civid 19

ACTUALIDAD: Retrocedemos a Cuarentena – ¿Qué se puede hacer y que no?

ACTUALIDAD: Nos fuimos a Cuarentena – ¿Qué se puede hacer y que no? Desde el jueves 25 de marzo 42 comunas pasan a fase 1 ¿Nos pillo de sorpresa? no creo por la cantidad de contagios diarios que veníamos viendo, eso si lo que tomó por sorpresa es la decisión de no poder tener permisos durante el fin de semana. Por eso aquí te queremos explicar cuales son las cosas que se pueden y que no se pueden hacer desde el 25 de marzo. Foto: Agencia Uno Desde el 25 de marzo retroceden a Cuarentena en Santiago: Cerro Navia, Maipú, Lo Espejo, La Reina, Macul, San Joaquín, El Monte, Melipilla, Estación Central, San Pedro, Peñalolén, La Pintana, Independencia, Puente Alto, Ñuñoa, San Bernardo, Pirque, Pedro Aguirre Cerda, Pudahuel, La Granja y Peñaflor. Retroceden a Cuarentena (Fase 1) en el Resto del País: Olivar, Graneros, Rancagua, Rauco, San Javier, Yerbas Buenas, San Clemente, Maule, San Carlos, Pinto, Quillón, Santa Juana, Laja, Yumbel. Puyehue y Quinchao. Busca la Fase en que está tu comuna: Situación Comunal Infogram ¿Se podrá salir el fin de semana? Según indico el MINSAL los lugares donde vendan alimentos estarán abiertos pero solo con la opción de «delivery» o envío a domicilio, entrando en esta opción supermercados y ferias libres. Sin embargo, el gobierno informó que la suspensión de este permiso solo será el sábado 27 y domingo 28 de esta semana. Los otros permisos como: «Salida de personas con espectro autista u otra discapacidad mental», «Asistencia a funeral familiar directo», «Proceso de postulación al Sistema de Admisión Escolar, retiro de alimentos, textos escolares y/o artículos tecnológicos», «Comparecencia a una citación en virtud de la Ley», «Traslado de padres o tutores a establecimientos de Salud o Centros de SENAME», «Permiso para donantes de sangre», «Matrimonio y Unión Civil», estarán disponibles  Fuente: Radio Duna, gracias por su colaboración. En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

ACTUALIDAD: Retrocedemos a Cuarentena – ¿Qué se puede hacer y que no? Leer más »

Ejercicios respiratorios para personas afectadas por Covid 19

Dato: ¿Sabías que hay ejercicios respiratorios para personas afectadas por el Coronavirus?

Dato: ¿Sabías que hay ejercicios respiratorios para personas afectadas por el Coronavirus? Es probable que conozcas a una persona a tu alrededor que está afectada por este virus, para su cuidado te dejamos este consejo. Dentro de las investigaciones que realizamos en Los Tres Peter sobre como protegerse y manejar este virus, encontramos estas recomendaciones del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Madrid, que nos dejan sus recomendaciones y ejercicios para practicar y mejorar la funcionalidad de los pulmones.  Como es un virus nuevo y no se conocen las secuelas exactas que puede dejar en las personas que han sufrido la enfermedad, si se sabe que afecta a los pulmones y su funcionamiento.  Igualmente, por el aislamiento y poca actividad física que se realiza durante la estadía en casa, también se ve disminuida la capacidad funcional del pulmón de las personas infectadas.  A continuación te dejamos algunas técnicas que puedes practicar y recomendar a alguien que este padeciendo el Coronavirus.  EJERCICIOS RESPIRATORIOS PARA RESTABLECER EL PATRÓN VENTILATORIO Y EL VOLUMEN PULMONAR: Estos ejercicios tienen como objetivo mejorar la función pulmonar y el patrón ventilatorio, los cuales pueden haber quedado afectados tras infección por coronavirus, especialmente en aquellos casos que hayan cursado con neumonía. Son técnicas encaminadas a aumentar el volumen pulmonar inspiratorio y reducir el trabajo ventilatorio o dificultad respiratoria. Respiración labios fruncidos: Realizar este ejercicio puede ayudar a reducir la sensación de disnea o dificultad respiratoria. Lo podemos utilizar como técnica independiente o asociada a otras como el ejercicio físico.   – Inspirar lentamente por la nariz. – Aguantar el aire 2-3 segundos, si se puede. – Soplar lentamente por la boca formando una U con los labios. Respiración abdominal o diafragmática: Realizar este ejercicio puede ayudar a reducir la sensación de disnea o dificultad respiratoria. Lo podemos utilizar como técnica independiente o asociada a otras como el ejercicio físico. – Inspirar lentamente por la nariz. – Aguantar el aire 2-3 segundos, si se puede. – Soplar lentamente por la boca formando una U con los labios. Respiración costal (ejercicios de expansión torácica): – Tumbado con piernas estiradas o sentado en una silla.  – Manos en el tórax para notar como infla al tomar aire (inspirar) y se desinfla al sacar el aire (espirar).  – Tomar aire por la nariz (el máximo que se pueda) y sacarlo lentamente por la boca con los labios fruncidos.  – Realizar por la mañana y por la tarde, 10-15 respiraciones. Anterior Siguiente En su documento que adjuntamos a continuación se encuentra en detalle lo que vimos previamente, sobre las técnicas de Fisioterapia respiratoria.  Documento – Fisioterapeutas de Madrid Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Fundación IO, gracias por su colaboración.

Dato: ¿Sabías que hay ejercicios respiratorios para personas afectadas por el Coronavirus? Leer más »

¿Cómo convivir con una persona que tiene Coronavirus? – medidas y cuidados

¿Cómo convivir con una persona que tiene Coronavirus? – medidas y cuidados Hoy vemos mucha información sobre el Covid-19 y como cuidarnos, pero no toda es real, por eso compartimos esta información. En las redes sociales se publica mucha información sobre los cuidados, síntomas y prevención de Covid-19, pero no toda es real.  En esta oportunidad #TresPeter quiere informarte desde una fuente confiable como lo es Clínica Alemana, quienes han preparado un listado y video donde explican fácilmente las medidas para tener presente.  A continuación te mostramos como seguir los cuidados acorde a la realidad de muchos: ¿Cómo convivir con personas que tienen Coronavirus? Hemos visto que hay personas que contraen el virus y tienen síntomas leves, que no son hospitalizados y son manejables desde el hogar. Ellos deben permanecer en estricta cuarentena en sus domicilios, con el fin de que la enfermedad no se siga propagando. En este caso, para evitar que el virus se traspase al resto de los habitantes de la casa y mantener el cuidado de las personas que lo rodean se deben toman medidas de precaución: Comenzamos por el aislamiento total. Esto es, minimizando casi totalmente el contacto con los convivientes, sobre todo si hay adultos mayores u otras personas que estén dentro de los grupos de riesgo del Coronavirus. Video Explicativo https://www.youtube.com/watch?time_continue=102&v=-QAzPOqhvho&feature=emb_title Fuente: Clínica Alemana Cuidados del paciente Idealmente el paciente debe estar en una pieza individual, que se mantenga con la puerta cerrada y con buenas condiciones de ventilación. Aunque esté  solo dentro de la habitación, tiene que cubrir su nariz y boca con el antebrazo al estornudar o toser. Para botar desechos, es bueno contar con un basurero con tapa (de preferencia que se abra con el pie) y con bolsa, para dejar los desechos, y cerrarla al ser retirada  para evitar que sean manipulados por alguien más.   Todo contacto que no pueda ser evitado, cómo llevar la comida debe ser con mascarilla, tanto de la persona que cuidadora como por parte del enfermo. También intentar mantener al menos 1 metro de distancia.    Si la persona va al baño, tiene que ir usando mascarilla y evitando todo contacto cercano con los otros habitantes del hogar. También se recomienda que antes de salir se lave las manos con alcohol gel u otro que ayuda a la limpieza de sus manos.   En caso de que no se pueda tener una habitación única para el enfermo, quien comparta pieza con él debe estar siempre a una distancia de más de un metro.   Se debe realizar un aseo profundo de la habitación de manera diaria, incluyendo una limpieza y desinfección de todas las superficies que el paciente toque, como manillas de puertas, teléfono, termómetro, mesas o interruptores. Para esto se puede usar soluciones que contengan cloro o alcohol y quien lo haga tiene que ocupar mascarilla, e idealmente guantes desechables y pechera o delantal plástico (que se pueda limpiar). Los guantes se deben eliminar inmediatamente una vez utilizados. Baño, ropa y otros utensilios Sabemos que lo ideal es tener un baño exclusivo, pero no es la realidad de muchos. Por esto debemos considerar que cada vez que use el baño, sea limpiado con cloro. Esto implica W.C, llaves de agua, manillas de puertas, superficies y piso.   Los artículos de aseo personal guardados en una caja o recipiente individual. Así se evita el contacto con cepillos, jabón, papel higiénico, shampoo, desodorante y otros elementos. Se aconseja que la ropa sucia del paciente esté dentro de un cesto único y que sea lavada de forma individual y no junto con la ropa de las otras personas de la familia. Ideal hacerlo con agua a una temperatura entre 60° y 90° C. Las sábanas y ropa de cama tampoco pueden ser usadas por otro integrante del hogar. Asimismo, la toalla sólo debe ser usada por él y se puede guardar en una cesta, donde no tenga contacto con nadie más. En cuanto a los utensilios de cocina, como platos, vasos, cubiertos o tazas, deben ser también de uso único. Importante: Es clave recordar que no hay que relajar esta rutina de convivencia con un enfermo Covid-19, incluso si el paciente supera los síntomas, ya que los días de aislamiento deben cumplirse de acuerdo a lo decretado por la autoridad sanitaria local, lo que le será instruido por su medico tratante.  ¿Qué pasa si no puedo seguir estos consejos? Si no puedes mantener este estilo de cuarentena y vives en condiciones de hacinamiento puedes contar con las residencias sanitarias. Más información: Más información Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Clinica Alemana, gracias por su colaboración.

¿Cómo convivir con una persona que tiene Coronavirus? – medidas y cuidados Leer más »

DATO: ¿Sabias que si estás recuperado de COVID-19 puedes ayudar a otros?

DATO: ¿Sabias que si estás recuperado de COVID-19 puedes ayudar a otros? Descubre junto a Gas Tres Peter cómo ayudar a combatir el Coronavirus y apoyar a las personas que están criticas con este virus. ¡Así es! A las personas que han tenido la enfermedad y han salido victoriosas pueden donar plasma, para tratar a las personas que están en estado crítico frente al mismo virus. La #ComunidadTresPeter quiere que todos salgamos adelante frente a esta pandemia mundial, y además promover la ayuda entre todos. Por esto, te contamos como se hace, que es el plasma y cómo apoyar a los que hoy sufren por este mal que afecta al mundo. ¿Qué es el plasma convaleciente? Es un tratamiento experimental que consiste en la administración de plasma de pacientes recuperados de Covid- 19 en personas que presentan enfermedad grave causada por el virus. ¿Para qué sirve? Los anticuerpos ya creados por la persona recuperada de Covid-19 podrían ayudar a pacientes con la enfermedad a combatir este virus. Aunque se le considera un tratamiento investigacional compasivo, ya ha sido usado con éxito en instituciones internacionales prestigiosas, mostrando beneficios en pacientes con Covid-19. ¿Cómo se obtiene? El procedimiento consiste en la extracción de sangre de pacientes recuperados de Covid-19. Esta sangre se procesa, separando el plasma, que es la parte líquida de la sangre que contiene los anticuerpos, entre otros elementos. Ese plasma se transfunde en pacientes con Covid-19, buscando mejorar su pronóstico e intentando disminuir el riesgo de muerte por esta enfermedad. ¿Quiénes son los beneficiados con esta terapia? El tratamiento de plasma convaleciente está pensado para beneficiar a pacientes con Covid-19 de todo el país.   La donación de plasma se puede realizar en los bancos de sangre de las instituciones asociadas. El plasma recolectado será entregado gratuitamente a los pacientes que lo requieran a través de los distintos centros de salud, tanto públicos como privados, y será el médico de cada paciente, quien determine la mejor opción de tratamiento. Dona tu plasma Si eres paciente recuperado de Covid-19, puedes inscribirte como donante de plasma. Un equipo profesional te contactará y evaluará si cumples con los requisitos para confirmar tu donación. Completa el formulario más abajo o contáctanos por teléfono o mail, y ayúdanos en la difícil tarea de combatir esta enfermedad.   Correo: donante@covidplasma.cl ¿Quieres tener más información? te dejamos el link de «Donante Covid-19»  DONANTE-COVID19 Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: DONANTE COVID, gracias por su colaboración.

DATO: ¿Sabias que si estás recuperado de COVID-19 puedes ayudar a otros? Leer más »

Receta-de-panqueques-con-manjar

RECETA: Panqueques con manjar o mermelada

RECETA: Panqueques con manjar o mermelada Hoy te traemos la receta de los deliciosos panqueques, fáciles de hacer e ideales para acompañar el desayuno o la once. La preparación de los ricos panqueques es muy fácil y además no tarda muchos minutos. Te invitamos a disfrutar de los ricos panqueques, que son ideales para acompañar el desayuno y once de adultos y de los pequeños de la casa. Según la receta, se puedes comer salados o dulces, ésta última opción es la que escogimos esta vez, vamos a ver los ingredientes y su preparación: Ingredientes – 2 huevos – 1 taza de harina (140 gramos) – 1 taza de leche (240 mililitros) – 1 cucharadita de aceite – 1 pizca de sal – Manjar (dulce de leche) o Mermelada favorita. – 1 paquete de azúcar flor para decorar Preparación: 1. Para comenzar con estos panqueques chilenos, mezcla la leche con los huevos en una licuadora o batidora eléctrica. 2. Vierte la mezcla en un bol y añade la harina previamente tamizada. Revuelve poco a poco hasta integrar por completo y, luego, agrega una pizca de sal y la cucharadita de aceite. Sigue mezclando. 3. Una vez tengas la masa lista, puedes pasar a cocinar los pancakes. Para ello, pon un poco de aceite a calentar en una sartén antiadherente. Cuando esté caliente, baja la temperatura al mínimo y, con un cucharón, vierte un poco de la mezcla, repartiéndola por toda la sartén. Cuando veas pequeñas burbujas en el panqueque deberás darle la vuelta con cuidado de no quemarte. 4. Cuando estén listos tus panqueques súper fáciles, deja que se enfríen y rellénalos con manjar. A modo de decoración, puedes espolvorear un poco de azúcar glass sobre los panqueques de manjar. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Recetas Gratis, gracias por su colaboración.

RECETA: Panqueques con manjar o mermelada Leer más »

Por la compra de Gas en nuestras sucursales te regalamos Líquido Sanitizante

Por la compra de Gas en nuestras sucursales te regalamos Líquido Sanitizante Queremos aportar en el #CuidadoDeTodos regalando Líquido Sanitizante para cuidar tus espacios del coronavirus. Porque hoy #NosCuidamosEntreTodos queremos regalarle a nuestros clientes una dosis de 10 ml. para preparar 2 Litros de de Líquido Sanitizante para limpiar tus espacios del Coronavirus. ¿Cómo obtener el líquido? Por la compra de #Gas en cualquiera de nuestros locales te regalaremos una dosis de 10 ml. con la que puedes preparar 2 litros de Líquido para limpiar tus espacios, como control remoto, manillas, paredes, llaves, etc. Solo debes llevar una botella pequeña para guardar tu dosis.  ¿Adónde lo consigo? Por la compra de gas en cualquiera de nuestras sucursales puedes llevarte una dosis.  A continuación te dejamos las direcciones:  SUCURSALES:  San Andrés 985, Pudahuel Teniente Cruz 1100, Pudahuel San Daniel 9059, Pudahuel Cerro La Campana 843, Pudahuel     *Hasta agotar stock ¿Qué es Amonio Cuaternario? Es un sanitizante que tiene un amplio espectro de eliminación de microorganismos como: virus, bacterias, hongos, etc. Permanece activo después de la aplicación conservando sus propiedades por mucho más tiempo que un desinfectante común, no es corrosivo, presenta un alto poder de penetración y no libera vapores irritantes.   ¿Cómo se aplica? Por cada 10cc de Amonio, mezclar 2 Litros de agua. Aplicar sobre las superficies de paredes, pisos y techos, para desinfección de equipos y utencilios, vehículos de transporte, baños de pies y manos, entre otros.   Precauciones No mezclar con otros desinfectantes. Especial precaución con personas asmáticas o enfermedades respiratorias crónicas, aplicar en espacios de manera directa. Evitar rociar directamente sobre personas y animales. Producto no hace daño a personas ni animales de realizar de la manera correcta.   IMPORTANTE: con la #ComunidadTresPeter nos cuidamos todos, así que siempre  recuerda mantener las medidas básicas de precaución, lavarse las manos regularmente, usar mascarillas y mantener distancia  otras personas. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Salud 180, gracias por su colaboración.

Por la compra de Gas en nuestras sucursales te regalamos Líquido Sanitizante Leer más »

Entrega de Sanitizante contra el COVID-19 en la Comunidad Tres Peter de Pudahuel

Entrega de Sanitizante contra el COVID-19 en la Comunidad Tres Peter de Pudahuel La #ComunidadTresPeter en conjunto con las Juntas de vecinos de Pudahuel, regaló sanitizante para limpiar espacios del Covid-19 Estamos muy contentos de haber aportado un granito de arena para la #ComunidadTresPeter en Pudahuel.  Personas de la tercera edad y vecinos de nuestros locales recibieron Sanitizante, para limpiar los espacios físicos de microorganismos como lo es el Coronavirus.  La solución entregada era Amonio Cuaternario, el cual es un sanitizante que tiene un amplio espectro de eliminación de microorganismos como: virus, bacterias, hongos, etc. Permanece activo después de la aplicación conservando sus propiedades por mucho más tiempo que un desinfectante común, no es corrosivo, presenta un alto poder de penetración y no libera vapores irritantes.    Esperamos que este apoyo sea de utilidad y logremos evitar juntos la propagación del virus en nuestra comunidad. Anterior Siguiente RECUERDA: Siempre mantener las medidas básicas de precaución: – Lavarse las manos regularmente  – Usar mascarillas  – Mantener distancia con otras personas. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Pequerecetas, gracias por su colaboración.

Entrega de Sanitizante contra el COVID-19 en la Comunidad Tres Peter de Pudahuel Leer más »

ACTUALIDAD: Desde el lunes 20 de abril será obligatorio el uso de mascarillas en la Comuna de Pudahuel

ACTUALIDAD: Desde el lunes 20 de abril será obligatorio el uso de mascarillas en la Comuna de Pudahuel La #ComunidadTresPeter te debe informar sobre la decisión que tomó el Consejo Municipal de la Comuna de Pudahuel, infórmate aquí: El consejo Municipal de Pudahuel ha promulgado una ordenanza municipal sobre el uso obligatorio de macarillas en lugares públicos de la Comuna de Pudahuel, por la pandemia del Covid-19. La Comunidad Tres Peter te deja los detalles de la ordenanza publicada a continuación  Ordenanza Municipal para la Comuna de Pudahuel Artículo 1°. Toda persona que se encuentre en lugares de uso público o bien que transite por el espacio público de forma peatonal en la comuna de Pudahuel deberá usar una mascarilla que proteja su nariz y boca.   Artículo 2°. La mascarilla podrá ser de cualquier material, sea de uso quirúrgico, clínico o de confección manual o casero de conformidad a las recomendaciones del Minsal para la fabricación de mascarillas en caso de no contar con el insumo respectivo. La mascarilla deberá colocarse minuciosamente, para que cubra la boca y la nariz, y anudarse firmemente para que no haya espacios con la cara.   Artículo 3°. La obligación de usar mascarilla establecida en la presente Ordenanza, se establece sin perjuicio de las demás medidas decretadas por la autoridad sanitaria como prioritarias en la protección contra el Covid-19, tales como, el lavado frecuente de manos, el distanciamiento de un metro o más, el aislamiento social y otras que la autoridad sanitaria determine. Artículo 4°. La medida antes establecida, regirá a partir del lunes 20 de abril del presente año y hasta que se mantenga vigente el Decreto N° 104 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, de fecha 18 de marzo de 2020, que “Declara Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, por Calamidad Pública, en el Territorio de Chile” o su respectiva prorroga, o bien, hasta que el Alcalde, previo acuerdo del Concejo Municipal, así lo determine.   Artículo 5°. La infracción a la obligación establecida en el artículo 1° de la presente Ordenanza, será sancionada con multa de 0,5 UTM. En caso de una o más reiteraciones la sanción será de 1 UTM. Será de competencia de los Juzgados de Policía Local de Pudahuel, su tramitación y fallo.   Artículo 6°. La fiscalización de esta Ordenanza será realizada por Inspectores Municipales. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Pequerecetas, gracias por su colaboración.

ACTUALIDAD: Desde el lunes 20 de abril será obligatorio el uso de mascarillas en la Comuna de Pudahuel Leer más »

CHALLENGE: ¿Ya hiciste este desafío? vamos a hacerlo por nuestros héroes

CHALLENGE: ¿Ya hiciste este desafío? vamos a hacerlo por nuestros héroes Te invitamos a quedarte en casa y etiquetarnos en Instagram para hacer este Challenge 🙂 Es probable que ya hayas visto esta coreografía y quizás hasta la practicaste… ahora te invitamos a  hacerla, grabarte y etiquetarnos en nuestras redes sociales para mandarle animo a nuestros héroes.  Usa el hashtag #BAILOENCASA con la #ComunidadTresPeter  Síguenos en Redes sociales: gas_trespeter Los Tres Peter @priskiss ##coronavirus ##nurse ##nursesoftiktok ♬ Oh Nanana – BondeR300 Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Pequerecetas, gracias por su colaboración.

CHALLENGE: ¿Ya hiciste este desafío? vamos a hacerlo por nuestros héroes Leer más »

RECETA: Disfruta el tiempo en casa cocinando con tus niños unos entretenidos «Ratoncitos de papas»

RECETA: Disfruta el tiempo en casa cocinando con tus niños unos entretenidos «Ratoncitos de papas» En estas semanas difíciles que estamos viviendo por el Coronavirus, te dejamos una receta entretenida para que cocines junto a tus niños. Cocinar con los niños de la casa puede ser algo muy didáctico y entretenido, además de estrechar lazos con los padres.  Gas Los Tres Peter te deja una original y entretenida receta para que cocinen y coman con un toque diferente y con ingredientes simples y saludables. Disfruta y prepara con ellos los «Ratoncitos de papa»   Ratoncitos de papas Ingredientes: 4 papas 5 cucharadas de leche 30 gr de mantequilla 60 gr de queso 4 tomates cherry Pimienta Pasas 1 cucharada de aceite Sal Elaboración: Comenzamos esta receta, lavando las papas que serán el cuerpo de estos ratoncitos. Las colocas en una bandeja de horno con un poco de aceite y las asaremos a 200º durante una hora más o menos. Las podemos preparar al microondas en menos tiempo, a máxima potencia pueden tardar unos 20 minutos en estar preparadas, dependiendo del tamaño. Cuando estén las papas listas, esperamos a que se enfríen. Les retiramos la parte superior y las vaciamos por dentro. Sacamos la pulpa y hacemos un puré de papas. Añadimos a la pulpa, mantequilla, queso, sal y pimienta. Lo mezclamos todo bien hasta conseguir un puré perfecto. Rellenamos las papas con el puré y añadimos un poco más de queso por encima. Las gratinamos unos minutos en el horno. Con la ayuda de las verduras haremos la cara de los ratoncitos. La cebolla o un trozo de rábano u otra verdura que tengas disponible pueden ser la colita, para la nariz utilizaremos el tomate cherry y los bigotes el cebollin. Los ojos los haremos con las pasas y las orejas con un poco de rabano, tendremos listos unos ratoncitos preciosos y deliciosos. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Ok Diario, gracias por su colaboración.

RECETA: Disfruta el tiempo en casa cocinando con tus niños unos entretenidos «Ratoncitos de papas» Leer más »

Carrito de compra
Facebook
Instagram
Hablemos!
Scroll al inicio