos no ocupes. Lava tu ropa con carga completa Junta la mayor cantidad de ropa para optimizar el consumo de agua y lava con carga completa. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Ok Diario, gracias por su colaboración.

Cómo ahorrar energía en esta cuarentena por coronavirus Leer más »

Actualidad: Cuatro horas para ir al supermercado o la farmacia: Así funcionarán los permisos que permitirán circular en cuarentena

Cuatro horas para ir al supermercado o la farmacia: Así funcionarán los permisos que permitirán circular en cuarentena El Gobierno decretó la medida para siete comunas, algunas de las cuales concentran la mayoría de contagios por Covid-19, con el objetivo de frenar el avance del virus. Cuatro horas para ir al supermercado y el mismo tiempo para ir a las farmacias. Así ejemplificó la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, el funcionamiento de los permisos especiales que las personas podrán descargar o solicitar en comisarías para poder circular en las siete comunas que tendrán cuarentena.   Según anunció esta tarde el ministro Jaime Mañalich, la medida regirá en Vitacura, Las Condes, Providencia, Ñuñoa, Lo Barnechea, Independencia y Santiago desde mañana jueves a partir de las 22:00 horas, coincidiendo con el inicio del toque de queda. «Las personas van a poder realizar necesidades propias para su sana convivencia y desarrollo de su vida, va a poder ir al supermercado, a la farmacia, a una hora con el doctor, esto se va a poder ser con permisos temporales que pueden obtenerse en forma remota a través de Comisariavirtual.cl o en comisarías (de Carabineros) de forma presencial», dijo.   De acuerdo a Martorell, el ciudadano deberá explicar «cuál es el motivo por el cual va a salir de su casa, como por ejemplo, ir al supermercado, las farmacias. basta con exhibir ese permiso con cualquier medio tecnológico que porte». Dicho de otro modo, no será necesario que el documento se imprima. Además, explicó que «todas las empresas que prestan servicios esenciales como funcionarios públicos, suministros, emergencias, salud y otras que se pueden establecer por la autoridad, van a estar determinadas en un protocolo que va a estar público en las próximas horas por todas las plataformas del gobierno, va a contar con el permisos».   En este caso, será el empleador quien deberá solicitar las autorizaciones. Mientras que quien no se desempeñe en estos sectores deberá hacerlo virtualmente con la clave única (que se obtiene en el Registro Civil) o presencialmente en las comisarías. «Se va a definir cuáles son las industrias necesarias para que puedan trabajar en esos sectores (con cuarentena), pero no todo el mundo podrá hacerlo», advirtió. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Ok Diario, gracias por su colaboración.

Actualidad: Cuatro horas para ir al supermercado o la farmacia: Así funcionarán los permisos que permitirán circular en cuarentena Leer más »

Carrito de compra
Facebook
Instagram
Hablemos!
Scroll al inicio