fbpx

enero 2020

METRO: Conoce las fechas en que se habilitarán las 24 estaciones que aún permanecen en reparación

METRO: Conoce las fechas en que se habilitarán las 24 estaciones que aún permanecen en reparación Te informamos las actualizaciones de Metro para tu movilidad. Luego de lo ocurrido en octubre del 2019, hay varias estaciones que no han podido abrir por las reparaciones que están pendientes. De todas formas, hay estaciones que han ido abriendo al público parcialmente. Actualmente quedan 24 estaciones cerradas y 18 de estos tienen su reapertura programada para abril, el mismo mes en que se realizará el Plebiscito Nacional. ¿Cuándo se habilitarán? Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente:  24 horas, gracias por su colaboración

METRO: Conoce las fechas en que se habilitarán las 24 estaciones que aún permanecen en reparación Leer más »

Campeonato chileno 2020

DEPORTE: Ya comenzó el Campeonato 2020, próximos partidos y fechas

DEPORTE: Ya comenzó el campeonato Chileno 2020 Entérate con Los Tres Peter sobre los próximos duelos y sus fechas. El campeonato nacional dio inicio y ya se han jugado los primeros partidos. La Universidad de Chile comenzó con el pie izquierdo ante la caída frente a Huachipato, Universidad Católica y Audax golearon a sus contrincantes, sobresaliendo en la tabla de posiciones. Revisa aquí los puntos y las próximas fechas:   Fuente:  Emol, gracias por su colaboración Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI

DEPORTE: Ya comenzó el Campeonato 2020, próximos partidos y fechas Leer más »

RECETAS: 3 Salsas que te harán cambiar el sabor del picoteo

RECETAS: 3 salsas que cambiarán el sabor del típico picoteo. Si estas pensando en hacer una junta familiar o con amigos, te dejamos la receta de 3 salsas que te ayudarán a cambiarle el sabor… Siempre que hacemos una junta familiar o con amigos están las típicas papas fritas u otros picoteos que hacen la espera del plato principal más «corta» o simplemente ser el acompañamiento del trago.  Aquí te presentamos 3 salsas que te harán el rey o reina del carrete, presentando a tus invitados estos ricos sabores.   Aquí van nuestras recetas… 1. Mayopesto Como se deduce de su nombre, la salsa mayonepesto es una creación británica consistente en una mezcla de salsa mayonesa y salsa pesto italiano o pesto verde tracicional genovés combinados en determinada proporción.  Ingredientes: 1 huevo 100 ml de aceite de girasol o maravilla Una pizca de sal Jugo de medio limón 150 gr de piñones (opcional) 150 gr de queso parmesano 2 dientes de ajo 50 gr de hojas de albahaca 100 ml de aceite de oliva virgen extra.  Preparación:  Comenzamos preparando una mayonesa casera, para lo cual ponemos en el vaso batidor un huevo y lo cubrimos con aceite.  Añadimos la sal y un poco de zumo de limón y ponemos en marcha la batidora metida hasta el fondo del vaso, subiendo despacio una vez empiece a emulsionar. Si lo deseamos, podemos utilizar mayonesa industrial de la marca que más nos guste para hacer esta receta continuando con el resto de las instrucciones.  Como en todos los pestos, tenemos que realizar un majado o trituración de los ingredientes hasta obtener una especie de pasta. Esta operación la podemos hacer en el mortero, machacando los piñones con el resto de ingredientes o utilizar también la batidora o juguera. Cuando tengamos elaborado el pesto, vamos añadiendo aceite de oliva virgen hasta obtener una textura cremosa.  Para hacer la salsa mayopesto necesitamos mezclar ambos ingredientes en una proporción dos a uno, es decir, doble cantidad de mayonesa que de salsa pesto. Una vez juntos en el bol, los removemos con varillas hasta integrarlos en una salsa única, verde y con ligeros trocitos de piñones y queso. 2. Salsa de perejil o cilantro (para 1 1/2 taza de salsaIngredientes):  Ingredientes:  2 atados pequeños de cilantro o 1 grande 1 diente de ajo 1/2 marraqueta o 2 rebanadas de pan de molde sin corteza remojadas en leche o agua 1 huevo duro 1 cucharada de vinagre o jugo de limón 1/4 taza de aceite vegetal 1 ají verde sin pepas, opcional sal a gusto Preparación: Colocar en la juguera/licuadora el perejil o cilantro (sin los tallos y lavado), el ajo, el pan remojado y estrujado, el huevo duro, el ají si se desea y el vinagre. Se licua todo junto y se va agregando aceite hasta darle consistencia de salsa y luego agregar sal a gusto. 3. Guacamole original Nunca volverás a probar un guacamole como este, tan lleno de sabor y listo en 5 minutos. Ingredientes:  4 paltas maduras 2 ramilletes de cilantro fresco picado 4 dientes de ajo el zumo de un limón sal y pimienta al gusto Preparación: Ponemos las paltas picadas en dados en un bol, junto con el cilantro picado finamente, los ajos triturados y el jugo de limón.Machacamos con un tenedor todos los ingredientes hasta que estén completamente integrados y tengan la consistencia deseada. Sazonamos con pimienta y sal y servimos o reservamos en el refrigerador.       Disfruta de tus vacaciones, nosotros aseguramos el Gas de tu Hogar…  en Tres Peter somos mucho más que Gas Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuentes:  En mi Cocina, gracias por su colaboración Directo al paladar, gracias por su colaboración Cómo hacer nachos, gracias por su colaboración

RECETAS: 3 Salsas que te harán cambiar el sabor del picoteo Leer más »

Tres Peter: Regalamos calendarios y vasos para este verano

LOS TRES PETER: Regalamos calendarios y vasos para este verano. Hace unos días regalamos Calendarios y Vasos que te acompañarán en este año 2020, pide el tuyo. Hace unos días atrás nuestro equipo de personas regaló Calendarios 2020 y Vasos para este verano.  Vecinos y transeúntes pudieron recibir el suyo, exige el tuyo solicitando tu gas Tres Peter, tanto en Santiago como en el Litoral.   Puedes pedir tu gas por los siguientes medios: Llamando: +56 35 2295400 Llamando: +56 9 4665 0053 WhatsApp: +56 9 4665 0053 Anterior Siguiente Disfruta de tus vacaciones, nosotros aseguramos el Gas de tu Hogar…  en Tres Peter somos mucho más que Gas Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Clinica Indisa, gracias por su colaboración  

Tres Peter: Regalamos calendarios y vasos para este verano Leer más »

Gas en San Antonio y Litoral Central

Reparto de gas en San Antonio y Litoral Central, Los Tres Peter te acompaña.

GAS: Reparto de gas en San Antonio y Litoral Central, Los Tres Peter te acompaña. Te vas a San Antonio, Llolleo, Las Rocas de Santo Domingo o el Litoral Central? Tres Peter te acompaña y asegura tu gas de confianza. Si te vas de vacaciones a las playas del Litoral a San Antonio o sus alrededores debes saber que Tres Peter te acompaña… Prestamos servicio de reparto los 7 días de la semana para asegurar tu ducha caliente y cocinar tranquilo. Puedes pedir tu gas por los siguientes medios:   Llamando: +56 35 2295400   Llamando: +56 9 4665 0053   WhatsApp: +56 9 4665 0053 Disfruta de tus vacaciones, nosotros aseguramos el Gas de tu Hogar… en Tres Peter somos mucho más que Gas Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Clinica Indisa, gracias por su colaboración

Reparto de gas en San Antonio y Litoral Central, Los Tres Peter te acompaña. Leer más »

SALUD: ¿Qué hay que hacer ante una insolación?

SALUD: ¿Cómo cuidar una insolación? Ya estamos en pleno verano y queremos darte los mejores consejos para cuidar tu piel y salud en caso de insolación. El sol está tan fuerte que incluso exponiéndose por poco tiempo deja consecuencias en nuestro cuerpo. Hay que estar permanentemente preocupados de aplicar bloqueador solar, de lo contrario terminados insolados. La insolación se da cuando el cuerpo no puederegular la temperatura corporal, sobre todo la sudoración, y tampoco es capaz de contrarrestar el calor ambiental.“Se trata de una   calor ambiental.“Se trata de una afección localizada principalmente en la cabeza por acción solar o lugares mal ventilados con excesivo calor y humedad”, explica el Dr. Ruperto Ruiz, dermatólogo de Clínica INDISA. Los principales síntomas son: Piel enrojecida y caliente Deshidratación. Escalofríos. Náuseas y vómitos. Dolor de cabeza. Si sufre una insolación, lo primero que debes hacer es estar en un ambiente oscuro y fresco, ojalá con algún ventilador. “Debes usar compresas con agua fría para bajar la temperatura corporal, y en caso de mayor gravedad es recomendable trasladarse a Urgencia para lograr hidratación y recibir el adecuado tratamiento médico”. Señala el Dr. Ruiz Si estás pasando por esto, aquí te entregamos algunos consejos para aliviarte: Aqui van los consejos… 1. Toma mucha agua para que la piel no se deshidratarse. 2. Usa cremas hidratantes en las zonas afectadas. El aloe vera es muy efectivo para combatir la insolación. 3. Aplica bolsitas de té durante 10 minutos sobre tus párpados, si es que los tienes hinchados. 4. Frota rodajas de pepino sobre la piel enrojecida para calmar el ardor. 5. Envuelve hielo en una toalla y ponlo sobre la zona afectada para apaciguar el dolor.No se recomienda poner el hielo directamente en la piel porque te puedes quemar.   Esperamos que estos consejos te sean de utilidad, en Tres Peter somos mucho más que Gas Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Clinica Indisa, gracias por su colaboración  

SALUD: ¿Qué hay que hacer ante una insolación? Leer más »

Datos: 8 Tips para ahorrar dinero de manera sencilla.

Datos: 8 Tips para ahorrar dinero de manera sencilla. Hace unos días atrás el Banco Central informó que el endeudamiento de las familias chilenas aumentó, por lo que aquí te damos unos tips para comenzar tu ahorro mensual. El 7 de Enero el Banco Central informó que el endeudamiento en las familias chilenas estaba llegando al 75% de sus ingresos disponibles.  Esto causó una alarma en la cual no hemos sumado para entregarte 8 consejos para mejorar tus finanzas ahorrando y siempre cuentes con un «colchón» que te pueda salvar cuando estes en aprietos.    Aqui van los consejos… 1. Anota y registra tus gastos El primer paso para comenzar a ahorrar dinero es determinar cuánto gasta. Haga un seguimiento de todos sus gastos; eso quiere decir cada taza de café, artículo para el hogar y propina en efectivo. Una vez que tenga la información, organice los números por categorías, como gasolina, compras en supermercados y dividendo, y obtenga el total de cada una. Use sus estados de cuenta de tarjeta de crédito y bancario para asegurarse de que todo está correcto, y de que no olvidó nada. Consejo: obtenga un monitor de gastos gratuito para ayudarle a comenzar. Elegir un programa digital o una app puede ayudar a automatizar parte de esta tarea.  2. Haga un presupuesto para ahorros Una vez que tenga una idea de cuánto gasta en un mes, puede comenzar a organizar los gastos que registró y establecer un presupuesto con el que pueda vivir. Su presupuesto debería darle una idea de cómo se comparan sus gastos con sus ingresos, de manera que pueda planear sus gastos y limitar gastos excesivos. Asegúrese de tomar en consideración los gastos que ocurren con regularidad, pero no cada mes, como el del mantenimiento del auto. Consejo: incluya una categoría de ahorros, y trate de ahorrar del 10 al 15 por ciento de sus ingresos.   3. Encuentra una manera de recortar tu gastos Si sus gastos son tan altos que no puede ahorrar como quisiera, es posible que sea el momento de recortar gastos. Identifique categorías que no sean esenciales en las que pueda gastar menos, como entretenimiento y comer fuera. Busque maneras de ahorrar en sus gastos fijos mensuales como los gastos de televisión y de su teléfono celular, también. Estas son algunas ideas para recortar los gastos cotidianos: Use recursos tales como los listados de eventos comunitarios para encontrar eventos gratuitos o de bajo costo para reducir los gastos de entretenimiento Cancele las suscripciones y membresías que no use, especialmente las que se renuevan automáticamente  Propóngase a comer fuera solo una vez al mes y vaya a lugares que estén dentro de la categoría de “comidas económicas” Dese un “tiempo para reflexionar”: cuando se sienta tentado a hacer una compra no esencial, espere unos días. Se alegrará de no haberla hecho, o estará listo para ahorrar para hacerla 4. Póngase metas de ahorro Una de las mejores formas para ahorrar dinero es establecer una meta. Empiece por pensar para qué podría querer ahorrar, tal vez va a casarse, está planeando unas vacaciones o está ahorrando para la jubilación. Luego decida cuánto dinero necesitará y cuánto tiempo le puede tomar ahorrarlo.  Aquí están algunos ejemplos de metas a corto y a largo plazo: Vacaciones soñadas en 1 o 2 años más Un auto o una casa en más de 3 años Consejo: establezca una meta pequeña, alcanzable y a corto plazo para algo divertido, y lo suficientemente grande para no tener a la mano el dinero en efectivo para pagar, como un smartphone nuevo o regalos para las fiestas. Alcanzar metas más pequeñas, y disfrutar de la agradable recompensa para la que ha ahorrado, puede darle un impulso psicológico que hace que la sensación gratificante de ahorrar sea más inmediata y que se fortalezca el hábito. 5. Decida cual es su prioridad Después de sus gastos e ingresos, es probable que sus metas tengan el mayor impacto en cómo distribuye sus ahorros. Asegúrese de tener en mente las metas a largo plazo; es importante que planificar para la jubilación no quede en un segundo plano después de las necesidades a corto plazo. Consejo: conozca cómo dar prioridad a sus metas de ahorro para tener una idea clara de dónde empezar a ahorrar. Por ejemplo, si usted sabe que va a necesitar reemplazar su auto en un futuro cercano, esta sería una meta para la que puede comenzar a ahorrar ahora. 6. Elija las herramientas adecuadas Si está ahorrando para metas a corto plazo, considere usar estas cuentas de depósito aseguradas por FDIC: Cuenta de ahorros Certificado de depósito (CD), que congela su dinero por un periodo de tiempo fijo a una tasa que es generalmente más alta que las de cuentas de ahorros. Para metas a largo plazo considere: Creación de cuentas de Aporte Previsional voluntario o más conocido como APV, que puede contratar con su AFP o también con aseguradoras.  Valores, tales como acciones o fondos mutuales, que puede adoptar con un banco, aseguradoras o empresas de inversión. Estos productos de inversión están disponibles a través de cuentas de inversión con un agente corredor de bolsa. Recuerde que estos fondos están sujetos a riesgos de inversión, incluida la posible pérdida de su capital. Consejo: no tiene que elegir una sola cuenta. Vea cuidadosamente todas sus opciones y considere cosas como saldos mínimos, cargos y tasas de interés, para que pueda elegir los productos que mejor le ayudarán a ahorrar para sus metas. 7. Haga ahorros automáticos Casi todos los bancos ofrecen transferencias automatizadas entre sus cuentas de cheques y de ahorros. Usted puede elegir cuándo, cuánto y a dónde transferir dinero, e incluso dividir su depósito directo para que una parte de cada cheque de pago de sueldo vaya directamente a su cuenta de ahorros. Consejo: dividir su depósito directo y establecer transferencias automatizadas son maneras sencillas de ahorrar dinero, ya que no tiene que pensar en ello y, por lo general, reduce la tentación de gastar el dinero en lugar de ahorrarlo. Con la Banca

Datos: 8 Tips para ahorrar dinero de manera sencilla. Leer más »

ACTUALIDAD: 10 sugerencias a la hora de rendir la PSU

ACTUALIDAD: 10 sugerencias a la hora de rendir la PSU Probablemente uno de nuestros familiares o amigos está a punto de rendir la PSU. Tres Peter te entrega sugerencias para tener éxito Sigue estos consejos de Víctor Brangier, Coordinador de Preuniversitario UBO, Académico de la Escuela de Pedagogía en Historia y Geografía Universidad Bernardo O´Higgins. La Prueba de Selección Universitaria es una valla que la mayoría de los estudiantes deben intentar saltar una vez que salen de Cuarto Medio. Pero a diferencia de las cientos de pruebas que se rinden cotidianamente en la educación básica y media, esta se encuentra cargada de tensiones, presiones y prejuicios que resulta necesario dejar de lado para obtener un resultado óptimo. No basta solo con estudiar, practicar y ensayar. Ese aspecto es el básico, lógicamente, pero se requiere conocer una serie de sugerencias para estar mejor preparado para esa semana de rendición. Aquí entonces te entregamos 10 consejos para sacarle más resultado al estudio que has hecho durante el año para enfrentar la prueba. Aqui van los consejos… 1. Omitir la menor cantidad de preguntas Si omites, significa que no estabas seguro. Al omitir, entonces, tiras por la borda esa “cuota de seguridad” que tenías. Si bien es cierto que cuatro preguntas malas restan una buena, es mejor arriesgarse a partir de esas “cuotas de seguridad” porque pueden ser muy útiles para responder bien cada pregunta. Los estudios que se han hecho sobre los puntajes PSU están de acuerdo en señalar que los mejores puntajes coinciden con las pruebas que tienen menos omitidas. Para ponerlo en cifras exactas, no es recomendable que omitas más de 8 o 9 preguntas por prueba. 2. Responde rápidamente las pruebas Lenguaje y de Matemáticas En general, estas pruebas miden habilidades de aplicación que has debido desarrollar a lo largo de tu Educación Media. Estas habilidades (inferencia, deducción, aplicación, análisis de datos, etc.) deben ser parte de ti. De tus capacidades como ser inteligente. Por tanto, si has podido egresar de 4° medio, significa que las puedes aplicar mecánicamente. Si te has preparado durante el año para la PSU de Lenguaje y de Matemáticas, implica que has ejercitado más aún estas habilidades. Entonces conviene que respondas esas pruebas en el menor tiempo posible, sin dedicarte a darle muchas vueltas a cada ejercicio y pregunta. Debe salir fluido y mecánico. Deja, en alguna medida, que tu inconsciente contribuya a resolver esas preguntas, sacando a flote esas habilidades que son parte de ti. 3. Promedia un tiempo por pregunta Saca un promedio de tiempo que debes tardar por pregunta y respeta ese tiempo en la rendición de la prueba. De ese modo, tendrás una referencia en caso de que te estés demorando más de la cuenta en una pregunta, para dejarla de lado y pasar a la siguiente. Obviamente es preferible sacrificar una sola pregunta que la prueba completa. Por ejemplo, en la Prueba de Historia y Ciencias Sociales, que consta de 75 preguntas y tiene una duración de 2 horas y 15 minutos, tenemos un promedio de poco más de un minuto y medio para dedicarle como máximo a cada pregunta. 4. No estudiar contenidos a tres días de la prueba Sobre todo con respecto a las pruebas de Historia y Ciencias Sociales, así como la de Ciencias, contienen mucha materia. Incluye todo lo que has visto en cuatro años de enseñanza media: ¿podrás aprender algo significativo en tres tardes de estudio? En realidad solo te desgastará y no llegarás al 100% a la rendición de la PSU. Además, si estudias contenido los días antes de la prueba, tendrás más fresca esa pequeña porción de contenidos el día de la PSU y desplazarás a un segundo plano la gran masa de conocimientos que aprendiste en la Enseñanza Media y que repasaste este último año. 5. Llegar en buenas condiciones en el momento de la rendición Para ello resulta imprescindible dormir bien: un mínimo de siete horas las noches anteriores a cada prueba. Debes llegar descansado, con la mayor vitalidad mental que te sea posible. Para ello, el sueño y el descanso previo resultan más que necesarios. 6. El día antes, distraerse El día inmediatamente anterior a las jornadas de PSU, realizar actividades totalmente alejadas de la actividad académica. Por supuesto, evitar estudiar y pensar en “lo mucho que me juego en esta prueba”. Es necesario botar la tensión de un año completo que ha girado en torno a ese momento. Se sugiere por lo tanto, hacer deporte(moderadamente, para no llegar molido a la rendición), distraerse con amistades, escuchar música, ver videos de Youtube, jugar a algo, chatear, etc. 7. Consumir los productos adecuados El día de la PSU consumir dosis moderadas de azúcar previamente. Contribuye a liberar tensiones y agilizar el estado de alerta mental. No es recomendable la ingesta de alcohol ni tabaco previamente. Tampoco es recomendable consumir productos lácteos(leche, yogurt, queso, mantequilla, etc.) pues en muchas personas genera distensión abdominal, lo que combinado con los nervios naturales te puede incomodar durante todo el momento de rendición de la prueba. 8. Constatar que llevas todo lo necesario Hacer una lista de revisión (check list) de los elementos que se requieren para rendir la PSU (Cédula de identidad, goma de borrar, lápiz grafito n° 2). No te quedes sin rendir la prueba por un detalle de este tipo. 9. Comodidad física Ir a rendir la prueba con ropa ligera y cómoda. Como sabes, a principios de diciembre corresponde uno de los momentos más calurosos del año. El objetivo es que te sientasfísicamente bien en el momento de la rendición, sin puntos de incomodidad corporal que te distraigan innecesariamente. 10. Darle a la prueba el peso que realmente tiene Comprender finalmente que, si bien es cierto la vida es corta, tampoco lo es tanto y tienes muchísimo futuro por delante. Si fallas en esta prueba, la puedes rendir el próximo año y puedes prepararte con más antelación… sin la presión paralela de estar sacando 4° medio. Para manejar bien este punto, deberás

ACTUALIDAD: 10 sugerencias a la hora de rendir la PSU Leer más »

DEPORTE: 10 Beneficios de Trotar, para tu cuerpo y mente.

DEPORTE: Los 10 beneficios de trotar para tu mente y cuerpo Estamos en pleno verano y trotar es uno de los deportes más baratos y efectivos para cuidarse y llegar a tu peso ideal. Muchos quisiéramos pasar un «verano sin polera», pero no es tan fácil, porque muchos deportes son costosos y de difícil acceso. En este caso, Tres Peter te cuenta cuales son los beneficios de Trotar, para ayudar a tu mente y cuerpo. Trotar se ha masificado porque puedes realizarlo en cualquier lugar, al aire libre y solo necesitas contar con unas buenas zapatillas, aquí te contamos cuales son sus 10 principales beneficios para ti. 1.- Permite perder y controlar el peso. Es lo que más se busca al practicar este ejercicio, ya que es una actividad aeróbica que aumenta el gasto calórico durante todo el día. Es fundamental para bajar kilos o simplemente o mantenerlos. Complementándolo con una dieta tendrá mejores resultados. 2.- Lucha contra la celulitis. La práctica de salir a correr permite disminuir el porcentaje de grasa en todo el cuerpo y, por ende, la acumulación de celulitis en la zona de las caderas, en el caso de las mujeres. 3.- Ayuda a regenerar la masa muscular. Con este ejercicio se tonifican no solo las piernas, sino también glúteos e incluso abdomen, espalda y brazos. Es por esto que los profesionales aseguran que, después de la natación, es uno de los deportes más completos y donde se trabaja más musculatura. 4.- Fortalece los huesos. Los expertos recomiendan que se realicen ejercicios de impacto para evitar la osteoporosis y otras dolencias óseas. El running es un buen método, ya que mejora e incrementa la densidad de los huesos. A fin de que el resultado sea óptimo, esto se debe completar con una dieta rica en calcio y vitamina D. 5.- Combate el estrés y la ansiedad. La práctica de ejercicio en general también tiene beneficios a nivel mental porque su realización incita la segregación de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Por ello, el running también es una buena opción para disminuir estados nerviosos. 6.- Ayuda a descansar. Relaja el cuerpo y la mente debido a la segregación de endorfinas. Esto, sumado al cansancio que resulta de la sesión, es el mejor aliado para lograr un buen descanso. 7.- Mejora el sistema cardiovascular y respiratorio. También equilibra el ritmo respiratorio y oxigenando así cada vez mejor el organismo. Esto permite, a su vez, que se gane resistencia física y que se eviten los típicos ahogos que sufren las personas que no están habituadas a realizar deporte. 8.- Evita contraer enfermedades. La rutina de ejercicio, en general, fortalece el cuerpo y ayuda a incrementar los anticuerpos. En el caso del running, practicarlo con regularidad disminuye las probabilidades de sufrir diabetes del tipo II, colesterol, hipertensión y obesidad, problemas comunes entre las personas que mantienen una vida sedentaria. 9.- Vía de socialización. Se puede salir a correr solo, pero también acompañado. De este modo se puede pasar un buen rato en buena compañía. Además, ayuda a intensificar el ejercicio debido al factor reto, pues siempre que se realiza un deporte junto a alguien se tiende a buscar la autosuperación. 10.- Mejora la autoestima. En conjunto, todos estos factores llevan a una conclusión común: levanta el ánimo. Sentirse bien con uno mismo, relajado y aprobar la propia imagen son los fundamentos para ganar confianza y quererse un poco más.   ¿Te animas a salir a trotar? ¿Quieres saber cómo comenzar? Pronto te mostraremos unos tips para comenzar a realizar este entretenido deporte.   Solicita tu Gas AQUI Pide tu Gas Tres Peter de manera rápida y directa a través de WhatsApp haciendo CLIC en el Botón… Solicita Tu Gas AQUI Fuente: Medium.com, gracias por su colaboración  

DEPORTE: 10 Beneficios de Trotar, para tu cuerpo y mente. Leer más »

Carrito de compra
Facebook
Instagram
Hablemos!
Scroll al inicio