DATO: ¿Sabes los beneficios del Pomelo? aquí te damos 5 razones para consumirlo
No es del gusto de todos, pero es el cítrico con menos calorías y que más vitamina C aporta, lo que hoy es muy importante.
Sabemos que el sabor del pomelo no es muy agradable, es un cítrico que nos hace sentir de cerca el amor y el odio por su bajo aporte calórico y alto en vitamina C, que hoy en día es muy importante bajo las circunstancias que vivimos. Con la pandemia se ha hecho regular escuchar que el consumo de vitaminas son muy importantes para combatir este virus, por esto te dejamos un breve listado con los beneficios de consumir Pomelo.

El pomelo es una fruta rica en nutrientes entre los que destacan:
- Fibra.
- Carbohidratos.
- Sodio.
- Vitaminas (B1, B2, B3, B5, B6, C y E)
- Flavonoides: naringina.
- Limonoides.
- Pectina.
- Ácido salicílico.
- Licopeno.
Además de lo anterior te dejamos algunos beneficios extras que esta fruta deja en tu cuerpo al consumirla regularmente.
5 Beneficios del Pomelo
1. Fortalece el Corazón
El pomelo contribuye a su funcionamiento, gracias sus componentes, en especial a los flavonoides. Estos tienen un efecto tónico sobre el corazón, potenciando el músculo cardíaco y mejorando la circulación.
Gracias a su efecto antioxidante, también ayudan a regular los niveles de colesterol.
Además, también reducen los triglicéridos. De tal manera nos ayudan a fortalecer todo el sistema circulatorio, en especial el corazón.

2. Evita el envejecimiento
Ya habíamos incluido a la toronja dentro de la familia de los cítricos y, como tal, uno de sus principales componentes es la vitamina C.
Gracias a esta, la producción de colágeno en el organismo se ve estimulada. Este contribuye a que los tejidos conserven su elasticidad y sus propiedades por más tiempo.
3. Favorece el metabolismo
Dentro de las propiedades más importantes otorgadas por la toronja, una de las más relevantes con respecto al organismo es la de acelerar el ritmo metabólico.
Esto se produce porque contribuye al control de azúcar en la sangre, ya que algunos de sus componentes aumentan los niveles de insulina.
Por otra parte, ayuda a quemar grasa localizada en diferentes partes del cuerpo de manera más rápida.

No obstante, conviene dejar claro este aspecto: el pomelo por sí solo no se deshace del tejido adiposo, sino que ayuda a su eliminación siempre y cuando se lleve una vida sana.
4. Previene la artritis
Uno de los componentes más conocidos de este fruto es el ácido salicílico, el cual ofrece grandes beneficios al organismo.
Destaca por su labor en la descomposición de calcio inorgánico que se acumula en los cartílagos, específicamente en las articulaciones.
- Dicho tipo de calcio favorece la aparición de una enfermedad conocida como artritis.
- Al consumir jugo de pomelo disminuyen las probabilidades de padecer esta dolencia.
Los beneficios del ácido salicílico presentes en este fruto también pueden aprovecharse de manera tópica. Para eso se deben utilizar los extractos de la semilla.
5. Pomelo contra el cáncer
Pese a su similitud con la naranja, el pomelo, en el área de la pulpa, es de un color rojo, similar al del tomate. Esto se debe al licopeno, que le otorga la pigmentación a ambos alimentos.
Este componentes también es encargado de brindarle ciertos beneficios al organismo, en especial cuando actúa junto a otros nutrientes como las vitamina A y C (presente en la toronja).
Gracias a sus propiedades antioxidantes puede ser beneficioso frente a las células cancerígenas.
Cierta investigación preliminar muestra que una dieta alta en licopeno, parece disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas.
Por todo esto, puedes probar a introducir pomelo en tu dieta. Sus beneficios son amplios y, además, es delicioso y refrescante.