7 DATOS para mantener la seguridad de tus datos al momento de comprar por Internet
Llego el Cyberday por eso te dejamos algunos datos a tener en cuenta.
Comenzó el Cyberday y somos sinceros en decir que hay algunos descuentos que nos pueden tentar a comprar por online.
Por esto nos preocupamos de darte estos 7 consejos para cuides tus datos al momento de comprar.
¿Sabes en qué debes fijarte al momento de comprar online?
Revisa nuestros 7 consejos que te dirán cuales son las cosas en que debes fijarte antes de comprar:
1. Revisa el Candadito
Cuando entras a ver un tienda virtual lo primero que debes fijarte es en el candado de seguridad, que debe ser de color verde y que representa el protocolo SSL que quiere decir que cuenta con sellos de seguridad y "encripta" tus datos al momento de comprar online.
2. Usa una Red Segura
Aunque sea cómodo y fácil navegar y comprar conectado a redes de bares, centros comerciales o tiendas, lo cierto es que estas redes suelen ser poco seguras. Los paquetes de información transmitidos a través de las conexiones públicas pueden ser capturados fácilmente por hackers o ciberdelincuentes. Por este motivo, para realizar compras u operaciones en los que vayas a transferir información personal importante, te recomendamos que lo hagas a través de una red segura.
3. Mantén el equipo actualizado y protegido
Debemos ser conscientes en que al momento de comprar online ponemos a disposición de la web nuestros datos, por esto debemos partir con la protección "por casa", manteniendo el equipo con las actualizaciones al día y con un antivirus funcionando.
4. Compra en los sitio web conocidos
Hay veces que tanto que buscamos en la web un producto llegamos a tiends que no son conocidas y que las ofertas son super tentadoras, es mejor alejarte de ellos. En estas oportunidades como el CyberDay, hay tiendas adheridas de confianza búscalas en el sitio y escoge desde allí adonde quieres comprar (www.cyber.cl)
5 ¿Hay política de privacidad y devoluciones?
Antes de comprar en una tienda online revisa que tienen su política de privacidad en un lugar visible y está actualizada. ¿Sabes qué tienes que hacer si tu regalo no es el adecuado? ¿Cómo puedes devolverlo? Estos también son aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir dónde comprar.
6 Prefiere las tarjetas de crédito
Te recomendamos pagar con tarjeta de crédito porque si llegas a tener sospechas de inseguridad sobre la tienda online luego de realizar la compra, cuentas con tiempo para gestionar la anulación y devolución del dinero a tu banco.
7. Revisa periódicamente los movimientos de tu tarjeta
Después de hacer varias compras online, revisa que todos los cargos de tu cuenta son conocidos y los tienes controlados. Si alguno te resulta sospechoso, ponte en contacto con tu banco, quizás hayas sido víctima de un robo de identidad.
En Tres Peter #SomosMuchoMásqueGas