10% AFP

Segundo retiro del 10% - lo que dbes tener en cuenta

DATO: Segundo retiro del 10% – detalles para tener en cuenta

DATO: Segundo retiro del 10% – detalles para tener en cuenta Este jueves 10 de diciembre comienza la solicitud del 2do retiro. Luego de una larga espera, idas y vueltas se ha aprobado el retiro del segundo 10% de los fondos de la AFP. Este desembolso voluntario puede solicitarse desde el jueves 10 de diciembre, que en sus primeros 15 días debe ser  de manera virtual, así lograr evitar aglomeraciones para evitar la propagación del virus. A continuación te dejamos todos los detalles para que tengas en cuenta: Datos necesarios Para solicitar tu segundo retiro solo debes tener tu Rut a mano y cédula de identidad. La cédula de identidad debe ser válida, si está vencida no puede exceder el tiempo de prórroga entregado por el Registro Civil. En caso contrario, la ley establece que se puede hacer la solicitud a través de la web de la AFP correspondiente utilizando claves digitales de acceso, o bien, de forma presencial verificando la identidad con la huella dactilar. Como no es necesario tener una clave, es importante que no le des tus datos a nadie para evitar estafas o fraudes.  ¿Eres extranjero? Si eres extranjero y no tienes cédula, te pedirán  ingresar el NIC (número identificatorio para cotizar) utilizado para efectos del pago o declaración de cotizaciones y la clave de acceso a la página web de la AFP. ¿Me podrían rechazar la solicitud?  Sí, la pueden rechazar por los siguientes motivos: Si tienes un error de digitación. El número de documento o serie de la cédula, al igual que la información de la cuenta bancaria deben estar correctos. La cuenta bancaria o de institución financiera. La cuenta ingresada deber estar a nombre del afiliado y no se aceptarán cuentas bipersonales ni aquellas que se abrieron de manera digital. Realizar la solicitud en la AFP que estas como afiliado. Revisa y verifica en que administradora de fondos estás, puedes consultar en mi10afp.cl o spensiones.cl. Los plazos, medios y montos Tienes 365 días para solicitar tu segundo 10%, quiere decir que puedes hasta el 21 de diciembre del 2021. Para recibir el pago se hará vía transferencia a una Cuenta de Ahorro Voluntario (Cuenta 2), a una cuenta bancaria o de Cooperativa de Ahorro y Crédito, para lo que el solicitante deberá informar el número y tipo de cuenta además del nombre de la entidad que la administra. Puedes retirar 35UF (aproximadamente $1.000.000) y el máximo 150 UF ($4.300.000). Los retiros superiores a 35UF se harán en 2 pagos, La primera, en un plazo máximo de 10 días hábiles de presentada la solicitud de retiro, mientras que el segundo pago se efectuará hasta 10 días hábiles después del primer pago. ¿Pago de impuestos? A diferencia del primer retiro, en esta oportunidad si una persona con renta imponible superior a $1,5 millones mensuales opta por retirar su 10%, dicho desembolso estará sujeto al impuesto a la renta, cuyo porcentaje varía de acuerdo a su ingreso. Si una persona gana por sobre los $1,5 millones materializa su retiro antes del 31 de diciembre, el impuesto sobre los fondos se le cobrará en abril de 2021, mientras que si se solicita a partir de enero de 2021, el tributo se aplicará en abril de 2022. Medidas del Banco Estado Según informa el vicepresidente de Banco Estado, Pablo Correa al medio EMOL, «Podemos garantizar que toda la red del banco estará dispuesta para hacer de este proceso lo más expedito posible». También expreso que ojalá las personas hagan uso de sus cuentas directamente en los comercios y así no tener que ir físicamente a las sucursales a sacar el dinero en efectivo. No obstante, si los afiliados necesitaran el dinero físico, Correa anunció que habrá una serie de medidas a disposición de los clientes: 1.- Extensión del horario de atención en las sucursales hasta las 16:00 horas. 2.- Las 31 mil CajasVecinas del país ofrecerán la posibilidad de hacer giros de hasta $200 mil. 3.- La red de cajeros automáticos del banco permitirá desembolsos por montos mayores a los normales. 4.- En caso de que una persona tenga su Cuenta RUT bloqueada, la persona podrá llamar al 600 200 7000 para activar un mecanismo de desbloqueo telefónico y así evitar hacer dicho trámite de forma presencial. Fuente: EMOL, gracias por su colaboración. ¿Quieres obtener beneficios con Gas Tres Peter? Hemos unido a PYMES y Emprendedores para que tu disfrutes de productos y servicios a un precio especial. Inscríbete y recibe nuestras ofertas. Inscribirse en el Club En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas Fuente: gob.cl/portabilidadfinanciera, gracias por su colaboración. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

DATO: Segundo retiro del 10% – detalles para tener en cuenta Leer más »

Retiro de fondos 10% de la AFP

Fondos de AFP – Lo que tengo que saber para retirar los fondos

Fondos de AFP – Lo que tengo que saber para retirar los fondos Sabemos que se aprobó y el día lunes 27 de promulgó en el Diario Oficial para poder estar a disposición desde el día jueves. La ley que ya se ha publicado en el Diario Oficial, permitirá que los afiliados saquen hasta un 10% de los fondos de sus cuentas individuales en las AFP, pero también propone un monto mínimo y máximo para sacar según la información que entregamos previamente serán 1 millón mínimo y 4,3 millones máximo  (aproximado según valor de la UF al valor de hoy 27-07-2020)   ¿Qué es primero? Si quiere saber cuál es el monto que tiene ahorrado hasta hoy en su cuenta de la AFP primero debe contar con su clave web, la cual le permitirá el ingreso a su cuenta personal, cerfificado o cartola. Esta clave se puede solicitar a través del mismo sitio web de la AFP o a través de una llamada telefónica. ¿Cuánto dinero podré pedir y recibir según el total de mis fondos? Según las simulaciones informadas de cómo funcionaría un eventual retiro de un 10% de los fondos se fija lo siguiente:  La iniciativa fija monto máximo de retiro el equivalente a 150 UF ($ 4,3 millones aproximadamente) y un mínimo de 35 UF (cerca de $ 1 millón). Si una persona tiene menos de un millón de pesos en su AFP, podrá sacar hasta el 100%. Por ejemplo, si tiene $700 mil, podrá sacar los $700 mil. ¿Y si una persona tiene entre $1 y $10 millones? Esa persona podrá sacar máximo $1 millón. Por ejemplo, si tiene $5 millones ahorrados, podrá sacar hasta $1 millón. Si una persona tiene entre $10 y $43 millones ¿cuánto podrá sacar? Esa persona podrá sacar el 10%. Por ejemplo, si tiene $25.000.000 ahorrados, podrá sacar máximo $2.500.000. ¿Y si una persona tiene más de $43 millones ahorrados? Esa persona podrá sacar máximo $4.300.000. Por ejemplo, si tiene $60 millones ahorrados, podrá sacar hasta $4.300.000.  Platita Ahorrada Tope de Retiro Hasta $1.000.000 El total del ahorro Entre $1.000.000 y $10.000.000 $1.000.000 Entre $10.000.00 y $43.000.000 10% de lo ahorrado Sobre $43.000.000 $4.300.000 «Quienes opten por retirar un monto menor al 10 por ciento de sus fondos de pensiones no podrán acceder al remanente, ya que se trata de una operación que solamente se llevará a cabo una vez.» Superintendencia de Pensiones Fuente: Cooperativa.cl ¿Desde cuándo y cómo se retira? Desde el día jueves a las 9am. ya se pueden comenzar a realizar las solicitudes de retiro  a la AFP directamente por sus sitios web. Solo se debe llenar un formulario que las AFP deben diseñar con un formato único, que entregará los mismos mensajes y la misma información a los beneficiarios.  Los datos que se solicitarán son: el número de cédula de identidad y su serie o número de documento, el domicilio completo (opcional), teléfono y correo electrónico. ¿Retiro el 100%? Según las simulaciones informadas de cómo funcionaría un eventual retiro de un 10% de los fondos se fija lo siguiente:  La iniciativa fija monto máximo de retiro el equivalente a 150 UF ($ 4,3 millones aproximadamente) y un mínimo de 35 UF (cerca de $ 1 millón). Si una persona tiene menos de un millón de pesos en su AFP, podrá sacar hasta el 100%. Por ejemplo, si tiene $700 mil, podrá sacar los $700 mil. Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuentes: – T13 –  Cooperativa.cl –  gracias por su colaboración.

Fondos de AFP – Lo que tengo que saber para retirar los fondos Leer más »

Carrito de compra
Facebook
Instagram
Hablemos!
Scroll al inicio